» 23-11-2020

Lecciones de economía alternativa 49. Paraísos fiscales.

Se publican los datos de la evasión fiscal debido a grandes fortunas y multinacionales. 3.700 millones (1.200 millones para las primeras y 2.500 millones para las otras). ¡No es mucho! Pensaréis, comparado con los 80.000 millones de la corrupción y los 200.000 millones del despilfarro. Pero quizás no lo habéis leído bien: 3.700.000.000 € Es decir el sueldo de dos millones de enfermeras. ¿Os sigue pareciendo poco? Quizás el problema es que las otras cifras son desmesuradas. Lo que es cierto es que obligar a los corruptos a devolver lo robado sería mucho más efectivo que poner un impuesto a las grandes fortunas. Lo que no quiere decir que no se ponga el impuesto, porque lo primero me parece hoy por hoy, imposible.

 

Sinceramente me parece muy poco. No se de donde sale la noticia porque con la crisis me he dado de baja de La Vanguardia y he oído la noticia en la TV. Que salga esta noticia poco después que Colau denunciara a Amazon, es sospechoso. Casi que me da pena. ¿Solo tienen nuestros ricos 3.700 millones? ¡Pues vaya mierda de ricos! Si Don Amancio, el patrón de Inditex tiene casi 100.000 millones ¿cómo es posible que los ricos defraudadores solo tengan un 3.7% de esa fortuna. ¿Cuanto vale España? Dice Expansión que vale 1,2 billones € Es decir, poco más que el presupuesto del Estado. Tampoco me lo creo. Aún así hagamos la cuenta: si los ricos poseen el 90% del dinero eso supondría en números redondos 1.1 billones €. Si un 1 % está disponible para ser exportado a paraísos, da la bonita cifra de 11.000 millones €. Por otra parte en billetes de 500 € (que solo usan los evasores) hay 12.500 millones. Me temo que éstas cifras son demasiado heterogéneas, pero señalan hacia los 12.000 millones. ¿Informan o deforman la realidad? En estos casos cualquier exageración es poca.

 

No podemos perder de vista que el rey da propinas de 60 millones €. ¿Cuanto hay que tener para dar esa propina. 2.000 millones? ¿Tiene el rey la mitad de la fortuna de todos los ricos de España, teniendo en cuenta que toda la fortuna del rey (barco aparte) es en negro? Hay que tener en cuenta que hay gente que trabaja (como Don Amancio) lo que hace difícil que a base de comisiones consigas más de la mitad de todo el dinero exportable. En resumen habría que contrastar esa fuente porque Hacienda (poco dada a molestar a los poderosos) nos podría decir que los autónomos o los chapuzas evaden mucho más dinero

que los ricos, por lo que no merece la pena perseguirlos. Estamos en la tesitura de que es más rentable manipular los datos que las conclusiones porque 1º no dependen de los políticos y 2º los datos tienen presunción de veracidad. Teniendo en cuenta de que Iglesias (el diablo de la Moncloa) pretendía poner un impuesto a las grandes fortunas, no es tan difícil atar cabos.

 

El desgarrado. Noviembre 2020.

 




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site