» 22-07-2021

Visto y oído 69. “Kronos” Muestra de arte y solidaria en Barcelona 10-17 Julio 2021.

El festival de arte Kronos cumple su cuarta edición. Barcelona -centro de arte y cultura tradicional- hace tiempo que no tiene ninguna feria de arte institucional. Desde que ARCO decidió concentrar todas las compras institucionales en su feria los galeristas catalanes (que entraron en ARCO) han hecho todo lo posible para que Barcelona no tenga un feria de arte. Es una cuestión económica. El pastel institucional se lo reparten los galeristas de ARCO y evitar que se abra una feria en Barcelona era la cláusula de cierre. El SWAP ha sido una feria que desafió a la gran coalición pero desde la más rotunda individualidad, tanto como ausencia de lo institucional como de dirección alternativa. La embestida de Madrid (liderada por Aguirre) fue brutal. No solo llegaron a tener cuatro ferias simultáneas a ARCO (al modo de Bassel. Aquí no se inventa nada) sino que pretendieron deshacerse de los galeristas para que la feria fuera totalmente institucional. Los galeristas se negaron y tras un tira y afloja el mundo del arte se pudo autogestionar. Pero eso no era una buena noticia absoluta sino relativa. Esos galeristas que defendieron su independencia son los mismos que no quieren una feria de arte en Barcelona.

 

Y así nace Kronos. Una feria independiente de arte en Barcelona. Su promotor Damián Pisarra  es alguien del lado de los artistas y no de los galeristas y del lado de la solidaridad. A base de coraje e ilusión ha conseguido consolidar su proyecto junto a Sara su incondicional compañera. La antigua dirección de Santa Mónica le prestó su apoyo, pero los apoyos políticos son efímeros y Santa Mónica hace mucho tiempo que trata de encontrar su lugar en el mundo del arte. Si no fuera por su éxito de público (el talón de Aquiles de Santa Mónica) ya les habría largado la nueva dirección. Pero han conseguido 6.000 visitas (mal contadas), en plena pandemia, con un cambio de fechas inesperado  (que les ha hecho coincider con ARCO), que recortó el tiempo de preparación y el escaso apoyo de las instituciones que se quejan mucho de Madrid pero que no apoyan a Barcelona (el ayuntamiento aportó 1.000€ para lucir su logo en la publicidad). No mejor se han portado los medios que se han desplazado en desbandada a ARCO olvidando lo que ocurre en casa. La cultura siempre es una carrera de obstáculos pero para Kronos ha sido una pesadilla.

 

¿Se puede hablar de la arrogancia de Madrid hacia Barcelona cuando la propia Barcelona da el partido por perdido? La tradicional pusilanimidad catalana se vuelve a demostrar en el desapoyo de las instituciones y los medios. Quizás la emprendeduría que tanto se alaba cuando -como en la economía colaborativa- se trata de crear falsos autónomos, no se apoya desde de la administración porque no lo entienden o porque la entienden demasiado bien. La escasa sensibilidad de Colau hacia la cultura (no es un reproche: no se puede: sopas y sorber y ella es una activista) no la pone en la mejor posición para amparar el arte incluso si de eso depende el independentismo. Pensaréis que no estoy hablando de arte sino de política. Cierto. Cuando el dinero de la cultura viene de la administración no toca otra. Dejemos la mierda y pasamos a la nata.

 

Kronos está estructurado en tres secciones: pasado (obras de relumbrón), presente (escaparate del arte más rabiosamente actual) y futuro (el arte de los niños en las escuelas). El Pasado era Giger, el famoso diseñador de “alien” que nunca había tenido una expo sustancial en España. Prescindiendo de la oportunidad, era una muestra que nos merecíamos. Recuerdo el número especial que de su trabajo en Alien que pubicó “Totem” (una revista de cómics), y como nos lo pasábamos como complemento a la genial película de Scott. Quizás la parte más débil de la muestra es el arte actual pero eso es un clásico: el arte actual es el arte que todavía no ha triunfado y hay que ser muy listo para saber que se hará tendencia y que se quedará en intento fallido. Creo que lo mejor que se puede decir es que era enormemente variada. Los dibujos de los niños siempre son una delicia. Todo se complementa con multitud de eventos, talleres, conferencias, etc. Incluso con buena cerveza y vino artesanales.

 

Si las administraciones fueran inteligentes se percatarían de que la posible feria de arte de Barcelona ya existe. El alcalde de Girona asistió, lo que no hizo Colau. Girona apuesta por el arte desde hace tiempo. No todo es disponer de Picasso, Miró y Tapies, el románico, el Thyssen, el Marés y el noucentisma (no puedo nombrar a Llimona porque es un proyecto fallido y que si no se aproxima a Rodin no tiene nada que envidiar a Maillol). Con Dalí y una programación inteligente también se puede ser capital del arte. No olvidemos que si el parque de la Ciudadela existe, es por que Prim lo blindó. De otra manera Porcioles lo habría edificado. Somos lo que somos. A veces… idiotas.

 

El desgarrado. Julio 2021.




Published comments

    Add your comment


    I accept the terms and conditions of this web site