» 04-05-2024 |
“Intervención ante la asamblea de ferroviarios” en 2020, en huelga por el anuncio de recortes en su sistema especial de pensiones.
“Las que llamamos conquista sociales son mucho más que ventajas adquiridas por grupos concretos, fueron la organización de un mundo colectivo regido por la solidaridad.” Ahora se nos presenta como un privilegio arcaico que hay que reformar insolidaridad con otros pensionistas menos afortunados. “Este régimen especial de los ferroviarios era un elemento de una organización de un mundo común en el que las cosas esenciales para la vida de todos debían ser propiedad de todos… Y esta posesión colectiva también estaba gestionada por una colectividad de trabajadores que se sentían implicados en esta comunidad; trabajadores para quién es la jubilación de cada uno de ellos era fruto de la solidaridad de una colectividad concreta”.
Lo que molesta al poder es la existencia de un colectivo solidario, y lo que quiere es desmantelarlo: que deje de haber propiedad colectiva, que deje de haber colectivo de trabajadores, que deje de haber la solidaridad que surge desde abajo. Quieren que no haya más que individuos, dueños de su fuerza de trabajo, entendido como un pequeño capital que se alquila y por el que se obtienen unas ventajas personales. Quieren que las jubilaciones ya no se basen en el trabajo sino en el capital. Es mucho más que una cuestión concreta de financiación, es una cuestión de principios.”La jubilación es la manera en que el tiempo de trabajo genera tiempo de vida y la manera en que cada uno de nosotros estamos conectados a un mundo colectivo… destruir el sistema de jubilación basado en la lucha colectiva y en la organización solidaria es una victoria decisiva para nuestros gobernantes”.
El desgarrado. Mayo 2024.