» 2017-05-24 |
Urbanismo 1. Presentación.
El urbanismo es la ordenación del territorio. La urbanística es la ciencia que lo informa. Aquí se acabarían las cosas, en el caso de cualquier otra disciplina, si no fuera porque el urbanismo está totalmente estatalizado. Es decir es una prerrogativa del estado y del gobierno. Ello implica que se regule por el BOE y por multitud de leyes y reglamentos que lo convierten en una disciplina jurídica. De esta manera el urbanismo está a caballo de una técnica: la urbanística y de una normativa: el urbanismo administrativo. Para jugar al urbanismo es necesario ser arquitecto-urbanista para la ciencia y abogado-administrativista para la regulación, es decir es una disciplina imposible. No es de extrañar que tanto abogados como arquitectos huyan de semejante monstruo. Para acabar de arreglarlo en un país como España en el que las divisiones administrativas son autónomas (en cierto grado) existen tantas regulaciones de urbanismo como comunidades autónomas, con el consiguiente lío y desigualdad. Todo este galimatías, digno de la regulación eléctrica, es el campo abonado para la corrupción política.
CONTINUE READING »