» 03-09-2019

La 13 Bis 28 Legislatura. Los postureo award 2019-2

Continúo con las razones por las que he decido otorgar el postureo Award 2019 al PSOE y su amago de formación de gobierno. En la entrega anterior vimos que servir s dos señores, salvar el culo sobre todas las cosas, mentir (intoxicar, ser populista y demagogo) y dar gato por liebre son las actitudes generales que impidieron llegar a acuerdos. Veamos ahora las causas particulares que han arrastrado al PSOE a ser el campeonísimo de este año.

 

4) Desconfianza. Dicen que han perdido la confianza en UP. La desconfianza en política -como el valor en el ejército- se da por supuesta. Si un partido tiene una ideología es lo normal que desconfíe de quien tiene otra distinta y muchas veces opuesta. Como es normal, que quiera ocupar puestos de decisión como garantía de que sus ideas se cumplirán. Nadie se fía de nadie porque los políticos son proclives a ser marrulleros, trápalas y malquedas. La lealtad no se mide en política por la bonhomía o por el honor. En todo caso por la cortesía. Se mide por los resultados. Por eso llevar las cosas al plano personal (el veto a Iglesias, la desconfianza personal) son mentiras de mal pagador. Es evidente que UP no se fía del PSOE porque ya le ha engañado otras veces, pero esa desconfianza es una desconfianza normal, que va con la política. Nada que no se pueda asumir. Magnificarlo solo puede tener el sentido de poner palos en las rtuedas.

 

5) Un gobierno dentro de otro. Este argumento es la respuesta a la petición de UP de tener parcelas de poder. Los gobiernos de coalición son así. Se comparte el poder. Cómo se resuelve prácticamente esto es cosa distinta que decir que la fórmula es imposible. Será imposible para los dogmáticos y los pusilánimes. Para los europeos ha sido una fórmula que ha funcionado siempre y que nunca ha dado lugar a los presuntos desarreglos que el PSOE pretende insalvables. La derechona mediática (Inda, Claver, Marhuenda) echan leña al fuego y dicen que no se preservará el secreto del Consejo de ministros y que tendremos dos gobiernos en vez de uno (como si uno fuera la fórmula infalible). Afirmar que pedir parcelas de poder es estar más preocupado por las poltronas que por el programa es mentir descaradamente. Todos, están preocupados por las poltronas como se ve a simple vista atendiendo a las luchas intestinas por el poder.

 

6) Lo que valía en Julio no vale ahora porque Podemos dijo que estaban la propuestas vacías de contenido. Lo que valía en Julio no vale ahora porque no ha valido nunca. Todo fue una cortina de humo para preparar el escenario de unas nuevas elecciones. Como han repetido los de UP (aunque no con el énfasis que requería), las propuestas fueron sucesivas (no simultáneas) y vacías de contenido. Y eso cuadra perfectamente con la estrategia del PSOE de pretender un gobierno en solitario (a la portuguesa) y de dilatar las conversaciones hasta las últimas 24 horas. Por eso se pretende reanudar las conversaciones, no donde se dejaron, sino donde se empezaron: en el gobierno en solitario del PSOE.

 

7) Esperamos alcanzar un acuerdo -dicen-. Deberían añadir:  aunque estemos ofreciendo mucho menos de lo que ofrecimos en Julio. A ver. ¿Cómo se puede esperar un acuerdo si se ofrece mucho menos que en Julio. Postureo. La teoría de la jovencita. ¡Por que yo lo valgo! O bien son gilipollas y se creen que negociar es ofrecer cada vez menos, como los padres que castigan a los hijos: ¡pues ahora te quedas sin nada! (lo que indica dominación) o bien son los reyes del postureo. Nos inclinamos por lo segundo y por eso los premiamos. Cuando uno dice que el problema es Iglesias y ante la retirada de éste sigue sin haber acuerdo es que uno no busca pactos sino dogmas.

 

8) Nos hemos reunido con más de 25 colectivos. No se puede decir que no hayamos hecho los mayores esfuerzos -dicen-. Si. Esfuerzo se ha hecho pero en el lugar equivocado. No es ahora el momento de pulsar la sociedad civil sino de pactar con los posibles socios de gobierno. Postureo de nuevo de cara a la galería, para demostrar que se está trabajando en un gobierno en el que no se está trabajando. Coartada de cara a unas nuevas elecciones: ¡Nosotros hicimos todo lo posible. La culpa es de otros! La Calvo ya ha dicho que es UP quien será el culpable de que se hagan nuevas elecciones si no pasa por el haro. Pactar no es dar un ultimátum. Pactar es ceder y encontrar fórmulas. El PSOE está en la misma posición que estaba al empezar. ¡Curiosa forma de pactar!

 

9) 300 medidas programáticas. La fuerza del número: 300. Como los soldados de las Termópilas. Como si más medidas garantizaran mejores pactos. Postureo. Intoxicación. Demagogia. Lo que UP pide es su parte proporcional de poder. No de medidas programáticas vacías de contenido específico, vacías de poder. Todo lo que ha pedido el PSOE ha sido irracional, desde el gobierno en solitario hasta el gobierno a la portuguesa, desde ministerios vacíos a propuestas sucesivas y no simultáneas, desde vetos personales a acusaciones de no fiables o de poltronismo, de bisoñez o de falta de conocimiento. Todo ha sido postureo. Postureo e insultos.

 

Ahora está claro que el PSOE nunca ha querido un gobierno con UP. Todo lo más apoyos programáticos vacíos de contenido de poder. Y por supuesto preparando siempre las elecciones buscando el chivo expiatorio que es UP. Está cometiendo el error de su vida (solo hace falta ver el silencio de los corderos, encantados de que los pastores no se entiendan). Nuevas elecciones no es la repetición de un panorama electoral conocido, sino abrir la caja de Pandora: El partido de Errejón, España suma, el hastío de la izquierda, el voto de castigo, la sentencia de Catalunya. Y sobre todo. Pase lo que pase la necesidad de pacto será la misma. La derechona ya lo tiene listo. Algo ha quedado patente: Sánchez no sabe pactar.

 

El desgarrado. Septiembre 2019.




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site