» 2022-02-02

Reflexiones tipográficas 351. La sociedad viciosa 1. La mentira.

No. No se trata de esos vicios, sino de los vicios como lo opuesto de las virtudes. La ética/moral que caracteriza nuestra sociedad siempre ha defendido que son las virtudes las que tienen que prevalecer para que nuestra sociedad sea viable (a los ojos de Dios). Pero sin embargo, los vicios también ayudan. No defenderé que debamos pasarnos a la sociedad de los vicios pero quizás la demonización que hemos hecho históricamente de los vicios ha sido un poco exagerada. No es lo mismo la ética (filosófica) que la moral (religioso-social) lo que condujo a que la masturbación (el amor propio) fuera condenada como vicio (y lo que es peor: la castidad fue elevado a la categoría de virtud). La sociedad tenía razones, pues aquello era un despilfarro respecto a la reproducción, pero la religión solo lo prohibió por controlar, ante un placer que no estaba en el cielo pero sí en la tierra (el Islam corrigió la carencia).


LLEGEIX-NE MÉS »
502 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-02-01

Lecciones de política alternativa 82. La egocracia.

Las formas de gobierno nunca han sido muchas: el gobierno de uno: monarquía, dictadura, caciquismo; el gobierno de pocos: oligocracia, poderes fácticos, lobbies; el gobierno de muchos: anarquía asamblearia, democracia. De hecho las formas de gobierno delatan la compleja relación entre el individuo y la sociedad. En los primeros tiempos la dominación caracterizó a estas formas y el pueblo estaba sojuzgado por el poder de Dios, de los individuos o de los grupos. Con la democracia (la soberanía reside en el pueblo), se creó la ficción de que el pueblo regía sus propios destinos, pero no era cierto. La soberanía se ejercía por representación y esos representantes son un grupo oligárquico de poder: la clase política, los poderes fácticos. La rendija electoral es la única posibilidad que tiene el pueblo de incidir en la cosa común.


LLEGEIX-NE MÉS »
453 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-31

La muerte de la metafísica 10, El relato 31. El relato. Épica y epopeya.

De la épica dice el diccionario: “Género literario constituido por relatos de hazañas de héroes que representan los ideales de una clase guerrera o aristocrática y de toda una sociedad que asocia a estas personas con sus orígenes y destino como pueblo. Y de la Epopeya:  Composición literaria en verso en que se cuentan las hazañas legendarias de personajes heroicos, que generalmente forman parte del origen de una estirpe o de un pueblo."la composición en verso de las epopeyas es debida, probablemente, a que estaban destinadas a la transmisión oral mediante el canto o la recitación”. En ambos casos el diccionario se circunscribe a la literatura (es decir: al arte), sin referencia a la epistemología o a la historia. La pregunta es -dado que existieron antes de que la literatura fuera un arte- ¿son algo más?


LLEGEIX-NE MÉS »
420 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-31

La 142 Legislatura. Monarquía: el argumento de la compensción.

Es un argumento que el PP repite y el PSOE secunda: el trato que se está dando al emérito es injusto porque no atiende al enorme papel que Juancar ha protagonizado en España y en la democracia postfranquista. De entrada olvidan lo que significa el Estado de derecho: todos los españoles somos iguales ante la ley, es decir nadie está excluido de pagar por sus delitos. Y negar el estado de Derecho es ser anticonstitucional, tanto como los que quieren independizarse. Ya la monarquía tuvo con la democracia un trato de favor -en el postfranquismo primero- por parte de políticos y periodistas que deberíamos analizar si queremos saber la realidad de nuestro pasado reciente. Hay como un sentimiento de que si criticamos a Franco (el dictador) no podemos criticar a la monarquía, como si aunar ambas críticas fueran anarquía.


LLEGEIX-NE MÉS »
449 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-28

La 14-141 Legislatura. Al PP le crecen los enanos.

El crecimiento económico español ha sido en 2021 del 5%, superior al previsto por los organismos internacionales y sobre todo muy superior al esperado por el PP que anunció que la subida del SMI afectaría negativamente al crecimiento y al empleo. Los datos del paro también han sido magníficos: 13%. Estamos a niveles de 2008 es decir, por debajo de cualquier cifra alcanzada por los gobiernos del PP de ese periodo. La vacunación en España ha sido ejemplar. La campaña de difamación contra España en el extranjero realizada por el PP solo ha cosechado fracasos. La última contra el reparto de los fondos europeos, solo ha recibido rechazo desde Bruselas y desmentidos por parte de los datos periodísticos (entre las cinco primeras comunidades en recibir fondos cuatro son del PP, la rapidez en distribuirlas ha sido ejemplar, la historia de los ocho millones destinados a la promoción de otras razas no hace referencia a raza para nada y supone frente a 210.000 millones el chocolate del loro: menos del 1%).


LLEGEIX-NE MÉS »
438 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-27

Reflexiones tipográficas 349 : ¿Guerra en Europa?

No hay peor situación política internacional que aquella en la que se encuentren varios líderes incompetentes o en horas bajas de popularidad. Ya ocurrió cuando Nixon se encontró con Pompiduo, Brezhnev, Wilson, Andreotti… en la Europa del 69, justo tras el mayo del 68 que alteró todos los esquemas político-sociales. La cosa no podía salir bien y así fue, dando lugar a lo más caliente de la guerra fría, con la guerra de Vietnam como telón de fondo. Tampoco es manca la década de los 80 en la que Reagan (un actor) y Thatcher nos mostraron que la debilidad mental no es incompatible con dirigir el mundo occidental. A estas categorías de incompetentes, impopulares, y locos, nuestra época actual ha añadido los payasos. Cuando Italia nos ofreció parlamentarios como Ciciolina (una actriz porno) o Gallo (un cómico) la patada a seguir era evidentemente la de la llegada de los payasos: Berlusconi, Trump, Johnson, Bolsanaro, López, Putin, etc. Cuando los payasos mandan, la política solo puede ser de risa.


LLEGEIX-NE MÉS »
612 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-27

Reflexiones tipográficas 350. Las guías anti…

La ideología reaccionaria no tiene freno. Se ha publicado una guía para “optimizar” las actuaciones antiabortistas, frente a las clínicas en donde se efectúa este derecho constitucional. Porque… el derecho al aborto es un derecho constitucional. Ir a tocar los cojones a una mujer, que si recurre a esta práctica no es porque lo desee, y en una situación anímica deplorable, solo se puede llamar tortura. Pero la tortura es algo que la Iglesia ha utilizado profusamente (la inquisición) y si digo la Iglesia es porque estos grupos de contraapoyo a las practicantes, son inequívocamente religiosos (católica, apostólica y romana). La alianza entre la derecha y la Iglesia no es nueva. No en vano la dictadura se llamó “cruzada”; no en vano el dictador tuvo el privilegio de desfilar bajo palio (¡la hostia!); no en vano la ideología de ambas, es calcada. Imagino su pensamiento: “como sabéis, las fuerzas del mal están afirmando y consiguiendo del corrupto gobierno que nuestras labores informativas ante el asesinato de niños en clínicas, se convierta en delito. Es por ello que os ofrecemos esta guía para que, en la más absoluta hipocresía, podáis tirar la piedra y esconder la mano. ¡Viva Dios. Arriba España!” Ellos son así.


LLEGEIX-NE MÉS »
235 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-25

La 14-140 Legislatura. ¡Con la Iglesia hemos topado!

La Iglesia reconoce que se apropio de casi mil inmuebles que no le pertenecían. Teniendo en cuenta que fueron 35.000 en los últimos años no es mucho reconocer… ademas de excluir del reconocimiento, los grandes templos como la mezquita de Córdoba, con ingresos turísticos multimillonarios. Nuestra parte del estado constitucional laico, que es evidentemente confesional, había propiciado que la Iglesia gozara del privilegio de los registradores y pudiera inmatricular inmuebles sin título alguno de propiedad. En ejercicio de ese enorme privilegio fueron 35.000 los inmatriculados por la jeta y ahora se reconoce que en mil casos se les fue la mano, es decir, robaron.


LLEGEIX-NE MÉS »
445 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-25

Visto y oído 66. La resistencia.

“La resistencia” es un talk show, es decir un formato de mesita, sofá y eventualmente música en el que fundamentalmente se hacen entrevistas. El formato está fosilizado y las novedades son escasísimas. No es el caso. La resistencia ofrece múltiples innovaciones. Vamos a verlo.


LLEGEIX-NE MÉS »
413 lectures    
0 Comentarios    

» 2022-01-24

El pensamiento geométrico 18. Segunda parte. Rancière 4. La relación con la metafísica: 3: la filosofía.

Continuamos, ahora con la filosofía, la tercera de las alternativas que Rancière opone al orden natural (la metafísica). Seguimos con “Disenso” J. Rancière recopilación y prólogo de Steven Corcoran (2019), Y añadimos “El uso de las distinciones” en el mismo texto (Rancière 2019, 255-270).


LLEGEIX-NE MÉS »
448 lectures    
0 Comentarios