» 09-12-2019

Reflexiones tipográficas 205. La hiperlegalidad.

Estamos en la era de la hiperlegalidad. Oigo a Landáburo (periodista) hablando de Abetxuko (expreso de ETA). No está de acuerdo en que un exterrorista excarcelado pueda dar una conferencia en la universidad del país vasco. Añade: que se arrepienta y que no acuda a una institución. Es evidente que hay heridas que durarán años. Pero lo que me interesa es que para Landáburo la pena de Abetxuko no es suficiente. Le exige un arrepentimiento que  no tiene cabida en el código penal y un apartamiento de las instituciones que no entra en su pena que ya ha cumplido. Analicemos: ¿cumpliendo su pena queda en paz con la sociedad o no? ¿Existe una pena supletoria que, por lo visto algunos pueden imponer? Resumamos ¿Existe una hiperlegalidad?

 

Saco el tema porque Landáburu era entrevistado a raíz de las palabras de Álvarez acerca de ETA a las que, el primero, se oponía ferozmente. A eso sí,  pero a la redención por la pena, no. Me recuerda a ese eslogan que el independentismo catalán escribe por los muros: ni olvido, ni perdón. ¿Tiene la sociedad civil acceso a una superjusticia, a una hiperlegalidad superior a la justicia ordinaria? No estamos hablando de acatar una sentencia sino de estar en la seguridad de que la pena es insuficiente y que se luchará para que esa pena accesoria de arrepentimiento o de marginación será puesta en valor por la sola fuerza de la sociedad civil. He empezado por un caso vasco pero podemos pasar sin problemas a la sociedad española.

 

¿Qué quieren decir los ultraderechistas amplios (UA) cuando afirman que la moción de censura contra Rajoy fue ilegal? La moción está en la constitución y se aplicó con rigor jurídico. ¿Donde está el problema? ¿En que no les gustó? ¿Les da eso derecho a exigir una hiperlegalidad no escrita? Es evidente que no. Es más, es una actitud escasamente democrática. Lo que pretenden es confundir a votantes cuyos conocimientos de derecho (el 90%) son escasos. Tratar de confundir a los ciudadanos solo puede tildarse de barriobajero. Lo que pretenden es una hiperlegalidad contraria y opuesta a la legalidad, es decir una extralegalidad. Creo que es una actitud ilegal. El hecho de que se consiguiera con unos votos o con otros (los nacionalistas) no empece la legalidad de la moción. Como los niños, la ultraderecha extendida (UE) no quiere aceptar el dictado de la ley. Quiere lo que quiere, y lo demás no le interesa.

 

¿Qué quiere decir la ultraderecha extendida (UE) cuando dice que Sánchez quiere pactar con golpistas, rompespañas y extraconstitucionalistas? Los golpistas están en la cárcel. El partido no ha sido condenado (al revés que otros como el PP que si lo fueron). No creo que se pueda llamar golpistas a todos cuando hubo un juicio que determino quienes lo eran y quienes no. Respecto a rompespañas, es evidente que no se ha roto. Que pretendan reformar la constitución no quiere decir que sean rompeespañas. VOX también lo quiere hacer para suprimir el estado de las autonomías y al PP no parece preocuparle. Respecto a que unos partidos que han sido admitidos por la judicatura no se les puede tildar de extraconstitucionales. Solo la judicatura puede ilegalizarlos y no lo ha hecho (aunque VOX se ha arrogado el cometido). Todos estos aspavientos son hiperlegalidad. La ultraderecha extendida (UE) está dando a entender a los ciudadanos que existe una hiperlegalidad que condena a los partidos nacionalista lo que es rotundamente falso. La UE está mintiendo a los ciudadanos, intoxicándoles, toreándoles.

 

¿Qué quieren decir los medios de la extrema derecha coaligada (EDC) cuando afirman que todos lo periodistas son de izquierdas? En este caso no es hiperlegalidad sino hiperestupidez. Estadísticamente los periodistas deben de ser como el resto de la población: la mitad de cada. O sí. Decir algo que no puede demostrarse es convertirlo en ley y como es irrebatible, es hiperlagalidad. Empezamos a no distinguir entre bulos y leyes. Probablemente es lo que pretenden. ¡Sánchez nos ha metido en un mundo de insania! ¡Echémosle! Usurpador, ropeespañas, pactagolpistas. Ganar en los foros lo que has perdido en la urnas. ¡Perdedores! Ganar con propaganda lo que se ha perdido con corrupción. Y eso que os apoyan todos los poderes fácticos. Dentro de poco pediréis a gritos que vuelva Rajoy. ¡Cualquier tiempo pasado fue mejor!

 

El desgarrado. Diciembre 2019.




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site