» 02-02-2020 |
Veo “Liarla Pardo”. El tema es los cortes de luz en un barrio de Granada debido a las plantaciones de marihuana. La víctima es la compañía de luz. Parece que nadie puede denunciar a las plantaciones ilegales… ¿por qué? Los datos del consumo son registrados por la compañía. Si la compañía no colabora con la policía, ¿no será porque mientras cobra le importa una mierda lo que pase con el resto de los abonados? Porque es muy difícil de entender que los plantadores no paguen la luz para levantar la liebre. El reportaje no aclara si los delincuentes pagan o no pagan la luz. Me apuesto lo que queráis a que la pagan. En una de las fotos del reportaje se ven cientos de contadores. Es decir, la compañía les ha concedido múltiples contadores con tal de cobrar. Todos sabemos que no se puede chupar más electricidad de la que tienes asignada. O la robas (y se te acaba el negocio… si es ilegal) o la pides, e instalas múltiples contadores.
Las eléctricas son la mafia. Han diseñado un sistema en el que cobran siempre. Hasta ahí, bien. Para eso existen. Pero es que utilizan métodos mafiosos para que así sea. En los pisos de alquiler hay un propietario y un inquilino. Cuando el inquilino no paga la compañía no corta la luz. Cortarla supondría no cobrar. Prefieren no cortar porque después le cobrarán al propietario todo lo que el inquilino no ha pagado. ¿Astuto, no? La ley dice que pueden cortar pero no dicen que deban cortar. Cada vez que cortan la luz (lo que es darle a un botón) te cobran 200€. ¡Pingüe negocio! Evidentemente no puedes reclamar porque mientras reclamas te tienen sin luz. La electricidad es un servicio básico,, elemental, primario y no se puede aguantar que las eléctricas a través de legislaciones -absolutamente decantadas hacia las compañías- de chantajes -o pagas o no tienes luz- y de amenazas -todo el aparato legal de una superindustria contra tí- tengan las prerrogativas que tienen. ¡No en vano los políticos se jubilan en los consejos de administración de las eléctricas!
Las eléctricas tienen patente de corso. Cuando tiende sus redes pasan por donde les pasa por lo cojones. Cuando descubres que te pasa por encima de la cabeza, la cuestión es simple: paga para que la desvíen. Y paga lo que te pidan porque es un monopolio. Comprendo que los trazados no pueden depender de la aquiesciencia de cada propietario (aunque eso es lo que dice la constitución). Pero lo que no entiendo es que te den por el culo dos veces: cuando tienden las redes y cuando las desvían. Aceptemos que es un bien social superior que las redes pasen por las propiedades, pero ¿tiene sentido que cuando los propietarios necesitan librarse de esa servidumbre tengan que pagar? Para qué vamos a hablar de todas las prebendas que tienen las eléctricas. Como los dos mil millones € que debían devolver a los ciudadanos y que la administración se “olvidó” de reclamar. Como esa factura rocambolesca que no depende del coste de lo suministrado sino de cuestiones tan kafkianas como de la compensación por la desaparición de las nucleares. ¿Se les tiene que compensar por dejar de matarnos?
Sé que las eléctricas son los poderes fácticos, es decir ese poder que está por encima de los políticos. Lo sé y me lamento porque en una democracia nada debería estar por encima de los Parlamentos y de la soberanía popular. Pero es así. Están por encima como lo están los bancos, los chiringuitos financieros, las petroleras, y cualquier puta multinacional que sepa como chulear a los políticos de pacotilla que si están ahí es para hacer carrera. Lo que no comprendo es que los periodistas les hagan el paripé y los presenten como las víctimas de unos delincuentes de poca monta que estoy seguro que no defraudan a las eléctrica. ¡Mal Pardo mal! Te la han metido cruzada. Te han engañado y no has contrastado la información. Sé que las eléctricas cobran y que si los ciudadanos de ese barrio de Granada no tienen luz es porque las eléctricas son basura. No se puede cagarla en estas cosas porque la única esperanza que tenemos es que los periodistas nos defiendan. Lo de que esa función la desempeñen los políticos y los poderes fácticos ya está descartado.
El desgarrado Febrero 2020.