» 2023-07-20 |
La 14-169-2 Legislatura. Terrorismo político. Razón y emoción en las campañas electorales 2ª parte: el fascismo.
Acabamos la entrega anterior con la afirmación de que el terrorismo partidista manipula las elecciones y que a esa posición solo se le puede llamar fascismo. Repasemos algunas de las ideas sobre ese fascismo que asola Europa. Habermas -en la reflexión que siguió a la segunda guerra mundial- caracterizó al fascismo por: 1) el análisis sesgado de la realidad (¡hay un problema y nosotros lo vamos a solucionar!), 2) la patria indivisible y eterna como sujeto político que sustituye al pueblo (demos) al modo de la religión y que excluye violentamente al extranjero, al extraño, al otro, 3) la violencia política y policial (el estado perpetuo de guerra como solucionador de problemas), 4) el pragmatismo (el fin justifica los medios) y 5) el coraje (resurrección de los antiguos “valores” del machismo, la fuerza bruta, la insensatez, la irracionalidad).
LLEGEIX-NE MÉS »