CASTRO, ALEJANDRA

Alejandra Castro Azuaje (1986). Licenciada en Comunicación Social, mención Artes Audiovisuales, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello. Con especial interés en el cine, la televisión, y la fotografía.

La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en torno a la producción de obras cinematográficas y programas de televisión de corte documental. Entiende el medio visual como una forma de generar un cambio en el espectador y por ende una transformación de las sociedades. De allí su experiencia como tallerista, impartiendo clases de fotografía a niños de comunidades con acceso limitado a estas actividades.

En 2009 participó en la exposición fotográfica 40 x 40, organizada por el grupo Fotógrafos de Venezuela, en el 2010 es co-autora de la exposición fotográfica “Noche de lentejuelas”, realizada en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, una de las instituciones culturales más importantes de Venezuela.

Desde el 2008 comienza a desarrollarse en el medio cinematográfico con el largometraje “Cuidado con lo que sueñas” (a estrenarse en 2012), trabajando como asistente de vestuario; en el 2009 entra de lleno a la producción de cine con el largometraje “La Ley” (a estrenarse en 2012). En el 2010 tiene la oportunidad de ser parte de “La Hora Cero”, la película más vista en Venezuela en los últimos 20 años, así como también se desempeña como Productora de  campo del cortometraje “Los Disidentes”.

El 2011 se convierte en un año de gran crecimiento profesional, tuvo la oportunidad de participar en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en representación del documental “Sin Ti Contigo”(Premio Feisal al mejor documental en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Mejor largometraje en Amazonia Docs 3, Brasil), dirigido por el reconocido director venezolano Tuki Jencquel. Ese mismo año se desempeña como Coordinadora de producción del largometraje “Azul rosa y no tan rosa” (a estrenarse en 2012); Coordinadora de producción del cortometraje “Alberto’s” (a estrenarse en 2012); todas estas producciones auspiciadas por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), institución encargada de gerenciar la actividad cinematográfica en el país.

El 2012 lo inicia con la producción de distintos comerciales para cine y televisión y con la realización de su primer video  arte “Caracas Rosa”.

Actualmente se encuentra en Bogotá, Colombia, especializándose en Dirección de arte para cine.

Vídeos
Caracas Rosa
Video Clip