» 2014-12-09 |
Lecciones de Economía alternativa 7. El regateo.
Vivimos, teóricamente, en una economia de precio único, según aquella directiva que lanzaron los franceses hace un siglo que, en España, se llamó SEPU (societè espagnole de prix unique). El precio único fue una imposición de la sociedad industrial, que como el IVA, condenaba a los pobres y favorecía a los ricos a pagar el mismo precio por las mercancías. El precio único no tiene tradición. En los países que no está establecido (y hubo un tiempo que fueron todos) el precio de una mercancía es el precio del deseo y no de la necesidad. Tiene lógica. Pagas lo que vale para tí y no lo que vale para el comerciante. No es una economía del precio único sino del precio justo.
CONTINUAR LEYENDO »