» 05-07-2021

Reflexiones tipográficas 340. Pensiones y baby-boomers.

Tras diez años de inoperancia del PP, la coalición del gobierno PSOE-UP aprueba (dentro del pacto de Toledo) un pacto -entre el gobierno y los agentes sociales (patronal y sindicatos)- sobre renovación de las pensiones. Pero el ministro Escribá (PSOE) no debía estar contento con el pacto y hace unas declaraciones de aviso para navegantes: “la generación del boom demográfico (tras la que la pirámide demográfica se convirtió en un rectángulo) deberá hacerse la idea de que o cobran menos o trabajan más años”. ¡Genial! Todo lo grandioso de la noticia queda desvirtuado por esas estúpidas declaraciones. Si pensamos que un ministro no puede ser tan estúpido, no queda más remedio que pensar que estaba dolido porque el tanto se lo apuntaban, mayormente, sus socios de gobierno: UP. ¿Mezquino? Sí. ¿Pero alguien había pensado que en política hay otra cosa? Ante el revuelo el ministro recula y dice aquello tan socorrido de “Han interpretado mal mis palabras”.

 

Mezquindades aparte, el problema con el pacto de las pensiones consistía en que el PP y parte del PSOE quiere que la caja de la SS sea autosuficiente, es decir que lo que pagan los trabajadores sea lo que cobran los pensionistas y los parados, sin olvidar la sanidad. Pero -pirámide poblacional aparte- el Estado nunca ha procurado esa igualdad. La SS es una pirámide en la que los beneficios se pagan con las nuevas captaciones de ingresos. Es esta un práctica que está estrictamente prohibida en el comercio para los ciudadanos. La ley del seguro lo prohibe taxativamente. El Estado llama a esta pirámide: solidaridad intergeneracional: Las pensiones de hoy las pagan los trabajadores de hoy. Evidentemente si la masa laboral va disminuyendo, la carga sobre las nuevas generaciones será (es) insostenible. Los trabajadores piensan que se les devuelve el dinero que se les detrajo durante su vida laboral pero no es así. Ese dinero se lo gastó el Estado en tapar otros agujeros. El establecimiento de la caja única (todos los ingresos del estado se juntan en una caja prescindiendo de su procedencia o su destino futuro) redondeó esta pirámide fraudulenta para todos menos para el Estado.

 

Como en el caso de las empresas que privatizan las ganancias y socializan las pérdidas (singularmente los bancos) el Estado -en el caso de las pensiones- ha hecho lo mismo: utilizar los ingresos para tapar agujeros y pretender bajar las prestaciones de las pensiones cuando los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos. Recordemos que Rodriguez Zapatero. dejó un superávit de 80.000.000.000 € cuando se fue. Se parece también a la economía “colaborativa” en la que los trabajadores tienen todos las obligaciones de los asalariados pero son autónomos, autoasegurados, con su propio vehículo y sin ninguno de los derechos de los asalariados. En definitiva: la ingeniería laboral que trata de joder a los trabajadores en beneficio de los empresarios (cuya alianza con los políticos es patente desde los ’80). Guindos -vicepresidente del Banco mundial- nos juró que el rescate de los bancos no nos costaría “ni un duro”. Insistió en que la Sareb (el banco malo) tampoco nos costaría “ni un duro”. Fueron cien mil millones de euros (100.000.000.000 €). ¿Alguien que se equivoca en esa cantidad astronómica puede aspirar a un puesto en el Banco Mundial? No. Estamos ante la ingeniería de la desigualdad.

 

No sé si los trabajadores se dan cuenta del éxito que supone lo conseguido por UP, en una sociedad en la que el acoso y derribo a los trabajadores es continuo. Probablemente estamos viendo los coletazos de la justicia social y no apoyarlos es ayudar a que las cosas no funcionen. Como dicen muchos analistas, las pensiones solo se pueden defender (dada la pirámide poblacional), si se aumenta el empleo de forma que esa pirámide aumente su base (lo que probablemente de cara a la robotización, es imposible) o, por supuesto: trabajar más años y cobrar menos. La otra posibilidad: que se haga a cargo de los presupuestos del estado, es de lo que los partidos del bipartidismo no quieren ni oír hablar. La posición de Escribá es evidente: desdeña el aumento del empleo y la responsabilidad del Estado en su particular y delictiva pirámide, así como en su responsabilidad presupuestaria. Escribá apuesta por joder a los trabajadores. Sabe que le espera una jubilación dorada en algún consejo de administración de una gran empresa en la que cobrará 200.000 € por un día de “trabajo”.

 

EL TSJ de Madrid considera que el anuncio que oponía los ingresos de tu abuela de menos de quinientos € a los de un Mena de más de cuatro mil euros, no es un delito de odio y es normal en la contienda electoral decir mentiras. Añade que los menas son un problema social y político como diciendo que es lógico que un partido (en este caso ultra) hable del tema diciendo mentiras. La ley de la publicidad no dice eso: dice que la publicidad engañosa es delito. Por lo visto los políticos están exentos. ¡Como siempre! Isa Serra (UP) es condenada a cárcel (por la presunción de veracidad del testimonio de la policía) por defender a un desahuciado. El tribunal de cuentas (que ha absuelto sistemáticamente a todos los acusados del PP) condena a los actores del procés a más de cinco millones €. La justicia no funciona, la democracia no funciona, Martinez la Madrid afirma que el chiringuito de defensa del español (¿castellano?) en Madrid es “imprescindible” y que a Cantó hay que darle una oportunidad (lo que se le niega a los radicales, a los independentistas, a los herederos del terrorismo reciclados a demócratas, al Gobierno y a los trabajadores). Añade que la catadura moral indecente de Monedero le ha llevado a afirmar que quizás colgando la bandera LGTBI nos habríamos ahorrado un muerto y varios heridos. Los socialistas no pueden llamar “mierda” a Cantó pero pueden llamar indecente a Monedero y tonto, mentiroso, etc. a Sánchez. ¿Esa patente de corso para insultar viene de que los jueces están de su lado o simplemente son así de … Ya sabéis?

 

El desgarrado. 2021.




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site