» 2014-10-24

RESACÓN PODEMOS 2: EL CAMBIO DE PARADIGMA.

Las elecciones se aproximan (en Catalunya a marchas forzadas) y las encuesta dicen que los electores están encantados con Podemos. El nerviosismo consiguiente, de los partidos políticos aumenta, y las descalificaciones son cada vez más gruesas. Aunque esos partidos no lo entiendan, lo que propone Podemos es una cambio de paradigma: el cambio del eje derecha-izquierda (horizontal) al eje ciudadano-poder (vertical). No son  esos ejes congruentes, nos dirán. En efecto, no lo son pero los cambios de paradigma suelen ser poco congruentes. Para ver las mismas cosas de diferente manera es necesario nuevos puntos de vista, probablemente incongruentes.


CONTINUE READING »
1364 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-10-20

MAS DE LO MISMO 3. EL PLAN B DE MAS PARA LA INDEPENDENCIA CATALANA.

Ya sabemos el plan “B” de Mas: unas elecciones plebiscitarias con una candidatura única nacionalista que, evidentemente, lideraría el propio Mas. Maquiavélico. Después de embarcar a todos los ciudadanos catalanes en el barco de una independencia posible a través de canales democráticos, Mas tira la toalla y dice, unilateralmente /no se molesta ni consultar a sus socios de gobierno o coalición) que, dado que dentro de la legalidad no se puede llegar más lejos (sin mojarse el culo) la solución es una consulta no democrática (sin controles, sin registro, con condiciones de edad atípicas, al margen de los canales democráticos habituales, sesgadas, en una palabra: indiciarias), a partir de la cual se podrían realizar unas elecciones (supuestamente normales) pero realmente plebiscitarias.


CONTINUE READING »
1425 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-10-20

“ONE-HIT WONDERS” Sol Picó Cia de dansa. Del 10 al 12 y del 16 al 19 de Octubre. Mercat de les flors, Barcelona

Con la metáfora del viaje (en avión, como no podía ser de otra manera) Sol Picó repasa su trayectoria artística, sus miedos y sus fantasmas. Pero todo se desdibuja en la formidable presencia de su danza y en el magnífico humor de su reflexión. El hilo conductor del espectáculo se deshilvana dejando paso a la memoria de sus éxitos y al humor de su memoria. Su presencia se impone al guión hasta convertirlo en accesorio. Pura presencia, pura danza.

 

CONTINUE READING »
1447 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-10-15

CURSO DE ECONOMÍA ALTERNATIVA 6 : EL CAPITALISMO DE GESTIÓN.

Es fácil pensar que el capitalismo es la gran explicación, y la cosa no anda desencaminada. Pero el capitalismo ha sido una huida hacia adelante (exitosa)  a medida que el contracapitalismo le ha cerrado las puertas. El capitalismo tuvo mucho que ver, en sus inicios con la aristocracia. El dinero era hereditario, pertenecía a una clase predeterminada y tenía escasa movilidad. La revolución industrial introdujo un elemento distorsionados en la ecuación: la clase media. Entre el estamento aristocrático y el pueblo llano se introdujo una cuña que sin ser rica de familia aspiraba a llegar a serlo. Los USA encumbraron este arribista que salido del lumpenproletariado, a base de educación y de esfuerzo se encaramaba a las élites del poder. Lo primero que hizo esta nueva clase es acabar con la aristocracia que le correspondió, en su pretendida elegancia,  llamándoles “nuevos ricos”.

 

CONTINUE READING »
1385 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-10-13

VIDEOARTE E IMÁGENES 4. EL TROMPE-L’OEIL. BAUDRILLARD, CALABRESE.

Leo “El trompe-l’oeil”, Jean Baudrillard y Omar Calabrese. Editorial Casimiro, 2014 (1977, 2011), prólogo de Jorge Lozano. Centrado en el trampantojo en las artes plásticas, nos servirá para introducir una segunda entrega centrada en el vídeo y el cine. Caracteriza Baudrillard el trampantojo por poseer los siguientes rasgos: 1) fondo vertical, 2) ausencia de horizonte y horizontalidad, 3) una luz que tiende a ser oblicua, irreal. 4) ausencia de profundidad, 5) un determinado tipo de objetos, 6) un determinado tipo de materiales, y 7), ¡claro está!, esa alucinación “realista” a la que debe su nombre. Destaca como más llamativo (5 y 6) la presencia de objetos cualesquiera, banales, cotidianos: nada de cuentos, nada de relatos, y nada de escenificaciones, teatralizaciones, tramas o personajes, nada de grandes motivos.


CONTINUE READING »
1391 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-10-13

VÍDEOARTE E IMÁGENES 5. EL TROMPE L’OEIL. DE FELIPE Y GÓMEZ.

Continúo analizando “El sueño de la visión produce cronoendoscopias. Tratamiento y diagnóstico del trampantojo digital”. Leartes. 2014 (2014), esta vez en relación con el trampantojo en el cine y el vídeo, al que el libro dedica el capítulo decimocuarto pp. 185- 195. Según Baudrillard “el “crimen perfecto” a mediados de los noventa supuso el exterminio de la realidad y su definitiva sustitución por un mundo implementado en el que lo virtual, síntoma último de la cultura del simulacro, tomó el relevo como único gestor de un nuevo tipo de experiencia en el que la proliferación de pantallas terminó derivando en la creación de toda suerte de trampantojos, a cada cual más hiperrealista e infográficamente competente”.


CONTINUE READING »
1423 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-10-05

“Torobaka” Akran Khan company + Israel Galvan, Mercat de les flors, Barcelona del 3 al 5 de Octubre.

Vuelve Galván a su cita anual con el Mercat de les flors y nada menos que en compañía de Akran Khan. Galvan baila flamenco y Khan baila kathak (un baile tradicional indio que se realiza con los pies descalzos y con algunas semejanzas con el flamenco). Para simbolizar ese encuentro entre dos culturas de la danza el espectáculo se llama torobaka (los dos animales totémicos de ambas culturas). La crítica resalta que es el encuentro y no la confrontación de dos culturas y que nada significa el espectáculo sino este encuentro de dos genios y de dos maneras de bailar. Yo no lo veo así.

 

CONTINUE READING »
1505 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-10-05

SWAB BARCELONA. Feria internacional de arte contemporáneo. VII edición. Barcelona 2 al 5 de Octubre.

Vuelve al recinto de la feria de Montjuich la que se ha consolidado como la feria de arte contemporáneo de Barcelona. No es la feria de las instituciones, ni de los gremios de galeristas. Es una iniciativa privada de Diez-Cascón demostrando, una vez más, que a los gurís del arte no les interesa una feria en Barcelona.  Que con la concentración de todas las compras institucionales en ARCO, se aseguran las ventas en detrimento del mundo cultural barcelonés, al que manipulan en favor de sus intereses privados pecuniarios. Taché y Senda anuncian el cierre de su galería en Consejo de ciento. Los días de esa zona de galerías barcelonesa tiene sus días contados.


CONTINUE READING »
1522 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-10-01

VIDEOARTE E IMÁGENES 3. DE FELIPE Y GÓMEZ

Leo “El sueño de la visión produce cronoendoscopias. Tratamiento y diagnóstico del trampantojo digital”. Leartes. 2014 (2014). A pesar del título y el subtítulo (y tras una primera lectura) es difícil saber de que trata el libro. Es evidente que habla de imágenes (cine -sobre todo-, videojuegos, fotografía, arte) y que las ilustraciones que adjunta no pretenden ilustrar (son pequeñas, sin indexar y, muchas veces, incomprensibles). La primera conclusión es que “habla” de imágenes pero que no se esfuerza en mostrarlas. La segunda conclusión proviene del neologismos: cronoendoscopias. Pareciera que se refiere a ese furor reciente de las series televisivas de mostrarnos los procesos internos del organismo en infografías seudorrealistas (documentales, CSI, House, Bones) en cuyo caso “crono” se referiría al proceso y endoscopia a la penetración en el medio interno (a veces accesible por la técnica médica-endoscçopica y otras imposible de filmar como en el caso de las sinapsis neuronales).


CONTINUE READING »
1366 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-10-01

MAS DE LO MISMO 2. VOTACIONES CATALANAS.

Los acontecimientos se precipitan. El Parlament aprueba la ley de consultas y Mas el decreto de convocatoria a las urnas el sábado. El domingo el Consejo emite informe y el lunes el constitucional (¡por unanimidad! aquí se pringan todos PP y PSOE) suspende la convocatoria y la ley, y añade un recadito para el Gobern: suspendan también la campaña. El martes, Mas acata la decisión (suspende la campaña), pero no la acata (lanza al pueblo catalán a que haga su trabajo -el de Mas-).

 

CONTINUE READING »
1363 lectures    
0 Comentarios