» 2012-08-28

¿RESISTIRÉ O INTERVENDRÉ?

 

Tras el tira y afloja -que sólo se desveló el mismo día en que se acaba la prestación de los 400 € para los parados de larga duración-, se publican las condiciones en que se aplicará dicha ayuda. Tendrá una duración de seis meses. Sólo se podrá recibir una vez. Exclusivamente para los que no reciban ayuda de sus familiares directos (o lo que es lo mismo que estos no obtengan unas rentas por persona superiores a 480 €). Astuta medida. El límite se sitúa en una cantidad inferior a la pensión mínima (no contributiva). Ejemplo: Una madre viuda que tiene una pensión no contributiva (de 550€) “impedirá” que su hijo parado de larga duración pueda obtener la prestación, por cuanto excede el límite fijado. O sea ¡a vivir los dos con los 550€! Si la unidad familiar no alcanza estos esmirriados límites podrá cobrar los 400€ pero sólo por seis meses no prorrogables. Como mucho, en seis meses hemos acabado con la prestación. ¡Hay que ahorrar mucho para tapar los enormes agujeros producidos por los políticos y los financieros!

 

LLEGEIX-NE MÉS »
4981 lectures    
0 Comentarios    

» 2012-08-28

VÍDEO Y TV 3 (BAUDRILLARD)

 

Baudrillard nunca hizo un texto exclusivamente dedicado a la TV pero las referencias a la misma salpican todos sus textos. Dada la importancia sociológica de su pensamiento, analizo aquí algunas de sus mejores páginas sobre el tema. Vaya por delante que el pensamiento de Baudrillard se sitúa en la encrucijada del pensamiento económico de Marx (Crítica de la economía política, valor de uso y valor de cambio, mercancía) aunque también de Veblen, Riesman y Globot; el psicoanálisis (Freud, Lacan, inconsciente, deseo, fetichismo, ...); la semiótica estructuralista (Barthes, Saussure, significante y significado, sentido, cadena de significantes) y antropología (Mauss, Levi-Strauss, Bataille, intercambio simbólico, la parte maldita, Potlatch, cultura cargo...). Sus tres primeros libros conforman la trilogía estructuralista (El sistema de los objetos, La sociedad de consumo y Crítica de la economía política del signo). 

 

LLEGEIX-NE MÉS »
1526 lectures    
0 Comentarios    

» 2012-08-24

VIDEO Y AUTOESTIMA

 

Ya otras veces he comentado la singular posición de los vídeoartistas que ni siquiera se votan a sí mismos. (en el festival BANG 2012:  69 vídeos de 121 no obtuvieron ningún voto popular).  Quizá es una cuestión de pudor o de hiperhonestidad, pero también puede leerse como falta de seguridad en ellos mismos. Decía Groucho que nunca pertenecería a una club social en el que le hubieran admitido como socio. A parte de la surreal ”boutade”, subyace una desconfianza hacia sí mismo indicativa de una muy baja autoestima. 

 

LLEGEIX-NE MÉS »
1682 lectures    
0 Comentarios    

» 2012-08-24

VIDEO Y MERCADO

 

Hay una crisis del arte actual que podríamos llamar identitaria. Al arte le cuesta reconocerse a sí mimo. Y le cuesta por cuanto la apertura de foco que se ha ido produciendo desde principios de SXX ha desembocado en que todo o casi todo es arte. Decir que todo es arte es lo mismo que decir que nada es arte. No menor ha sido el impacto de la reproductibilidad. El arte fue durante siglos único y original, el lenguaje lo delata al llamarla pieza maestra. Hoy (y en especial a partir del pensamiento de Bejamin), la diferencia entre original y copia se ha difuminado. Todo ello vino aderezado por una economía de mercado que sublima la propiedad privada como forma de poder. El meollo de la cuestión, que desde Hegel a Danto (o a Mauricio Cattelan, por citar al último speaker) no reside en la muerte del arte sino en la condición de su existencia. ¿Qué es el arte de nuestro tiempo?

 

LLEGEIX-NE MÉS »
1570 lectures    
0 Comentarios    

» 2012-08-20

JJOO

 

Juegos olímpicos de Londres. A Baudrillard le hubiera gustado verlos. Puro simulacro. Formas-signo que encubren y simulan las formas-símbolo que no aparecen. Se acabó el intercambio (ese intercambio simbólico que exige que al don se le conteste con un contra-don). Tal como él previó para los media (pero que amplió para la ciencia y el arte) es un diálogo unidireccional,  una interpelación sin respuesta. Porque -como dijo- al igual que las elecciones (el referéndum es un pregunta cuya respuesta está implícita en la pregunta -como no recordar aquella inefable pregunta de Gonzalez sobre la entrada en la Otan-), o los media (la TV principescamente), se trata de que no haya intercambio. De una simulación (se simula una respuesta que ya estaba implícita en la pregunta pero que no se habría al diálogo). Y aquí va el espectáculo de la simulación.


LLEGEIX-NE MÉS »
1720 lectures    
0 Comentarios    

» 2012-07-28

ABIERTO POR VACACIONES (POLÍTCA-ECONOMÍA-DEPORTE)

 

Antes del periodo emblemático de vacaciones (que no lo será para gran parte de los españoles) me gustará añadir algo sobre la actualidad. 

 

¿Cuantos políticos tenemos? No se sabe... o no se quiere saber. Una filtración en la red hablaba de 450.000. Se ha desmentido pero no se han aportado cifras que lo desmientan. Vamos a lo conocido. Hay 71.668 cargos electos (salidos de las urnas) entre diputados (350), senadores (208), diputados provinciales (1.040), europeos (54), diputados autonómicos (1.268) y concejales de ayuntamientos (68.578).


LLEGEIX-NE MÉS »
1569 lectures    
0 Comentarios    

» 2012-07-16

RECORTES ¿PARA QUÉ?

 

Rajoy vuelve con la tijera para complacer a sus socios comunitarios, o quizá debiera decir para cumplir sus órdenes. La primera reflexión que se me ocurre es que si España tiene su capital en Berlín no comprendo porque tenemos que pagar a unos políticos que se limitan a ser una sucursal de Alemania. Propongo que podamos votar en las elecciones alemanas (puesto que son los que rigen nuestros destinos, y ese es el sentido de la elección de representantes) y, por supuesto jubilemos a nuestros inútiles políticos. ¿Y la soberanía, me direis? El rescate que va a realizar la CEE pone como condición una pérdida de soberanía sustancial. No veo porque no cogemos el toro por los cuernos y de paso reducimos sustancialmente nuestro déficit. Pronto se orquestará una campaña de concienciación de la soberanía española, en la quede claro que hay que cerrar filas frente a la pérfida CEE.

 

LLEGEIX-NE MÉS »
3622 lectures    
0 Comentarios    

» 2012-07-09

CINE MUDO Y VÍDEO

 

Durante muchos años el cine fue mudo. Hasta el punto que al llegar el sonoro se produjo una hecatombe. No sólo eran los artistas que exhibían voces impresentables, era un nuevo concepto. La palabra se incorporaba a la imagen. El cine dejó de expresar emociones para emitir discursos. La palabra es un sistema de representación en si mismo. No necesita la imagen. El cine mudo era un sistema de representación en si mismo. No necesitaba (casi) la palabra. Pero coincidieron y se vieron obligados a convivir. Desde entonces en el cine apareció un nuevo concepto: el diálogo. El diálogo supeditaba la imagen. El plano contraplano que en el cine mudo era una confrontación de emociones se convirtió en una confrontación de... palabras, más o menos ingeniosas, pero palabras. El sonoro no mejoró el cine. Lo hizo distinto.


LLEGEIX-NE MÉS »
1838 lectures    
0 Comentarios    

» 2012-07-04

ECONOMÍA, POLÍTICA Y VÍDEO

 

Ya conoceis mi propensión a hablar de sociedad y en especial de economía y política. Comprendo que a la gran mayoría de vosotros no os interese el tema pero entiendo que un artista no puede vivir de espaldas a la sociedad. Si a Picasso no le hubiera interesado la guerra no habría compuesto el “Guernica”... y no es el único ejemplo que podría poner. Los artistas han sido tradicionalmente (y valga la paradoja) progresistas, antisistema y vanguardistas. Encontrada la coartada... continúo.

 

LLEGEIX-NE MÉS »
1515 lectures    
0 Comentarios    

» 2012-06-26

ACTORES, ACTRICES

 

Ha muerto Juan Luis Galiardo. No se le ha dado ninguna publicidad porque ha muerto a la vez que un deportista (futbolista) jovencísimo abatido por el cancer. La noticia es la noticia. Sin embargo JLG era un actor descomunal. Un actor total que no dejaba de actuar ni en su vida privada. O viceversa. Una persona extravagante que avasallaba  su faceta de actor. 


LLEGEIX-NE MÉS »
1687 lectures    
0 Comentarios