» 06-12-2020

Visto y oído 62. Donde no hay publicidad resplandece la verdad 1.

Quizás la actualidad os confunde, Es que la publicidad se enreda en las noticias y las desvirtúa. Para ayudaros os proponemos significados sencillos para problemas de alcance. Aquí están.

 

1) ¿Qué quiere decir que no se puede pactar con partidos legales independentistas y herederos del terrorismo?

 

Quiere decir que quien lo dice no respeta ni la voluntad popular, que los han votado, ni las decisiones de los jueces, que los han admitido, ni la voluntad del Parlamento que los acoge, ni la redención de la culpa por la pena. Podemos afirmar categóricamente que quien lo dice no respeta la democracia, o practica un, a modo de golpismo dialéctico, encaminado a intoxicar, engañar o despistar a la ciudadanía. Es evidente que si hubiera vías para deshacerse de estos partidos (más allá del fusilamiento que proponen los jubilados del ejército) ya se habrían utilizado. De lo que se trata es de ejercer esa democracia “virtuosa”, esa democracia “quasi religiosa”, que se inventan los impotentes para minar la democracia por medios espurios.

 

2) ¿Qué quiere decir que el terrorismo sigue vivo encarnado en los partidos democráticos que se han reciclado a la lucha parlamentaria?

 

Quiere decir que quien lo dice no respeta ni la voluntad popular, que los han votado, ni las decisiones de los jueces, que los han admitido, ni la voluntad del Parlamento que los acoge, ni la redención de la culpa por la pena. Podemos afirmar categóricamente que quien lo dice no respeta la democracia, o practica un, a modo de golpismo dialéctico, encaminado a intoxicar, engañar o despistar a la ciudadanía. Es evidente que si hubiera vías para deshacerse de estos partidos (más allá del fusilamiento que proponen los jubilados del ejército) ya se habrían utilizado. De lo que se trata es de ejercer esa democracia “virtuosa”, esa democracia quasi religiosa, que se inventan los impotentes para minar la democracia por medios espurios.

 

3) ¿Qué quiere decir que unos partidos son radicales, bolivarianos, comunistas, rompe-Españas, populistas, filo-etarras, asesinos o vendidos al oro de Moscú?

 

Quiere decir que quien lo dice no respeta ni la voluntad popular, que los han votado, ni las decisiones de los jueces, que los han admitido, ni la voluntad del Parlamento que los acoge, ni la redención de la culpa por la pena. Podemos afirmar categóricamente que quien lo dice no respeta la democracia, o practica un, a modo de golpismo dialéctico, encaminado a intoxicar, engañar o despistar a la ciudadanía. Es evidente que si hubiera vías para deshacerse de estos partidos (más allá del fusilamiento que proponen los jubilados del ejército) ya se habrían utilizado. De lo que se trata es de ejercer esa democracia “virtuosa”, esa democracia quasi religiosa, que se inventan los impotentes para minar la democracia por medios espurios.

 

4) Qué quiere decir que los periodistas sigan preguntando a Bono o a García Page sobre sus discrepancias con Sánchez?

 

En general solo quieren un titular, No una noticia sino un titular. Como cuando se empeñan en reducir el lenguaje a una disyuntiva lógica entre el si y el no. ¡Ellos que viven del lenguaje! Pero no siempre. A veces lo que pretenden es servir a su amos que les azuzan para que creen disenso en las filas del socialismo (antiguo socialismo y actualmente derecha moderada). Porque los periodistas raramente son solo eso. Son políticos a sueldo de otros políticos. Los tertulianos son el extremo de esa caterva. Han abandonado la información para abrazar la opinión en la que todo puede ser aducido y siempre en contra del oponente político.

 

5) ¿Que quiere decir que los partidos del bipartidismo defiendan al rey emérito diciendo que: si la presunción de inocencia,  que su gran papel en la transición, su (abusiva) inviolabilidad constitucional, el papel de la corona en la transición, el que no quiere al rey no quiere a España, que son elementos  anticonstitucionalistas, radicales, bolivarianos, rompe-Españas, derroca-constituciones, ¡Madrid es Libertad!, que si el papel de la corona en la transición, etc.?

 

Significa que todos los políticos son inviolables más o menos (aforamientos, amnistías, indultos, leyes ad hoc, etc.) por lo que si cae la primera ficha caen todas. La inviolabilidad del rey es la inviolabilidad de todos los políticos aunque no hay que descartar favores personales inconfesables como cuando pillaron a Cebrián con acciones de un intermediario del rey. Los políticos (y el rey entre ellos) son una gran “familia”. Que cierren filas no debería extrañarnos.

 

Quizás habréis notado que me repito. He querido escenificar lo mucho que se repiten ellos. No es un problema de corta y pega, es un problema de argumentario y machaconería. Hoy todo el PP y gran parte del PSOE repetían el mismo argumento (el del encabezamiento 5)). La política de partidos es así: el que se mueve no sale en la foto (Guerra dixit). Continuará.

 

El desgarrado, Diciembre 2020.

 

 




Comentarios publicados

    Añadir comentario


    Acepto las condiciones de uso de este sitio web