» 13-05-2020

Aforismos coranavíricos 2.

¡Es un virus muy inteligente -dicen los políticos- fíjense que ataca preferentemente a los sanitarios!: 45.000 afectados, el 15% del total (07/05). Es evidente que es más inteligente que los políticos que lo tratan de combatir. ¡Pero eso no era difícil!

 

Se empieza a ver que los asintomáticos son los culpables de todo. Al hacer los test serológicos a las personas sintomáticas (que determinan si el virus a pasado por ahí), los asintomáticos se libran de que les hagan el test y pueden contagiar impunemente. Eso es incivismo aunque la decisión de solo hacer los test haya sido política, “porque nos han engañado” -dicen los políticos.

 

Somos un gran país pero sobre todo somos un gran país de sabihondos. Los tertulianos (en su gran mayoría periodistas) ya eran expertos en política, en deportes, en sociología, y sobre todo en sentido común. Ahora son expertos en epidemiología y donde no alcanzan lo suplen con ese maravilloso sentido común que sirve para todo (es una navaja suiza). Los polítólogos también son expertos en epidemiología. En la calle (actualmente el teléfono y las redes) también son expertos. ¿Cómo es posible que tengamos 25.000 muertos con tanto experto?

 

Todos opinando producen tal cantidad de ruido que desoriente (como si no fuera poca la desorientación que produce el gobierno). ¡Quieren hacer el favor de callarse! como dijo el Emérito. Pocos mensajes, repetidos y claros.

 

Si los políticos no hubieran perdido la confianza de los ciudadanos a base de mentiras, posverdades, descalificaciones, etc. ahora no se encontrarían que una gran mayoría no los escucha y la otra no los cree. Si a eso añadimos la saturación de información y las continuas rectificaciones, los ciudadanos bien informados no deben alcanzar el 10%. De aquellos polvos vienen estos lodos.

 

¿Cuál es el volumen de asintomáticos? Unos estudios dicen que el 10%. Otros que el 50%. Con esta dispersión no se pueden hacer previsiones. Tanto en un caso como en otro hay que ser cautos, justo lo que no está haciendo la población convencidos que esto ya ha pasado. Una recaída resultaría catastrófica.

 

Como en una buena obra de ficción se tiene que mantener la tensión dramática para que la población se apriete el cinto de las medidas preventivas. Difundir noticias de tratamientos esperanzadores y de cercanas vacunas es contraproducente, porque no se trata de lo que se dice, sino de lo que entienden los ciudadanos, y si uno espera anheloso buenas noticias, acaba escuchando buenas noticias. O así le parece.  Los medios de comunicación también hacen medicina.

 

El coranavirus es un agujero de gusano. Saldremos… pero en otro espacio-tiempo… si no nos aplasta.

 

Una recaída, como en la oca, te manda a la casilla de salida. No sé si percibís lo que significa. Todos tenemos ganas de salir de este drama pero ¿os imagináis que por querer correr volvemos a semanas o meses atrás? Pensarlo por un momento y obrad en consecuencia.

 

Tampoco las pandemias son momentos para la igualdad. Vimos que los políticos podía saltarse el confinamiento. Ahora vemos que las compañías aéreas también se la saltan. Están exentas de observar la distancia social. Ni siquiera tienen que dar mascarillas. Dentro de poco tendremos que llevar el chaleco salvavidas. La corrupción tampoco cesa.

 

Los periodistas, los políticos, los empresarios siguen cacareando que la economía se hunde. Como si el confinamiento fuera el culpable. Evidente. Lo que deberían decirnos es como la van a levantar. ¡Qué se hunda España que ya la levantaremos nosotros! dijo Montoro. Ahora se callan. Una crisis es una oportunidad de negocio.

 

La aprobación de la renta universal se alarga. No solo se opone la derechona. También la parte rica del PSOE.

 

Podemos quiere recaudar 11.000 millones € con un impuesto a las grandes fortunas. Ja, ja, ja, ja. Que nos expliquen cuales son las exenciones.

 

¿Y el fútbol, cuando vuelve el fútbol? Lo primero es lo primero.

 

El desgarrado. Mayo 2020.

 

 

 




Comentarios publicados

    Añadir comentario


    Acepto las condiciones de uso de este sitio web