» 12-05-2021

La 14-109 Legislatura. ¿Disentir es crispar? González (delegada del gobierno) se opone a Martínez (delegado del PP).

González (delegada del gobierno) y Martínez (delegado del PP y alcalde de Madrid) se enzarzan en una trifulca. El pequeñín se crece (lo que no es difícil) y ataca al gobierno de Sánchez y ¡oh sorpresa! la delegada del gobierno no estaba dispuesta a aguantar impertinencias. Una cosa es predicar y otra debatir (Diaz lo sabe bien) y Martínez pensaba que iba a predicar frente a una oponente menor. González -más nerviosa que Martínez, al que apenas le caben los nervios en el cuerpo- responde a la primera provocación diciendo: “¡Vaya, ya hemos roto las hostilidades!” (cito de memoria). A partir de ahí se cruzan toda clase de puyas entre las que González no pierde el humor y compara la situación con Pimpinela (la Pimpinela escarlata fue un panfleto defendiendo a los aristócratas “víctimas” de la revolución francesa). El peque es más institucional, está más bregado, pero la Delegada es más fresca, más espontánea. La victoria va por barrios pero me alegro de que esto pase, porque hace pocos días comenté que la posición del gobierno de no contestar a las diatribas de la oposición llevaba a los ciudadanos a pensar que no tiene respuestas.

 

Decía el estratega que “¡al enemigo, ni agua!” y menos aire. Y eso es lo que ha hecho González: ni un paso atrás. Oigo a uno de esos periodistas que defienden a ultranza la causa del PP en dejación de su obligación de informar (un tal Santiago Nosequé, en ARV de la sexta. Su cara de jornalero del campo andaluz lo delata). Dice que la culpa de las algaradas es del gobierno por levantar el Estado de Alarma en sábado noche (El estado de alarma se acordó hace cinco mese y todo el mundo sabía cuando se acababa). Probablemente trata de esconder que todos los jóvenes esgrimían el eslogan de Diaz de ¡libertad! y al decir todos, digo todos. Otro de sus argumentos favoritos es que Sánchez se ha lavado las manos sobre el Estado de Alarma al “acabar” con dicho estado (insisto: hace cinco meses se consensuó que se acabaría el 9 de Mayo). Evidentemente ha olvidado que su jefe se opuso encarnizadamente a la prolongación del susodicho estado. Ante semejante oposición solo cabe una posición: replicar y eso es lo que ha hecho González. Y yo la aplaudo. No se puede permitir que el discurso esté en manos de los fascistas. No solo en el parlamento sino también en los medios que, por cierto, están en manos de la derecha fascista.

 

Los ciudadanos necesitamos líderes y aunque no seamos expertos hay algo que percibimos con facilidad: el amilanamiento, la dejación, el ponerse de perfil. No se puede consentir que los fascistas intoxiquen continuamente sin respuesta (y no en el Parlamento o en los mítines). Está muy bien que el presidente no baje a la arena pero hay muchos más y González lo ha demostrado. Martínez se ha visto sorprendido cuando la Delegada le ha replicado. No están acostumbrados a que el gobierno les salga respondón. Los ciudadanos no son expertos: oyen de perfil y solo se fijan en las palabras gruesas. Y con eso votan. Callaros, y las próximas elecciones las perderéis. Ya sabéis cuál es el resultado de ser comedido y soso (Gabilondo). Ante perros rabiosos no se puede dialogar. Tratar de argumentar que no se quiere ayudar a la crispación es algo que quizás la posteridad os agradezca pero que no sirve para ganar elecciones. ¡Ni un paso atrás! Insisto. Los ciudadanos no entienden los argumentos: entienden las actitudes y la actitud del Gobierno es la de Gabilondo. Es difícil que la política (acción) tenga que ver con la filosofía (reflexión) y más con un electorado que no entiende argumentos sino gestos.

 

¡Bravo González!. Si tu partido no te respalda, que sepas que serás mi candidata. Ante políticos que se niegan a debatir (Diaz) políticos que debaten sobre la marcha, me parece genial. ¡Ánimo!

 

El desgarrado. mayo 2021.

 




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site