» 2015-03-17 |
La novela realista del XIX y el cine. Filosofía y relato. Quintana
Continuo peleándome con el libro “Fábula de lo visible” Angel Quintana. Acantilado, 2003. En este caso recaigo en las relaciones del cine y la novela realista del XIX. El dilema es si el cine heredó los planteamientos de la novela realista o por el contrario provenía de los espectáculos de atracciones como el music hall… o de ambos. Parece circunstancial pero esa disyuntiva nos lleva a la de si el cine es medio autónomo y por tanto tiene un lenguaje o simplemente es un medio impuro (entroncado con otras artes), como defendía Bazin, y es la intertexualidad lo que lo define como medio. La investigación desvela nuevos aspectos del relato. Como siempre cito libremente en el bien entendido que las ideas son de Quintana.
CONTINUE READING »