» 27-01-2022

Reflexiones tipográficas 349 : ¿Guerra en Europa?

No hay peor situación política internacional que aquella en la que se encuentren varios líderes incompetentes o en horas bajas de popularidad. Ya ocurrió cuando Nixon se encontró con Pompiduo, Brezhnev, Wilson, Andreotti… en la Europa del 69, justo tras el mayo del 68 que alteró todos los esquemas político-sociales. La cosa no podía salir bien y así fue, dando lugar a lo más caliente de la guerra fría, con la guerra de Vietnam como telón de fondo. Tampoco es manca la década de los 80 en la que Reagan (un actor) y Thatcher nos mostraron que la debilidad mental no es incompatible con dirigir el mundo occidental. A estas categorías de incompetentes, impopulares, y locos, nuestra época actual ha añadido los payasos. Cuando Italia nos ofreció parlamentarios como Ciciolina (una actriz porno) o Gallo (un cómico) la patada a seguir era evidentemente la de la llegada de los payasos: Berlusconi, Trump, Johnson, Bolsanaro, López, Putin, etc. Cuando los payasos mandan, la política solo puede ser de risa.

 

La década de los 80 de la desregulación económica y el ultraliberalismo culmina en 1989 cuando caen el muro de Berlín, la unión soviética (que se desintegra en múltiples repúblicas independientes) y el pacto de Varsovia (la OTAN soviética). Rusia sigue ejerciendo un liderazgo moral pero sin el potencial bélico, intelectual y económico que le permitió tutearse con occidente.  Fukuyama dictamina el fin de la política con la victoria total y definitiva del ultraliberalismo. El estado comunista se desmantela repartiéndose unos cuantos prebostes todos los activos económicos del mundo soviético y dando lugar a una orgía capitalista, pero el sistema político sigue siendo el mismo: la dominación de la clase política. Solo hace falta que unamos un mundo dirigido por payasos con una olla de grillos como las repúblicas soviéticas, para que aparezca la amenaza de guerra que supone el conflicto ruso-ucraniano.

 

El Pacto de Varsovia disponía un cinturón de países soviéticos entre Europa y Rusia que excluía una amenaza próxima (misiles de corto alcance, tropas y carros) para la soberanía rusa: Estonia, Letonia, Lituania, Checoslovaquia, Alemania del este, Polonia, Yugoslavia, Bulgaria, Rumanía, Bielorusia, Ucrania, y las repúblicas caucásicas. La iniciativa de Ucrania de entrar en la OTAN ha hecho saltar las alarmas en Rusia, como los misiles en Cuba las hicieron saltar en USA: La OTAN podría hacer frontera con Rusia. Y Rusia ha reaccionado como reaccionó USA: amenazando con la guerra. Ucrania no es exactamente un enemigo para Rusia puesto que comparten -con parte de la población- idioma e ideas. Evidentemente Rusia entiende la parte enemiga de Ucrania como nacionalistas terroristas y toma a la otra parte como excusa para intervenir en su defensa. Nacionalismo, terrorismo, intereses económicos enfrentados, amenaza militar y un mundo regido por payasos: ¡qué podía salir mal!

 

Es el momento que ha escogido Biden para pasarse al bando de los payasos insultando a un periodista (¡estúpido, hijo de puta!) a micrófono abierto. Mientras, en España, El PP escenifica su patriotismo bélico apoyando al gobierno con una llamada de teléfono (lo de renovar el poder judicial lo dejan para la próxima década). Cortina de humo (de pólvora) que no arregla sus sucios manejos en Bruselas para calumniar a España, a cuenta del reparto de fondos europeos y sus sucios manejos con la ganadería, para minar al gobierno, y deshacerse de un ministro comunista, (pero sin visitar -promesa mediante- ninguna macro explotación ganadera). Las dos Españas son evidentes para el PP: PSOE malo, PP bueno. Mientras la payasa nacional -tras haber exigido que se investigaran los problemas con los menores tutelados en Valencia y Baleares- descarta investigarlos en su comunidad, cuando se destapa un escándalo de tomo y lomo con prostitución infantil incluida: PSOE malo, PP bueno. Y para colmo, el paro se sitúa en los niveles más bajos que en cualquier otro momento de la legislatura de Rajoy. En un ejercicio de coherencia sin precedentes ¡El pollo descabezado no levanta cabeza!

 

El desgarrado. Enero 2022.




Comentarios publicados

    Añadir comentario


    Acepto las condiciones de uso de este sitio web