» 05-08-2022

Reflexiones tipograficas 369. ¡A Movistar no le funciona el teléfono!

La compañía telefónica movistar decidió que no debía establecer cortafuegos contra las prácticas fraudulentas de los números 118XX. En teoría son líneas de servicios especiales que son muy caras (y así lo aclara Movistar) pero en realidad te llaman ellos para que si les contestas la llamada te facturen montones de euros en pocos segundos. Obviamente Movistar podría evitarlo, pero hacerlo supondría también la pérdida de la parte del pastel que se factura y que le corresponde como compañía telefónica. Evidentemente no he llamado a un servicio 118XX, ni he contestado una llamada desconocida en ningún momento. Ante la mordida me dirijo a Movistar para decirles que o me quitan la mordida o ¡me voy a la mutua! Encuentro un whatsapp en su web de comunicación directa con Movistar y les expongo el caso. Me contestan por whatsapp que no pueden atenderme porque están muy ocupados y acaban diciendo que si todavía estoy interesado en contactar, que lo diga. “Si quiero”, digo y vuelta a empezar.

 

Ante la imposibilidad de contactar contrato con otra compañía que me insta a que dé de baja de internet con Movistar pues los números de fijo y móvil se cancelan con la portabilidad. Vuelvo al whatsapp y pido la baja. Me contestan que a través de ese medio no puedo pedir la baja, que llame al 1004. Llamo al 1004 para hablar con la máquina: “diga la razón de la llamada. Pulse 1: baja, 2: internet, 3: número de teléfono”. “La llamada podrá ser grabada… por su interés”, “política de protección de datos”, “nuestros agentes están ocupados, manténgase a la espera aunque el tiempo de respuesta puede ser superior a cinco minutos”. Finalmente comunico con el agente: nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, “motivo de la llamada”: baja, internet. “Causa de la baja”: abuso. Repítame el DNI. ¿No lo ha anotado? digo. Repítamelo contesta.“Le paso con el departamento de bajas” ¿Tendré que repetir todos los datos? pregunto: no, contesta.

 

“Departamento de bajas: dígame todos los datos: nombre, apellidos, DNI, causa de la baja…” le reitero mi malestar por la situación de que una empresa de comunicaciones no sea capaz de anotar unos simples datos. Y entonces se produce el corte de la llamada. Primero se introduce la música de espera a todo volumen, se oyen ruidos y la voz lejana de la agente que dice “¿Me oye…?” hasta que se pierde. “Nuestros agentes están ocupados, espere por favor” Música y finalmente otra agente: “¿En que puedo ayudarle? Vuelta a empezar: nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, motivo, causa… “No se retire que busco su expediente”. “Ha contratado con otra empresa”, “¿Así quiere la baja del teléfono?”. No. De internet. “¿pero ha solicitado la portabilidad del fijo y del móvil?”. Le explico que mi nueva compañía me ha encarecido que dé la baja de internet. “No es necesario” me dice. Con la portabilidad la baja es automática”. “48 horas. Entregue los rutters en una tienda movistar”.

 

“¿Me facilitaría su mail?”. ¿Para qué? “Le harán una encuesta de calidad de la atención”. Es una mierda, le digo. “No. Solo de la mía” Comprenderá que no puedo evaluar solo la suya después de la odisea por la que he pasado. “Pues me perjudicará personalmente” Utilizan el cuento de la lástima hacia el pobre trabajador para enmascarar un servicio de mierda, opaco, hipócrita, fraudulento…  ¡pero muy lento! En cada uno de los pasos me han encarecido que haga la gestión a través de la web, lo que ya sé que es imposible, porque en la web solo están para vender y encontrar algo útil es imposible. Han pasado 10 minutos de mi vida en una gestión inútil. Nadie sabe lo que hay que hacer (o sus indicaciones son contradictorias); el peregrinar de una sección a otra es constante; se cortan las llamadas y te exigen que estés contento con el servicio.

 

En una reciente llamada a “atención al cliente” de MRW estuve 25 minutos a la espera para decirme que no podía ayudarme. Evidentemente me perdieron el envío y no han contestado a mis reclamaciones. Si la modernidad digital es esto, deberíamos volver a lo analógico. Es un escándalo que el gobierno no regule exquisitamente todos estos abusos y que articule un teléfono ciudadano donde denunciar todos estos desmanes. Pero no es difícil de entender por qué: son las mismas prácticas que utilizan los propios políticos: no contestar, contestar otra cosa, remitir la responsabilidad a otro departamento, o a otra formación política, vestir la hipocresía y la mentira de afabilidad y respeto por el ciudadano. En una palabra: torear al ciudadano. Las grandes compañías no hacen sino seguir la pauta que los políticos siguen. Aunque el hecho de que a Movistar no le funcione el teléfono entra dentro de la categoría de inutilidad tecnológica crasa.

 

El desgarrado. Agosto 2022.




Comentarios publicados

    Añadir comentario


    Acepto las condiciones de uso de este sitio web