» 16-06-2020

La 14-40 Legislatura. El rey blindado.

Habíamos entendido que el rey era inviolable (inimputable) en el ejercicio de su cargo y durante ese ejercicio. Pero no. Es inviolable para cualquier cuestión y de por vida. La idea de la inviolabilidad -aunque no tenga sentido hoy en día- tiene una razón histórica. Cuando los parlamentos empezaron a coartar los desmesurados privilegios del rey, se adujo que cualquier parlamento podría atacar al rey (buscándole las cosquillas jurídicas) simplemente  por inquina (por republicanismo). Es la misma razón por la que se afora a los políticos: para defenderlos de los monarcas y de sus propios pares (el pueblo aquí no pintaba nada). Hoy todo eso no tiene sentido porque las garantías constitucionales son enormemente más sólidas. Pues bien, esa (sin)razón histórica ha prevalecido y le permite al rey matar a su mujer -cuando ya no es rey- impunemente. ¿No tiene sentido, verdad? Pues así interpretan la Constitución (que no es clara en este punto) los letrados del Estado. Evidentemente con el apoyo del gobierno y de la oposición. “Noblesse oblige”

 

Por debajo subyace la controversia monarquía/república. Los partidos republicanos se echan las manos a la cabeza y los partidos monárquicos (entre los que milita el PSOE para sonrojo del Iglesias fundador) se afanan en salvar el culo de un comisionista de tomo y lomo. El contubernio derecha/izquierda (el bipartidismo) que ha regido la política española democrática, tiene, por lo visto un pacto con la monarquía (el tripartidismo) consistente en que el rey no tiene corte pero tampoco se corta en buscarse la vida con comisiones sin cuento. No es cosa nueva. Todas las monarquías europeas lo hacen. Es como un privilegio de las monarquías parlamentarias. Los escándalos en los Países Bajos (cuyo nombre no viene de estas prácticas) por este tema han llenado páginas y páginas de tabloides.

 

De todas formas tampoco conviene hacer aspavientos excesivos cuando sabemos que todos los políticos o se apresuran a meter la mano en el frasco de los caramelos o, en el mejor de los casos, amparan a los ladrones con su silencio y su complicidad. Es muy posible que los partidos del bipartidismo tengan la boca sellada porque el rey sabe cosas que ellos nunca aceptarían que se supieran. La omertá no es una ley mafiosa, es un convenio mafioso: hoy por ti, mañana por mí. Hasta ahora la voluntad férrea de las facciones del bipartidismo para evitar la imputación del rey ha sido clamorosa. Como si defendieran su propio culo.

 

No olvidemos que Sánchez tiene a la mitad de su partido en su contra y en especial a la vieja guardia. Los que ahora disfrutan de -la para ellos- recompensa merecida en forma de puestos en consejos de administración, comisiones, inviolabilidad, respeto, etc. Incluso el derecho a piarla cuando les parece oportuno. No hace falta retroceder mucho para recordar la prohibición de coaligar con Podemos, incluso si la formación de gobierno era imposible. Sánchez aceptó la injerencia hasta que se demostró imposible. Al segundo intento se coaligó con la bicha y hasta ahora. Ma pregunto cómo hubiera sido esta crisis con un PSOE dirigido por Susana, la califa de Andalucía (la candidata de la vieja guardia). No; no me lo pregunto. Solo doy gracias al cielo. Pero me desvío (aunque no mucho).

 

En una democracia como deben ser (y no hay ningún ejemplo en el mundo de ese tipo de democracia) los políticos y los jefes de estado no son inviolables. Son ciudadanos que responden ante la ley de sus actos, sin componendas como la inviolabilidad, el aforamiento, las amnistías y los indultos. No somos iguales ante la ley. Somos distintos y bien distintos. Está bien que continue habiendo un rey. Es el recuerdo palmario de que el absolutismo no ha desaparecido, simplemente ha cambiado de nombre. En las próximas elecciones recuérdalo y si quieres votar a los del contubernio tripartidista, ¡hazlo! Es tu derecho. Pro luego no te lamentes de que tus impuestos suben porque sus ingresos aumentan. ¡No hay más cera que la que arde!

 

El desgarrado. Junio 2020.

 




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site