» 2014-07-17

¡Pánico Podemos!

Con su consabida inercia, por fin, los partidos se han dado cuenta que “Podemos” es una amenaza real. Sus 1,25 millones de votos se pueden convertir en 3,0 millones y eso sería el fin del bipartidismo. Pero ¿Qué significa el bipartidismo? Es fácil: el bipartidismo es la alianza de los grandes partidos (que parecen opuestos) alrededor de los poderes fácticos. También es fácil de entender. En USA hace años que lo hacen. El bipartidismo es una ficción escénica para que los ciudadanos pensemos que diferentes facciones pugnan por defender nuestros intereses. No es así. Esas facciones pugnan por defender sus propios intereses (prebendas, poltronas, poder).


CONTINUE READING »
1470 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-07-16

ÓSKAR HANSEN. “Forma oberta” MACBA, Barcelona del 21 de Julio, al seis de Enero de 2015.

En la actual línea de sorprender al personal el Macba programa una exposición

Sobre un arquitecto, desconocido, teórico y muerto. Podríamos pensar que su irrelevancia deviene de su país de origen y las circunstancias de ese país, pero no. A bote pronto, da la impresión que este teórico no hubiera triunfado en país alguno. Un arquitecto que no construye es como un pintor que no pinta. Simple y llanamente no es arquitecto. Quizá es artista, intelectual, activista o cualquier otra cosa, pero seguro, no es arquitecto, por muy lejos que queramos llegar el conceptualismo.


CONTINUE READING »
1532 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-07-10

“Sorolla” y “Contratiempos” Caixa Forum, Bercelona del 12 del 06 al 14 de 09 de 2014 y del 21 del 05 al 24 del 08 de 2014.

Decía Mitry que un artista no puede trabajar siempre a un nivel excelso. Su obra se compone de obras buenas y obras malas. Un gran artista es, simplemente aquel cuya proporción de obras malas es pequeña. La exposición de Sorolla nos recuerda este aserto. Todos tenemos en la memoria los grandes logros de Sorolla, los profundos contrastes entre la luz y la sombra, tan peculiares que se podría llamar contraste entre lo claro y lo superclaro. Los niños en la orilla meditarránea, las mujeres vestidas de blanco.


CONTINUE READING »
1420 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-07-09

GIN TÓNIC, FOR EVER

El gin tónic (G&T) está en la cresta de la ola. En pocos años la oferta de ginebras extraordinarias y tónicas excelentes han copado el mercado del buen gusto. El glamour terracero se llama gin-tónic. Pero ¿Fue siempre así? Escribo este blog tomándome uno (de Magallan con fever treee tonic water), pero tenía muchas otras opciones. El gin-tónic tiene una arqueologia (en España) que me gustaría compartir con vosotros (¡austeros abstenerse!).

 

CONTINUE READING »
1551 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-07-07

VÍDEOARTE Y SEMIÓTICA 10. EL GRUPO MI VERSUS METZ

Vamos a confrontar los escritos sobre semiótica del cine, en especial Mitrí, Metz y Eco con la semiótica de la imagen que hemos comentado en la anteriores entregas sobre semiótica y retórica del “grupo mi”. Ya avanzamos que el “grupo mi” no analizaba la imagen en movimiento aunque al estudiar los ritmos espaciales, habría el camino para un análisis temporal y por tanto, cinematográfico, pero muy distante aún de los estudios de Metz, Mitri y Eco. Pero entendámonos. Nos encontramos ante dos aproximaciones a la semiótica del signo en movimiento desde dos puntos de partida opuestos. El “grupo mi” parte del signo, y efectúa una síntesis, y los demás parten del cine y efectúan un análisis. La pregunta es ¿Podemos llegar a un punto de encuentro?  Lo dudo, pero por intentarlo, que no quede. Para que decir que la lectura de los anteriores capítulos dedicados a la semiótica serían de gran ayuda.

 

CONTINUE READING »
1507 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-07-07

JUEGO SUCIO INSTITUCIONAL

Parece que en estos últimos tiempos, la administración (el gobierno) se dedica a poner en práctica, políticas de ingeniería procedimental que favorezcan sus, muchas veces, turbias maniobras. No es una práctica nueva. El poder siempre ha tratado de maquillar sus tejemanejes, pero, últimamente esos manejos alcanzan la categoría de ingeniería de una sofisticación extraordinaria. Se nos puede llamar conspiranoicos pero el tufo que emana de estas prácticas, empieza a ser hediondos


CONTINUE READING »
1462 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-07-03

VÍDEOARTE Y RETÓRICA 6. SEMIÓTICA 8. LA RETÓRICA ICONOPLÁSTICA

Sexta entrega del análisis del  “Tratado del signo visual. Para una retórica de la imagen” Grupo mi. Cátedra. 2010 (1992). Otras veces hemos hablado de la retórica como medio de juntar imágenes en el vídeoarte. Siempre tomamos, entonces, como referente la lingüística, pero ahora tenemos la posibilidad de tener como referente la semiótica del signo visual. Empezamos por dar las definiciones de los conceptos semiológicos necesarios para entender el texto (VÍDEOARTE Y RETÓRICA 1 Y 2), continuamos con la retórica fundamental (VÍDEOARTE Y RETÓRICA 3), la retórica icónica (VÍDEOARTE Y RETORICA 4) y la retórica plástica (VÍDEOARTE Y RETÓRICA 5). En esta entrega nos centramos en la retórica del signo iconoplástico.


CONTINUE READING »
2006 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-07-03

VIDEOARTE Y RETÓRICA 7. SEMIÓTICA 9. DISCULPAS

Creo que con estas entregas sobre vídeoarte y retórica os he defraudado. Por lo menos me he defraudado a mí mismo, que pretendía hacer una labor divulgativa que se ha estrellado con la aridez del tema. Y no solo eso, he sido incapaz de relacionar todo ese acerbo semiótico con el vídeoarte. Para mí, ha sido una aventura (dolorosa), pero interesante, pero comprendo que el nivel de complejidad es mucho mayor del asumible por un vídeoartista. Pero pienso que toda esta verborrea sobre semiótica os puede servir de referencia y que en lo sucesivo seré capaz de explicar, más claramente y relacionar, más certeramente la semiótica con el vídeoarte


CONTINUE READING »
1469 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-07-02

¡Y TÚ MENOS! REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA MADE IN ESPAÑA

Hace unos días aventuré que la influencia de los nuevos partidos como “Podemos”, la renovación hacia la juventud del PSOE e IU y el varapalo al bipartidimo tendría consecuencias regenerativas en las próximas elecciones. Me equivoqué. La situación ha debido ser considerada como mucho más urgente cuando el PP ya toma medidas regeneratcionistas, en la línea democrática que le caracteriza. Rajoy anuncia el desaforamiento y el respeto por la lista más votada en la elección de alcalde. ¿Son estas medidas regeneracionistas?

 

CONTINUE READING »
1531 lectures    
0 Comentarios    

» 2014-07-01

VÍDEOARTE Y RETÓRICA 4. SEMIÓTICA 6. LA RETÓRICA ICÓNICA

Cuarta entrega del análisis del  “Tratado del signo visual. Para una retórica de la imagen” Grupo mi. Cátedra. 2010 (1992). Otras veces hemos hablado de la retórica como medio de juntar imágenes en el vídeoarte. Siempre tomamos, entonces, como referente la lingüística, pero ahora tenemos la posibilidad de tener como referente la semiótica del signo visual. Empezamos por dar las definiciones de los conceptos semiológicos necesarios para entender el texto (VÍDEOARTE Y RETÓRICA 1 Y 2), continuamos con la retórica fundamental (VÍDEOARTE Y RETÓRICA 3).  En esta entrega nos centramos en la retórica icónica. 

 


CONTINUE READING »
2219 lectures    
0 Comentarios