» 31-10-2019

Cibernética 3-3. Blockchain y democracia directa.

Os traigo aquí varios artículos de Internet sobre democracia directa (voto directo a las leyes) y democracia líquida (voto directo y voto delegado de confianza), como alternativas a la actual democracia representativa (voto de las leyes a través de representantes). Su implantación supondría la desaparición de los representantes o su conversión en delegados de confianza relegando a los partidos políticos al papel de consultores. Como bien podéis imaginar eso no ocurrirá, si en su mano está, pero será una buena oportunidad de que se queden con el culo al aire defendiendo sus poltronas a ultranza.

 

https://www.cronista.com/columnistas/Voto-electronico-blockchain-y-democracia-directa-a-gran-escala-20171129-0012.html Copyright © www.cronista.com

 

Manuel Calderón firma este artículo (“Voto electrónico, blockchain y democracia directa a gran escala) en el que se aboga por una sencilla implantación de la democracia directa (el voto por Internet) mediante blockchain, lo que podría suponer el principio de la desaparición de la democracia representativa. Por supuesto que para que esta democracia directa fuera efectiva haría falta otra parte importante que sería el sistema de propuestas y debate de las leyes que no figura en el artículo, pero que el voto por Internet sea seguro, barato y efectivo ya es un gran paso.

 

https://www.elforoespana.com › r-evolucion-o-democracia-3-0-recuentos-electorales-redes-y-blockchain

 

En este artículo (“ R-Evolución o Democracia 3.0. Recuentos electorales, redes y blockchain”) la Dra. Alessia Putin, Abogada y Profesora, analiza la democracia a la luz de Internet y blockchain. Este artículo contiene partes extraídas del libro “Participación y Exclusión Política: causas, mecanismos y consecuencias”, cap. 37, pag. 723-737. Editorial Tirant Lo Blanch, 2018

 

https://www.swissinfo.ch › spa › democraciadirecta › valle-criptográfico_n...

 

Artículo de Matthew Allen (“Plataforma de votación blockchain en fase piloto”) sobre la implantación en Zug (Suiza) de un sistema de democracia directa basado en blockchain para hacer consultas informales a los ciudadanos y que podría ser el germen futuro de un sistema de democracia directa formal.

 

https://medium.com › astec › democracia-líquida-la-nueva-participación-ciudadana

 

“Democracia Líquida: la Nueva Participación Ciudadana de la Era de Internet”, por Federico Ast. La democracia líquida es un híbrido entre democracia directa y democracia representativa en la que los representantes son sustituidos por delegados de confianza revocables y que permite, además, la autorrepresentación (DD).

 

https://www.criptonoticias.com › Entrevistas

 

“Santiago Siri: «La democracia digital será global o no será»” por Andrea Leal. Más sobre democracia líquida.

 

El desgarrado. Octubre 2019.




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site