» 12-07-2022

La 14-159 Legislatura. Sánchez da un cambio de rumbo. Las medidas contra la crisis en el debate sobre el Estado de la nación.

Ya he comentado otras veces que Sánchez se debate entre la derecha de su propio partido y sus socios de gobierno de su izquierda. No hace falta recordar que su partido le exigió que buscara la coalición con C’s y, de ninguna manera, con Unidas Podemos (amén de expulsarlo por el ¡no es no!). Sánchez hizo el gesto y, tras la renuncia de C’s hizo coalición con “los radicales”. Aún así -en un gesto conciliador- entregó los ministerios económicos a la parte derecha de su partido y los sociales a los de su izquierda. Era una solución de compromiso pues sin dinero no hay reformas sociales, pero probablemente no tuvo otra. La oposición se ha centrado (aparte de en la crispación) en anunciar la debacle de la coalición, apoyada por sus innumerables medios informativos afines (por no decir sicarios, que ahora sabemos que utilizaron falsedades para hacer desaparecer a Podemos). Sorprendentemente los ministerios de economía se han izquierdizado (¡quién lo hubiera esperado de Calviño!) y las trifulcas en una coalición no son mayores de los esperados.

 

Cuestiones flagrantemente anticonstitucionales como la renovación del Poder Judicial, las cloacas del Estado de Villarejo-Cospedal, o las cloacas empresariales de las empresas más decididamente capitalistas (como Uber) expresamente apoyadas por la derecha (Macron, Nely…); las mentiras demostradas como que el aumento del SMI o de los contratos indefinidos serían negativos para la economía; la decidida apuesta de la derecha por la ultraderecha (en contra de lo que se está haciendo en Europa)… en coalición con los que gobiernan siempre que lo necesitan; el recorte hipócrita de los derechos individuales; la ausencia de democracia interna del partido (Núñez ha sido escogido por aclamación y Casado derrocado por el dedazo de sus detractores), todo esto es el haber que el PP-VOX opone a la política del gobierno. Y el gobierno tiene muchas cosas en su haber, y no en el campo de políticas de izquierdas (No ha habido confiscaciones, expropiaciones, nacionalizaciones o comunitarizaciones) sino en el campo de las políticas sociales. El aumento del SMI, la ligazón de las pensiones al IPF, la reforma laboral que acaba con la esclavitud laboral de la precariedad, el aumento de los derechos individuales. España pierde el olor a rancio que impuso Rajoy y eso es percibido por la (ultra)derecha como una cortapisa para recuperar lo que es suyo por la gracia de Dios: el poder.

 

También he comentado por qué el electorado no percibe eso que debiera ser patente. Simple y llanamente se han borrado de la política, no les interesa, están hastiados. Y eso no es culpa de la derecha política sino de la política a secas, es culpa de todos. Tantos engaños, incumplimientos, intoxicaciones, corrupciones y desfachateces (que no quiere decir que no sean fachas… que lo son). Y creo que es por eso que Sánchez se ha decidido por las medidas más populistas (la únicas que entiende el electorado actual: dinero para los pobres. No es que ese populismo no sea profusamente utilizado por la izquierda. Libertad de tomar copas, de no llevar mascarillas, de no encontrarte con tu ex; relectura de la historia a través de los contenidos escolares; becas para ricos; privarización de la sanidad; desigualdad diferencial de ingresos fiscales; bajada de impuestos progresiva (mayor para los ricos que para los pobres… que también votan), etc.

 

Es evidente que Sánchez ha dado un golpe de timón. Parece que se ha deshecho de la férula de la derecha de su partido y ha decidido ser leal a la coalición. Fue lo mismo que hizo cuando escogió a UP para gobernar, y ahora se reafirma. Me da la impresión que Sánchez no cree en las etiquetas, cree en el gobierno de las personas y en eso no se diferencia de Yolanda. Quizás una nueva política es posible, quizás esta mierda tenga fin. No os cuento las medidas porque los medios las repetirán hasta la exasperación y la oposición las impugnara hasta el delirio (y porque, si no os interesa la política, no estaríais leyendo esto). Pero son decididamente sociales. Rascando el bolsillo a los poderosos y pasándoselo al bolsillo de los desfavorecidos. A destacar el desbloqueo de la promoción de 14.000 viviendas sociales (que compensarían las que vendió la Botella a los fondos buitres). Evidentemente en Madrid, la capital del mundo político español. Eso no ha cambiado.

 

El desgarrado. Julio 2022.




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site