» 2015-03-28

Accidente 3

Fue el copiloto. Tomó la decisión aprovechando que el piloto tenía que mear. Todo resuelto. ¿Todo resuelto? Se me ocurren algunas preguntas.

¿Por que se dificultó legislativamente la entrada a la cabina tras  el 11 S cuando todos los terroristas de ese atentado estaban dentro de ella? Estas medidas (tomadas para que el 11S no volviera a ocurrir) favorecen enormemente que se reproduzca. ¿Pusieron la presa en donde era fácil de construir en vez de donde era eficaz? Parece que si. Sin estas medidas el copiloto no habría podido estrellar el avión. Y ahora la gran pregunta: ¿se legisló en caliente atendiendo exclusivamente a las circunstancias del momento y no a una cabal previsión de todas las eventualidades? La respuesta es sencilla: si. Como siempre. 

 

CONTINUE READING »
1419 lectures    
0 Comments    

» 2015-03-28

“Joseph kids” Alessandro Sciorroni. Mercat de les flors. 28 de marzo, Barcelona.

Pensado como un espectáculo para niños, y programado en horario infantil, esta pieza pertenece a aquellas que son capaces de encandilar a pequeños y a mayores, exactamente lo que pretende hacer el cine familiar sin conseguirlo (Shrek, aparte). A las doce de la mañana el espectáculo tuvo poco poder de convocatoria. ¡Lastima! La media hora de la pieza (para no cansar a los incansables niños) supo a poco, pero nos da una medida del talento de AS.

 

CONTINUE READING »
1432 lectures    
0 Comments    

» 2015-03-27

Accidente aéreo 2. Baile de culos

En la primera entrega vimos como los políticos se lanzan sobre la carnaza del accidente aéreo para cimentar el estado de seguridad y ¿como no? su culo. Parecida, pero no igual, es la actuación de los medios que tratan de rentabilizar el espectáculo dantesco de la tragedia y los microrrelatos del dolor ajeno para salvar los números económicos de la cadena. Pero no solo ellos salvan su culo. En estas situaciones los culos a salvar son innumerable.

 

CONTINUE READING »
1391 lectures    
0 Comments    

» 2015-03-26

“La bestia i el sobirà” 31 artistas deshacen la lógica del poder. MACBA 21 de Marzo a 30 de Agosto.

Finalmente el sábado se inauguró la exposición del MACBA con el siguiente parte de bajas: Preciados y Roma son cesados por Marí. Marí es cesado por el patronato. El independentismo, una vez identificados los terroristas que atentaban contra él, continúa indemne. Naturalmente se aprovechará la coyuntura para cambiar la trayectoria del MACBA (una vez más) produciéndose un giro a la derecha o quizás un giro hacia el nacionalismo que es lo que, ahora, está de moda en Barcelona. El Ayuntamiento se convierte en el patrón máximo asumiendo el 60% de los gastos, lo que lo independiza del ministerio de cultura español, de los poderes económicos (siempre alineados con el conformismo) y lo alinea con los benefactores catalanes de la burguesía. Un panorama bastante más claro de cara al independentismo. Solo nos queda una duda. ¿Qué tiene que ver el culo con las témporas?


CONTINUE READING »
1308 lectures    
0 Comments    

» 2015-03-25

CINE DE LO REAL Y CINE SOBRE LO REAL.

Hace años, cuando reflexionaba sobre el miedo como motor de la humanidad, concluí que el cine era el medio de vivir el miedo como placer, de permitir que el miedo se convirtiera en una experiencia controlada, dominada, placentera. Vivir el miedo sabiendo que no era sino una experiencia amiga. En el cine se vive el miedo como algo ajeno, artificial, light. Ese pequeño derroche de adrenalina, esa excitación que nos vivifica, se podía sentir sin necesidad de ponerse en la situación angustiosa del miedo. El cine lo hacía y pasar miedo domesticado, atenuado, era una manera como otra de sentir placer. Realidad virtual.


CONTINUE READING »
1304 lectures    
0 Comments    

» 2015-03-24

Elecciones andaluzas 22/03/2015

Las primeras elecciones del año revelan tendencias. En primer lugar los números fríos: PSOE mantiene los mismos resultados de las últimas autonómicas (47 escaños) pero con una gran diferencia: ha desaparecido el bipartidismo. Es la crónica de una muerte anunciada pero no, por ello, menos bien recibida. Porque el PP se desploma diecisiete escaños (hasta los 33), es decir un fracaso descomunal. Podemos, alcanza los 15 escaños, y aunque algunos analistas miopes y malévolos lo consideran un gatillazo (es de suponer que sobre las expectativas), la realidad es que irrumpe en el parlamente con esos quince escaños un años después de su creación y con una candidata desconocida. De triunfo épico puede ser considerado el resultado de Ciudadanos (9 escaños), que no solo es un partido nuevo sino que además es catalán, lo que en los comicios españoles suele ser una garantía de fracaso. IU se hunde y UPyD fracasa con un irrisorio 1.9% de los votos. El partido andalucista (PA) se dirige a su extinción

 

CONTINUE READING »
1553 lectures    
0 Comments    

» 2015-03-24

Accidente aéreo. El estado de seguridad y la sociedad mediática.

Se produce un accidente aéreo y empieza el circo. No voy a entrar en el dolor de los familiares de las víctimas porque es evidente. Todos estamos compungidos por un accidente que nos podría haber afectado a nosotros.  Nuestro apoyo y nuestras más sinceras condolencias. Dicho esto vamos a los intereses espurios. 

 

CONTINUE READING »
1344 lectures    
0 Comments    

» 2015-03-19

“La bestia y el soberano” MACBA 18/03/2015.

La exposición se suspende el día de la inauguración “porque el MACBA no debe vehicular estos contenidos” (exactamente: “La peça contradiu el missatge que voleen transmetre des del museu”) según palabras del director B. Marí. Los contenidos son un grupo escultórico de Ines Doujac en el que el ex-rey Juan Carlos I es sodmizado por la activista indigenista Domitila Barrios que a su vez lo es por un pastor alemán, sobre un lecho de cascos nazis mientras el soberano vomita flores. 

CONTINUE READING »
1718 lectures    
0 Comments    

» 2015-03-19

Reflexiones tipográficas 7. El voto.

Un voto no significa nada. Es la división de la voluntad entre miles de participantes, por eso el voto es la superación de la individualidad en beneficio del grupo. El voto solo vale cuando se reúne con otros, cuando aúna microvoluntades para conseguir un empeño común. Pensamos que la democracia es el gobierno del pueblo, pero no. Es el gobierno del pueblo unido, del pueblo que converge en una dirección determinada. Si cada uno votara diferente no seríamos un grupo. Seríamos un conjunto de individualidades. No importa si el voto se realiza a mano alzada (porque la comunidad es pequeña) o si existe un complejo sistema electoral (porque la sociedad es grande y compleja). El voto no es el sistema, es la posibilidad de la convergencia de voluntades. Es la menor de las dictaduras porque opone la voluntad del 51% a la del 49%. Por eso, es el menos malo de los regímenes democráticos. Mejor que el gobierno de uno (dictadura) y el gobierno de unos pocos (oligarquía), pero no por eso es perfecto.


CONTINUE READING »
1440 lectures    
0 Comments    

» 2015-03-18

La novela realista del XIX y el cine 2. Cine y relato. Quintana

Continuo peleándome con el libro “Fábula de lo visible” Angel Quintana. Acantilado, 2003. En este caso recaigo en las relaciones del cine y la novela realista del XIX, continúo con la entrega anterior, centrado ahora,  en el cine. Recordemos que el dilema es si el cine heredó los planteamientos de la novela realista o por el contrario provenía de los espectáculos de atracciones, como el music hall… o de ambos. Parece circunstancial pero esa disyuntiva nos lleva a la de si el cine es medio autónomo y por tanto tiene un lenguaje o simplemente es un medio impuro (entroncado con otras artes), como defendía Bazin, y es la intertexualidad lo que lo define como medio. La investigación desvela nuevos aspectos del relato. Como siempre cito libremente en el bien entendido que las ideas son de Quintana… tal como yo las entiendo.


CONTINUE READING »
1507 lectures    
0 Comments