» 07-06-2020

Reflexiones tipográficas 248. Ventajistas.

Antes los vendedores de fortuna, los embaucadores, eran una profesión. Desde que se unieron los políticos y los altos cargos, los presidentes de algo y los portavoces de lo otro, eso, ya no es así. Ahora son una clase social: los voceros. Podrían llamarse también los plañideros, los llorones, los pedigüeños o los trileros, pero el problema no está en el nombre. Escucho a Garrido en “Liarla Pardo”, mandamás de la asociación de empresas etc. etc. Dice textualmente. “Hemos perdido la mayor parte de la temporada turística”. ¡A ver! A principios de Junio ya se ha perdido la “mayor parte” de la temporada turística. ¿Es Mayo la mayor parte de la temporada turística? Sr. Garrido usted opta al premio anual del postureo… o del emprendimiento porque conseguir que Mayo sea “la mayor parte de la temporada turística” tiene cuajo. No contento con eso añade que también se han perdido la mayor parte de los ingresos (?). Cuando añade que el gobierno no ha hecho  bien las cosas y que todos los países competidores nos están comiendo el mijo, la cosa se aclara: es una plañidera. Está pidiendo dinero. Está tratando de aprovecharse de la situación. Está mintiendo.

 

Son este tipo de parásitos los que emponzoñan las crisis. De lo que se trata es de sacar ventaja de una situación dolorosa. Y, si a mano viene, de cargar contra los gobiernos “de los otros”, hacer política, a la espera de que “vengan los nuestros” El tal Garrido es un mentiroso, ventajista y aprovechado. Es el típico producto de la economía capitalista. Sale en la TV para dos cosas: para pedir por lastimita y para enmerdar al gobierno. No hace falta Garrido, los políticos y los medios se está empleando a fondo. Tu colaboración no es necesaria aunque te comprendo. Se trataba de obtener un documento que explicita tu lealtad, para cuando el reparto de poltronas. Una crisis es una oportunidad de negocio y vosotros sabéis como aprovecharlo. La Bolsa ha subido en esta semana un 11%. ¿Muestra eso la marcha de la economía? No. Muestra la confianza del capital en que se les devuelva su dinero. Y muestra que la Bolsa la manejan los buitres día a día, por lo que invertir en Bolsa a largo plazo es una locura. La Bolsa es un sistema de que el gran capital recupere los ahorros de los trabajadores. Las subidas históricas de la Bolsa se han acabado. Hemos entrado en la era de las fluctuaciones… en beneficio de los profesionales del capitalismo, pero en absoluto de los inversores incautos.

 

Recuerdo que que cuando fui a NY en plena época del “Give me two” los comerciantes neoyorkinos nos engañaban como a chinos. Veníamos de una Europa donde el lema era “satisfacción garantizada o devolvemos su dinero” Éramos los pardillos perfectos. Allí, era el mundo del engaño y del trapicheo. Poco a poco, Europa se añadió al mundo del engaño, pero sobretodo en el mundo financiero. Hoy en día el mundo financiero es la jungla donde los cervatillos somos los ahorradores y las hienas los brockers. Los bancos han añadido su granito de arena al anular las retribuciones al ahorro. Ahora se paga para guardar el dinero en el banco. El dinero de los ahorradores no vale nada… para ellos. Estamos en un contubernio en el que el banco es un sistema de servicios por los que hay que pagar y los rendimientos del capital depositado son exclusivamente para ellos.

 

El capitalismo se ha convertido en una forma de expoliación directa. Tenemos que irnos acostumbrando. Cualquier cosa que te ofrezcan es para expoliarte. Entramos en la era de la desconfianza. Guárdate los ahorros en el colchón porque cualquier otra cosa no será sino que te los roben, poco a poco y de forma legal. ¿Para cuando un banco popular, anticapitalista, uno de esos bancos que se venden por un euro? El ultraliberalismo ya ha llegado al cabo de la calle. Queremos bancos nacionales, gubernamentales. La presunta incompetencia del estado como empresa empieza a ser mejor que la empresa como banco. ¡Queremos el estado del bienestar que pagamos con nuestros impuestos. La famosa cantinela de ¿quién pagará esto? es una añagaza. Lo pagan nuestros impuestos… antes de expolios por corrupción. Somos un país ricos… con demasiados chorizos. Ventajistas.

 

El desgarrado. Junio 2020.




Comentarios publicados

    Añadir comentario


    Acepto las condiciones de uso de este sitio web