Provença 318, 3º 1ª
08037 Barcelona
SPAIN
Office: 10h30 / 14h30
Phone: +34 93 530 56 23
mail: info@ob-art.com
» 04-04-2020 |
Con la unidad que caracteriza a la UE cada país cuenta los afectados por el coranavirus a su manera, es decir, de la manera que más le conviene para engañar a la población y salvar su culo. La actitud no es nueva (de hecho es lo de siempre) pero uno, en su inocencia, podría creer que ante una catástrofe como la que supone el coranavirus, la UE debería hacer honor a esa U que luce en el título. No. Quizás una de las consecuencias del coranvirus es que la UE ya nunca será lo mismo y sobre todo ya nunca avanzará hacia una unión más sólida. Sabíamos que sin unión económica, legislativa y fiscal la UE no lo era sino nominal. La libre circulación de capitales y de personas, eso era lo que querían los especuladores y ya lo tienen. ¡A qué más!
En otros casos (Filosofía y política 2, 3, 4, 5, 6) he recalado en lo que Rancière llama “la partición de lo sensible” es decir, como dividimos, clasificamos el mundo al que pretendemos aplicar el conocimiento. Porque el conocimiento no tiene ningún valor si la división de lo sensible (del mundo) se hace de forma sesgada. En el caso de las estadísticas y los sondeos es cosa conocida: si hacemos una encuesta telefónica solo representará a los que tienen teléfono y si además la hacemos a media mañana solo representará a las amas de casa y a los jubilados… que tienen teléfono. Pero no solo afecta a las encuestas. Afecta a todo aquello que es susceptible de ser sujeto de conocimiento. En otras ocasiones he explicado como se puede demostrar que las mujeres son más altas que los hombres simplemente emparejando adecuadamente los pares. De la división de lo sensible depende el conocimiento. No solo necesitamos una teoría cognitiva adecuada sino que también necesitamos que la aplicación se haga sobre una división de lo sensible honrada.
¿Por que en Alemania el nivel de muertos se aleja enormemente de los infectados? Ellos dice que están haciendo test masivos. Es posible, pero si contaran los muertos fuera de los hospitales (cosa que no hacen) los números sería otros. Ahí está la picaresca: Muertos en hospitales, muertos en residencias, muertos en domicilios, muertos diagnosticados específicamente, etc. Naturalmente eso les permite esgrimir el discurso de la zafiedad de los países del sur de Europa y su anarquismo (que ha quedado seriamente en duda cuando UK y USA se han negado a aplicar el confinamiento) y negarse a la solidaridad de los coronabonos. Tal como dijo Antonio Costa: ¡Repugnante! Los políticos son políticos en todas partes y los alemanes no son mejores que los españoles. De hecho la palabra mejor, aplicada a los políticos, es contraproducente por imposible. No solo es Alemania, también Francia y otros países del norte de Europa hacen conteos fules. ¡Rácanos y tramposos! Cómo han cambiado las cosas.
El desgarrado. Abril 2020