BAC! 07
**Del 26 de noviembre de 2007 al 20 de diciembre de 2008** **BABYLON** Si el cerebro es una red neural (el lugar donde se intensifican y se potencian los intercambios y las conexiones neurales) la ciudad es una red psico-somal (el lugar donde se intensifican y se potencian los intercambios y las conexiones entre cuerpos y mentes). Pero lo que en principio parece una ventaja también puede ser un inconveniente. El exceso de comunicación genera ruido y entorpece la propia comunicación. La intensificación de los encuentros favorece la relación entre los cuerpos pero también favorece el anonimato. La ciudad es el refinamiento y la cultura frente a la rusticidad y la grosería del campo, pero también es el paisaje de hormigón frente a la bucolia del paisaje campestre. La contaminación, la insalubridad, la inseguridad y la insensibilidad. Ha sido desenfreno como Sodoma, Gomorra o Babilonia. París o Berlín. La ciudad (con 10.000 años de antigüedad) nació en el mundo mítico neolítico e hizo la transición al mundo lógico. Instalada en la contradicción inventó la dialéctica mucho antes que el siglo V griego la redescubriera. La ciudad es mucho más que urbanismo y arquitectura. La ciudad es el cerebro de la sociedad, el crisol donde se funden todos los anhelos físicos y mentales, el mestizaje mismo de cuerpo y mente. Las obras que se presentan exploran estos aspectos. **Evaristo Benitez** analiza en “Satured system” el mundo como aldea global donde se produce la saturación propia de los sistemas implosivos, tal como nos enseñó Baudrillard y en “Heredarán la tierra” reflexiona sobre los supervivientes del holocausto nuclear-financiero. **Dieter Kunz** explora en “Person and City scans” –en el sentido más estricto de la expresión- ciudades y personas, con ese rayo de extraer imágenes, sonidos, tumores y dolores que es el LASER. **Paulina León** nos muestra en “Waiting for Margarita”, con una ingenuidad y una sencillez impagables, el encuentro de los cuerpos en la distancia. La soledad, la inseguridad, el abandono, la desesperanza de la espera. **Albert Merino** con “El secreto” nos introduce en un mundo onírico cuyo trasfondo es la ciudad. **Marco Montiel-Soto** con “La rutina subterranea” nos transporta a esa cadena de montaje urbana que es la rutina, la desamortización de la imaginación. **Liz K. Peñuela** nos muestra en “Killing de anxiety” la soledad endulzada. La compulsión en la ingesta como paliativo de la ansiedad. **Damian A. Pissarro** en “Fiebre del Sábado noche” satiriza la ceremonia del ocio en plazo y lugar fijo. Y por fin **Fátima Tocornal** en “on the visible” recorre las calles de Barcelona, enseñando como la ciudad absorbe a un personaje de la multitud. **VISIONADO COMPLETO Y GRATUITO DE LOS VIDEOS PARTICIPANTES DURANTE LAS FECHAS DEL FESTIVAL**
Videos
Saturated Systems
Animation
They will inherit the Earth
Animation
Person and city scans
Video Performance
Waiting for Margarita
Art creation
PRESENT CONTINUOUS: Timeless moments
Video Installation
The underground routine
Art creation
Killing the Anxiety
Art creation
On the visible
Art creation