» 25-10-2023

La 14-174 Legislatura. Acuerdo de gobierno PSOE-SUMAR para la próxima legislatura.

La 14-174 Legislatura. Acuerdo de gobierno  PSOE-SUMAR para la próxima legislatura.

 

Los socios de la anterior legislatura repiten pacto de gobierno y lo anuncian a bombo y platillo. Para los trabajadores, las mujeres, los pensionistas, es un buen pacto. Para los medios, es un pacto que está bien aunque le faltan muchos puntos y se repiten los que no alcanzaron a ser tratados en la anterior legislatura. Para la CEOE es la ruina económica de los empresarios, puerta abierta al fraude,  recesión económica garantizada y exclusión de los empresarios de los convenios laborales. Para la oposición política es el desastre (uno más): papel mojado, pucherazo constitucional, inútil hasta que se pronuncien los independentistas catalanes (a los que Núñez Feijoo felicita por  el resultado de la consulta popular que ha dicho “no” al apoyo de Junts a Sánchez). Los más aviesos (Martinez Almeida) lo tildan de imposible. 

 

Cuando se subió el SMI, se modificó la legislación laboral y se equiparó la subida de las pensiones al IPC, ya los agoreros (incluido el Banco de España) dijeron que subiría el paro, cerrarían empresas, el Estado se arruinaría y nos adentraríamos en la recesión. No acertaron ni una. No solo no pasó, sino que seguimos liderando el desarrollo en la UE. La victoria tiene muchos padres y la derrota es huérfana, así que nadie se disculpó y hasta Núñez comentó que la reforma laboral estaba bien y no la reformaría (?). La mayoría de los políticos de la oposición entrevistados han repetido -como contestación- la hecatombe de la amnistía, usando esa fórmula que tanto les gusta de: “los españoles…”. Es obvio que no ven la TV. El domingo se hacía públicas encuestas que decían que los partidarios de la amnistía empataban con los detractores, es decir, en todo caso se puede hablar de media España y no de “los españoles…”, exactamente la misma proporción que presentan los dos bloques, lo que hace pensar que cada uno vota lo suyo y no hay alarma social posible.

 

El mercado laboral español tiene 3.366.000 empresas con 21.056.700 trabajadores. De ellas el 55,38 % (1.864.000) son autónomos que no tiene ningún empleado. Entre 1-2 empleados están el 27,3 (920.000) % y  entre 1-5 empleados el 8,9% (300.000)  de las empresas. Sujetos a convenio colectivo (más de 10 trabajadores) son entre 750.000 (newtral.es) y 1.500.000 (ministerio). Por lo tanto empresas que quedan sujetas a la ley son 3.366.000 - 1.864.000 -750.000 = 750.000 empresas (22,3%) que podrían tener a una media de 6,25 obreros/empresa: 750.000 X 6,25 = 4.687.500 (22%). Estamos hablando del 20,3% de las empresas afectadas y el 20,2% de los trabajadores. Eso, no es “todo” el mercado laboral. Una reducción de 37,5 horas/semana de la jornada actual de 40 h/s supone un 9,37% de reducción que afecta al 20,2% de los trabajadores es decir: 1,90% de incidencia económica en el mundo empresarial. Realmente es una hecatombe. Difícilmente se podrá recuperar de una atroz pérdida que supone quince veces menos de lo que ha subido el aceite. Por cierto, hay empresas que ya tienen convenios que recortan más las horas de trabajo que lo que anuncia PSOE/SUMAR… y no se han hundido. También los Bancos lloran por su impuesto mientras el Santander declara 9.000.000.000 millones de beneficio en los tres primeros trimestres del año. 

 

La reducción de jornada mejora la conciliación laboral, la productividad y la salud física y mental de los trabajadores. ¿Tienen los trabajadores derecho a un nivel de vida digno? O ¿Tenemos que volver al triste espectáculo de los inicios de la revolución industrial? ¿Por qué nadie saca los datos de lo que ganaron las empresas españolas el año pasado? Y ya puestos ¿Por qué no se puede hablar de datos en vez de hablar de sandeces, insultar al contrario, difamar, intoxicar, robar, prevaricar y jugar al tiovivo en las puertas giratorias? ¿Cómo es posible que tengamos una de las mayores poblaciones de universitarios de Europa y no podamos hablar de sumas y restas? El pacto de gobierno  es una catástrofe para el PP-VOX. No solo se escenifica y se magnifica sino que supone una promesa de mejor vida para unos votantes que quizás en Enero vuelvan a las urnas. Núñez habla de confraternizar con los separatistas sabiendo que sin ellos no gobernará nunca. Ahí es nada comerse el sapo de tener que poner el culo ante los rompeespañas. Pero más verdes las han segado. Si pueden pactar con los fascistas (en la sombra y en secreto) también podrán perdonar a los separatistas. Aznar ya habló del Movimiento de Liberación Vasco. Quizás haya que retomar la fórmula. 

 

El desgarrado. Octubre 2023.




Comentarios publicados

    Añadir comentario


    Acepto las condiciones de uso de este sitio web