» 13-01-2020

Reflexiones tipográficas 211. La desnudez del emperador.

Os supongo conocedores del cuento (“cuento”) de Andersen en el que dos timadoras engañan al emperador vendiéndole un traje invisible que todos los buenos cortesanos apreciarán. El emperador aparece desnudo ante sus cortesanos, y estos, ante la disyuntiva de ser tildados de malos cortesanos, prefieren obviar la desnudez del emperador. Alguien no contaminado con la pleitesía, un niño, acaba denunciando la desnudez del emperador. El cuento ha embelesado a miles de exégetas por cuanto se aviene a miles de interpretaciones. Incluso a mí. Ahí va la mía.

 

La división de poderes en España (y probablemente en todas las democracias del mundo) es el vestido invisible de la democracia. El pueblo (el niño) ve que que no existe y lo denuncia, pero los partidos políticos (los cortesanos) no se atreven a denunciarlo porque si lo hicieran se quedarían con el culo al aire (es decir, que lo saben pero que su presunta lealtad les exige no denunciarlo). Entonces inician el turno de partidos. Cada uno denuncia la desnudez del emperador cuando el otro está en el poder. Los políticos han conseguido que el cuento sea un “cuento”.

 

El PP denuncia que Sánchez propone a una de las suyas como fiscal general. La fiscalía es teóricamente un órgano independiente. Y ya está liada. Eso (la independencia) es el vestido (invisible) del emperador. Pero no es así. El emperador está desnudo porque los partidos políticos hace años que decidieron que la fiscalía, la judicatura, el funcionamiento de los tribunales, etc. dependiera de sus designios. Pero ese mangoneo (el vestido) tiene que ser invisible. Y entonces ocurre lo que ocurre. Cuando el PP está en la oposición, denuncia que la separación de poderes no existe (la desnudez del emperador). Y viceversa. La situación es rocambolesca. El PP se niega a renovar los puestos del poder judicial, porque le favorecen (es decir hace años colocó a sus sicarios) pero sin embargo, denuncia al PSOE por nombrar al fiscal general. Es decir, el PP, aveces ve el vestido del emperador y a veces lo ve desnudo. Depende de la corte que lo rodea.

 

Voy a hablar como el niño del cuento. ¡Idos a tomar por culo! ¡Hasta Aristóteles se sonrojaría con el uso que hacéis del principio de no contradicción. O estáis a favor o estáis en contra de la separación de poderes pero lo que no puede ser es que: ahora sí, ahora no. O el emperador está desnudo, o está vestido. Esa topología de tener una posición de acuerdo con la posición que tenéis es una redundancia. Pero eso no os importa. La política, como el baloncesto es el último segundo.  Es el segundo a segundo y lo que pasó en el segundo anterior no cuenta. Sois tan miserables que dais asco. Quizá en vuestra vorágine de ganar votos, de salvar el culo, de mejorar hundiendo al otro, de utilizar cualquier arma con tal de des-ahogaros, todo os parece lícito. No es así. Os vemos como escoria. Sé que no os importa (¡ ande yo caliente, riese la gente!), pero aunque os parezca mentira, nosotros sí que os vemos desnudos. En pelota picada.

 

La señora Diaz va a Arabia para hacerse la foto de la final de la copa de  (así es la vida: Arabia, España). Ya sabemos como aprovechan los políticos los triunfos deportivos para ganar votos. ¿Solo para hacerse la foto? No. También va a contraatacar en la cuestión de género. El PP está desnudo en la cuestión de género. Años y años ha machacado con la teoría de que la mujer con la pata quebrada y en casa. Ahora toca vestir la teoría. Y en un inigualable alarde de postureo dice que ha dado una lección de feminismo mucho más eficaz que la de las mujeres manifestándose en las calles (¡manda huevos que diría Trillo!). ¡Canalla! ¡Desertora! ¡Botifler! Pero además mentirosa. No es cierto que ir sin velo con los brazos al aire sea una lección. El protocolo saudí dice que las visitantes extranjeras pueden ir exactamente como ella iba. Pero la HP decide que eso debe ser difundido como una lección de feminismo. ¡Que asco! Que manera de intoxicar. Sinceramente, ¡no te has desnudado lo suficiente!

 

El desgarrado. Enero 2020.




Comentarios publicados

    Añadir comentario


    Acepto las condiciones de uso de este sitio web