» 28-02-2020

Utópicos 90-3: entre el giro social del arte y la dimensión estética del activismo. Curso sobre la cultura contemporánea. Sesión 2ª: arte y luchas ciudadanas: Lavapiés, un barrio en disputa. Jordi Carrillo. MACBA Barcelona, del 19 de febrero al 1 de

Siguiendo la tónica de la primera sesión continuamos con los relatos descriptivos históricos con escasos detalles críticos, entendiendo como críticos los relatos que “se proponen concienciar acerca de los mecanismos de la dominación con el fin de convertir al espectador en actor consciente de la transformación del mundo” (“El malestar de la estética”, Clave intelectual. Jacques Rancière 2011, 59). Eso era precisamente lo que esperábamos de un curso sobre utópicos-90 y no un relato sobre los acontecimientos de la historia en los que priman la exactitud y fidelidad sobre cualquier otra consideración. No merece, pues, la pena repasar un relato que pertenece a la historia y que se encuentra perfectamente definido en la misma. Baste nombrar unos hastag para facilitar la búsqueda.

 

Lavapiés 1987-2000, Gentrificación, Movimiento okupa, Minuesa, derecho a la ciudad, “Surcos”, Insumisión, MOC, Radical gai, La escalera karakola, Liga dura, El Laboratorio, zapatismo, Ayuntamiento SA, La fiambrera obrera, ARP, Jordi Claramonte, Nieves Correa, Madres actión mad, Marcelo Expósito, Reclaim streets, judicialización de la revuelta, Autonomía, Maniobra, Nero Vidal, remarginacializaón, la telaraña, red, Fuera de banda. Las referencias cultas (en ingés) corresponden a Brian Homes, Crtical art ensamble, Maurizio Lazzarato, Antonio Negri, Afrika gruppe. Un cuento precioso… sin moraleja.

 

El desgarrado. Febrero 2020.




Comentarios publicados

    Añadir comentario


    Acepto las condiciones de uso de este sitio web