» 15-02-2021 |
|
2021 |
% |
2017 |
% |
2015 |
% |
2012 |
% |
ERC |
602.658 |
21,31 |
935.861 |
21,38 |
1.620.973 |
39,54 |
496.292 |
|
JXC |
567.421 |
20,06 |
948.861 |
21,66 |
incluida |
|
0 |
|
CUP |
188.830 |
6,68 |
195.246 |
4,46 |
336.375 |
8,2 |
126.219 |
|
PdCAT |
66.967 |
2,72 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.112.341 |
Converg. |
subtotal |
1.425.876 |
50,77 |
2.079.968 |
47,50 |
1.957.348 |
47,74 |
1.734.852 |
47,43 |
PSC |
651.027 |
23,02 |
606.659 |
13,86 |
522.209 |
12,74 |
523.333 |
|
Podem |
194.111 |
6,86 |
326.360 |
7,46 |
366.494 |
8,94 |
358.857 |
IU |
subtotal |
845.136 |
29,88 |
933.019 |
21,32 |
888.703 |
21,68 |
882.190 |
24,12 |
PP |
108.841 |
3,85 |
185.670 |
4,24 |
348.444 |
8,50 |
471.197 |
|
VOX |
217.371 |
7,69 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
C’s |
157.529 |
5,57 |
1.109.732 |
25,35 |
734.910 |
17,93 |
274.925 |
|
subtotal |
483.741 |
17,11 |
1.295.402 |
29,79 |
1.119.354 |
26,43 |
746.122 |
20,40 |
OTROS |
143.315 |
2,24 |
84.502 |
1,39 |
150.402 |
4,15 |
294.286 |
8,04 |
TOTAL |
2.869.070 |
100,00 |
4.392.891 |
100,00 |
4.115.807 |
100,00 |
3.657.450 |
100,00 |
Censo: 5.357.740 (100,00%)
Votantes: 2.869.070 ( 53,55% )
Abstención, blancos y nulos 2.488.670 ( 46,45% ).
Sobre el censo ha descendendido 25,54%, pero sobre los votos emitidos válidos el descenso es del 34,68% (inflación subyacente). De acuerdo a ello veamos como han evolucionado los partidos de acuerdo con su trayectoria:
ERC= -35,60% balance neto :-01,00%
JXC= -40,20% :-05,52%
CUP= -03,30% :+31,38%
PdC= +02.72% :+02,72%
Solo la CUP ha tenido un buen resultado. Las pérdidas de ERC y JXC se compensan sensiblemente con las ganancias de PDC (ganancias porque es un partido nuevo, nuevo de siglas pues es la antigua Convergencia) que sin embargo no tendrá representación en el parlamento). El bloque nacionalista gana 3,27% sobre el año anterior (con 650.000 votos menos debidos a la abstención) y sobrepasa, por fin el 50% (50,77%). La exigencia del referéndum será imparable.
PSC= +07,30%. balance neto: +41.98%
ECP= -40,53% : -05.85%
El bloque de izquierdas no independentistas tiene una subida espectacular gracias al PSC pues los ECP tienen pérdidas similares a las de otras formaciones.
C’s = -88,85% balance neto : -54.17%
PP = -41,40% : -06.72%
VOX=+7.69% : +07.69%
El bloque de las derechas antiindependentistas protagoniza la caída más espectacular por culpa de C’s pues la del PP es similar a la de muchas otras formaciones aunque VOX amortigua un poco la caída al irrumpir con fuerza en el panorama. No es de descartar que se hayan producido traspasos de votos de PP a VOX y de C’s a VOX, aunque de C’s han debido salir votos para todas las formaciones no independentistas.
Resumiendo: PSC y CUP (la izquierda tanto nacional como independentista) tienen subidas espectaculares; ERC, PXC, ECP y PP pequeñas pérdidas y C’s se da la gran castaña. Todo ello respecto a sus propias trayectorias. Catalunya vuelve a ser de izquierdas (57,87%) pero la transversalidad independentista lo enmascara, aunque abre la puerta a que ERC gobierne en minoría con ECP y la CUP (34,85%), apoyándose en JXC en cuestiones independentistas y en el PSC en cuestiones sociales (que además se abstendría en la investidura), Claro que para eso debería fallar la reedición del pacto independentista con JXC que bloquearía cualquier acuerdo con el Gobierno central para la amnistía y el referéndum. Difícil papeleta la que se le avecina a Aragonés y al pueblo de Catalunya.
Lo que es evidente es que hay un voto no independentista que prueba una y otra vez con diferentes opciones (C’s en 2017, PSC en 2021, VOX en 2021) con tal de salir del atolladero del procés, mientras el otro 50% se aferra a la independencia pero manteniendo la diferencia entre derecha e izquierda tozudamente. Probablemente una historia interminable.
El desgarrado. Febrero 2021.