Provença 318, 3º 1ª
08037 Barcelona
SPAIN
Office: 10h30 / 14h30
Phone: +34 93 530 56 23
mail: info@ob-art.com
» 11-10-2020 |
Cronos llega a su tercera edición. Todos sabemos cuál es el panorama del arte en Barcelona desde que ARCO se apoderó de las compras institucionales de arte en España. Los galeristas que participan en ARCO procuran por todos los medios que Barcelona no tenga ninguna feria de arte. No solo no apoyan ninguna iniciativa institucional en ese sentido, a través de las dos asociaciones de galeristas que existen en la Ciudad Condal, sino que boicotean sistemáticamente cualquier iniciativa independiente. Es el caso, por ejemplo de Swap que parece que ya ha sucumbido a los embates del galerismo capitalista. Por eso es tan importante que Cronos llegue a su tercera edición. La iniciativa de Damián Pisarra -probablemente consentida por su evidente inofensividad- se ha colado en un panorama artístico barcelonés que solo puede ser tildado de nefasto.
Damián no es un promotor cultural. Es un artista. Si lo vemos en la situación de dirigir un evento de arte es por circunstancias fortuitas… y porque se apunta a un bombardeo. Si ha salido adelante (a parte de sus innumerables cualidades) es porque nadie del stablishman lo ha considerado peligroso. La próxima edición será distinta. Los poderes fácticos del arte barcelonés se pondrán en marcha para boicotearlo y entonces necesitará la ayuda de todos vosotros. Pero también porque el equipo de Arts Santa Mónica, en un momento delicado para la institución tras la salida de Altalló, apostó enérgicamente por un proyecto desconocido, con un director desconocido y, sobre todo, con un futuro incierto. El triunfo en cualquier empresa es siempre una cuestión de azar… cuando eres desconocido. Aquí se han conjugado una serie de casualidades que han permitido que Barcelona disponga de una feria de arte, como se merece. Peo sin el apoyo popular su continuidad será imposible. Damián ha llegado hasta donde él podía llegar. Ahora hace falta que los que amamos el arte y creemos que Barcelona debe, necesariamente, tener una feria, lo apoyemos. Hasta el día 18, Cronos es una posibilidad enorme de disfrutar del arte. No del arte “oficial” sino del arte libre. No os perdáis esta oportunidad.
Empecemos por decir que el catálogo es magnífico (el catálogo es siempre el gran problema después de la financiación). La programación es dinámica (perfomances, entrevistas, presentaciones, talleres, etc.) y los artistas interesantes. La idea original de invitar a un coleccionista para aglutinar la exposición se concentra aquí en la colección de Ernesto Ventós, centrado dada su condición de sordo-mudo, en la caracterización olfativa de las obras de arte. La colección “olor visual” nos propone percibir el olor que Ernesto Ventós pensó para las obras de su colección. Esta “ocurrencia” dota a la sala que recoge las magníficas obras de su colección (Chillada, Saura, Mira, Campano, Clavé, Chisto, Ribas…) en una cita absolutamente insólita desgraciadamente no suficientemente señalada en la convocatoria ni el catálogo. El resto de la exposición incluye a la Cabellut, Witkin, Antúnez, Salcedo, etc. mezclados con artistas emergentes aunque mucho menos emergentes que en ediciones anteriores.
En ediciones anteriores (y de ahí el nombre de Cronos) el pasado, el presente y el futuro del arte (los niños artistas), eran el eje vertebrador de la exposición. De alguna manera -y adaptándose a los tiempos- la “charity” se ha convertido en tema importante. No seré yo el que diga que las ferias de arte tienen que estar congeladas. Una feria debe adaptarse a los tiempos y los tiempos de coranavirus son especialmente difíciles. El giro hacia la charity es oportuno… como lo serán otros giros que no dudo que se producirán en el futuro. No es (todavía) la gran feria que se merece Barcelona pero es la única que hay, y es independiente. Más, de lo que hace unos años podíamos esperar, cuando Durán, Álvarez y el político se apoderaron del LOOP. Como siempre los ciudadanos (en este caso del arte) no somos inocentes. Si queremos una feria de arte en Barcelona debemos apoyarla. ¡Llenad sus salas hasta el 18 de Octubre. Consiguid que todos los que aman el arte pasen por sus instalaciones! Solo conseguiremos lo que apoyemos, pero cuando algo ya existe, solo falta escogerlo. Solamente nosotros somos los gestores de nuestro futuro.
El desgarrado. Octubre 2020.