» 15-01-2021

Reflexiones tipográficas 294. Influencers y políticos.

¿Que es un influencer? Es un ignorante atractivo en las redes ¿Qué es un político? Es un ignorante atractivo en los medios (pero al que pocos escuchan). La teoría del caos acuñó el término de atractor extraño. ¿Qué quiere decir?: un ejemplo: físicamente el desagüe atrae al agua. La atracción es fácilmente predecible; el péndulo también. Pero no siempre las atracciones son tan evidentes. A veces (en el péndulo doble, por ejemplo) es imposible predecir la trayectoria del movimiento, pero eso no quiere decir que no sea predecible, simplemente es complicado de predecir. La teoría del caos  puso sobre la mesa la debilidad del determinismo. No solo es importante la situación anterior para determinar la subsiguiente. Las condiciones iniciales son determinantes (su alejamiento de la situación final). No solo interesa el proceso sino también de de donde se parte. Y con esto quiero decir que la atracción no siempre es evidente… pero como las brujas… existe.

 

¿Qué es el populismo?: decir a los oyentes lo que quieren escuchar. Es una trampa en la comunicación puesto que se sabe de antemano lo que saben los oyentes. No hay comunicación posible sino redundancia, amplificación. La tautología es el gran problema de nuestro mundo (lógico. metafísico, comunicacional). De alguna manera, convertir el ser en devenir. El ser es lo que es y para ser otra cosa (para devenir) necesita una acción externa. Con este problema se enfrentó incluso la indiscutible matemática, que en manos de Gödel reconoció que ningún sistema puede establecer su verdad sin ayuda exterior (teorema de incompletitud). Dios recuperaba credibilidad.

 

¿Cuál es el problema común de políticos e influencers? la recepción: los votos para los primeros y los seguidores o likes para los segundos. ¿Cómo se consiguen? Mediante el populismo. ¿Cómo se evitan las consecuencias ? mediante la irresponsabilidad. Ya tenemos la fórmula que determina el problema que los políticos inventaron y que los influencers aprovechan: Ignorancia, atractivo (aunque sea extraño), populismo, irresponsabilidad. ¿Cómo se rompe esta dinámica? Evidentemente no por la disminución de la ignorancia, ni por la prohibición del populismo. Se puede ampliar el atractivo (el negocio de los asesores). ¿Que nos queda? La responsabilidad. ¿Es menos virulento un influencer que dice que la mascarilla es una estupidez que un político que dice lo mismo porque no tiene mascarillas? De hecho los influencer -en su ignorancia- repiten los argumentos que los políticos aducen en sus estulticia. No hay nada nuevo bajo el sol.

 

Los primeros influencer fueron y son los políticos. No hay ninguna diferencia excepto estética. Otra vez los políticos tienen el mismo problema que con el emérito ¿Cómo tocar su inviolabilidad sin que se resienta la de los propios políticos? ¿Cómo tocar a los influencers sin que se note que hacen lo mismo que los políticos? La estratagema de los delitos de odio sirve para la gente abiertamente político-religiosa pero no sirve con la (eventual) estupidez congénita de los influencers. Dicen que no hay peor bota malaya que la horma de tu zapato. ¡Pues ahí la tenéis. Que os aproveche!

 

El desgarrado. Enero 2021.




Comentarios publicados

    Añadir comentario


    Acepto las condiciones de uso de este sitio web