» 07-06-2021

El Cat-adeu 78. Junqueras-Sánchez desencallan la cuestión catalana.

Hoy es una fecha histórica. La carta de Junqueras en los medios “Mirando al futuro” establece los puntos en los que se ha de basar su política independentista: 1) ni parte de España ni parte de Catalunya entendieron la legitimidad del pronunciamiento independentista; 2) la única vía aceptable es la del diálogo y la negociación (escocesa). La mesa de negociación mixta con el Gobierno de España es un éxito para las aspiraciones independentistas 3) aunque la solución de la desjudicialización del “procés” es la amnistía (anulación del delito) serán bienvenidas cualesquiera medidas que alivien el sufrimiento de la sociedad catalana (amnistía: anulación de la pena); 4) Las soluciones dialogadas y negociadas deben dar participación a todos los catalanes. Se abandona por tanto la vía de la imposición de la mayoría. No se renuncia a la independencia pero se canaliza a través del diálogo y la negociación (se abandona la solución unilateral), en el marco de una mesa de dialogo mixta, con la participación de todos los catalanes (referéndum) en el curso de la cual se admitirán todas las soluciones que alivien el dolor de la sociedad catalana.

 

La vía unilateral ha sido desechada. Se aspira a la independencia pero por métodos legítimos (diálogo y negociación). Hay que superar el enfrentamiento entre catalanes. El problema catalán (en cuanto era un problema de legitimidad, de participación de todos los catalanes y de legalidad) ha desaparecido. El éxito diplomático de Sánchez-Junqueras es monumental. El enorme peligro en el que hemos estado instalados de enquistamiento de las posiciones sin posibilidad de solución ha desparecido. El enfrentamiento entre dos legalidades y dos legitimidades también se ha disuelto. Esta pandemia ha desparecido. ¿Todo solucionado? Pues no.

 

Ni la derecha española (PP, VOX, C’s) ni la derecha independentista (JXC) ni probablemente la izquierda radical independentista (CUP) estarán de acuerdo, por más que la carta de Junqueras supone un retorno a la legalidad y a la legitimidad. En el caso de la derecha española, por motivos exclusivamente electoralistas. Hay demasiados españoles en un franco (esperemos que con minúscula) rechazo a cualquier movimiento que incluya la palabra independencia o autodeterminación. Como he repetido tantas veces la aspiración de la independencia no puede ser ilegítima. La campaña de intoxicación de la derecha ha funcionado sobre campo abonado por las diferencias regionales, siempre ligadas a la idiosincracia de los pueblos, el territorio, la historia, la tradición y la cultura. El perro no soltará la presa. Se minimizará la enormidad del éxito diplomático que no podemos olvidar que se trata de un problema que se suscitó por la pésima gestión del PP y al que el PP no ha dado jamás (ni siquiera indiciariamente) ningún tipo de solución. Se dirá que no pueden ser indultados (mentira), que no se puede ir contra los informes de la fiscalía y el supremo (mentira), que lo volverán a hacer (mentira, a juzgar por la carta), que mienten y han engañado a Sánchez (presunción que no podrán demostrar sino con el tiempo y que supone aplicar el concepto de peligrosidad franquista, afortunadamente desechado de la Constitución). Incluso negarán el éxito diplomático de Sánchez (el de Junqueras, se la trae al pairo). Dirán que no se arrepiente (lo que es otra presunción). En una palabra: dirán mentiras y aplicarán presunciones como si fueran verdades de fe, como siempre hacen.

 

La posición de la derecha y la izquierda independentista será la misma (descalificación, negación) pero por los argumentos perfectamente simétricos: Solo se puede alcanzar la independencia por la vía unilateral, i-legítima, a-legal, por la fuerza de la resistencia pasiva… o activa. Porque no se puede descartar que la hasta ahora evidente vía pacífica, se pierda en la lucha armada. Puigdemont se cree el presidente de la Generalitat en el exilio (aunque es evidente que es Aragonés) y la herencia de la Convergencia de Pujol sigue planeando sobre su cabeza advirtiéndole que solo la independencia borraría esa memoria. La CUP es una incógnita puesto que es asamblearia y, o mucho me equivoco, o esa Asamblea no está por el diálogo y la negociación. Nos encontramos en una situación insólita: los conservadores de derechas apostando por la vía de la ilegitimidad y la alegalidad y la izquierda (históricamente revolucionaria) apostando por el diálogo, la negociación y el parlamentarismo. De todas formas aunque las revoluciones han sido tradicionalmente lideradas por la izquierda (excepto la americana liderada por la burguesía) la realidad es que fueron impulsadas por la derecha desde la sombra. Desde el decreto de Clistenes (la oligarquía contra los caciques/dictadores)  hasta la revolución francesa (la burguesía contra la monarquía absoluta). Haría bien el PP en darse cuenta de que la propuesta de Junqueras es mesurada mientras que la radicalidad está ahí agazapada dispuesta a golpear.

 

El enrarecimiento de las posiciones puede producirse perfectamente si el PP se niega a aceptar una solución como ésta, cuando continuar con el enfrentamiento puede ser infinitamente peor. La responsabilidad de la derecha es enorme aunque no me cabe duda que apostará por los intereses de partido y el electoralismo. En el caso de la antigua Convergencia, tomar posiciones radicales (anti-pacto) puede conducir a la imposibilidad de ningún acuerdo con ERC y la fractura definitiva del independentismo ante las eleciones, sin posibilidad de recosidos pro-gobierno posteriores. Sánchez y Junqueras han hecho su trabajo. ¿Estarán los demás a la altura? Lo dudo. La cabra siempre tira al monte. Creo que hoy es un gran día, por mucho que los agoreros traten de minimizarlo. La primera vez que se atisba una posible solución a un problema de enormes proporciones orquetado por la derecha imperialista y los independentistas catalanes. En el meapilismo que caracteriza a la derecha deberían entender que Junqueras es el hijo pródigo que vuelve al redil de la legitimidad y la legalidad tras haber dilapidado su capital. Lo que no es lo mismo que decir que esté curado de su ludopatía.

 

El desgarrado. Junio 2021.




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site