» 2018-03-06

El relato 8. Universalidad y abstracción.

El concepto tiene a su favor, en cuanto a sistema de conocimiento (que puede comprender el mundo) que trata con universales, conceptos que pueden aplicarse a la generalidad de las cosas. Sabemos que esa generalidad tiene fallas en los contornos pero, hasta ahora no se ha encontrado nada mejor…  dentro de los parámetros en los que el propio concepto se sitúa. Como sabemos la generalización o creación de universales se efectúa por abstracción es decir extrayendo las categorías de los ejemplos concretos: perro es una abstracción de todos los perros concretos existentes, una categoría universal que nos permite hablar de los perros como de un concepto. La pregunta es ¿puede el relato competir con esa categorización universalista para erigirse en medio de conocimiento? Parto de algunas ideas de Perniola. “La estética contemporánea”. La balsa de las medusa 1997(2016)

 

CONTINUE READING »
851 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-03-06

Reflexiones tipográficas 101. Clonación.

La señora Straissand ha clonado su perrita por duplicado. Entrañable noticia que conmueve los corazones más endurecidos por la reforma laboral. Posa en la foto con los tres perritos exactamente iguales. Sin embargo la noticia da un dato sorprendente: no tienen el mismo carácter. Es como si fueran gemelos que se llevan diez años y los gemelos no tienen el mismo carácter. La influencia del ambiente no es la misma en ese lapso de tiempo y el carácter se forja con el entorno. Sin embargo en el caso de los gemelos el entorno es prácticamente el mismo incluido el propio gemelo. La cosa es compleja pero abre varios interrogantes.

 

CONTINUE READING »
1766 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-03-06

La 13-29 Legislatura. La dominación

Si algo me parece llamativo de los políticos españoles es la arrogancia solo superior a la de los jueces (su talón de Aquiles). Vimos a Pujol riñendo a los congresistas que le pedían cuentas. Escuchamos a Rato despreciar a los que le requerían y finalmente hemos visto a Camps, en una actuación de libro, torpedeando su comparecencia con todas las marrullerías del mundo para conseguir solo contestar a cuatro preguntas. Todos ellos serenos y tranquilos (aparentemente) manteniendo una dignidad que a juzgar por las acusaciones o hace años que perdieron o no la han tenido nunca. Pero no nos engañemos. Es la postura de los caciques, de los dominadores, de los amos. Porque lo que al final está en juego en la política, es la dominación.


CONTINUE READING »
841 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-03-05

Con P de Postureo 4. Como Partido, político, Pp, Psoe, Podemos, Pdecat, Junts per Catalunya, Cup… los postureos se agolpan

PSOE y C’ anuncian que recurrirán la ley mordaza. Lo prometieron en cuanto se aprobó (hace 1.000 días) pero por unas cosas o por otras no han podido ponerse a la labor hasta hoy. De hecho C’ ha estado apoyando al PP para que esto no ocurriera, hasta que se ha cansado (o han hecho cálculos electorales: ¿Es el inicio de la convocatoria de nuevas elecciones?). Evidentemente lo anuncian dejando al margen a Podemos que ha sido tan beligerante o más frente a la ley. Pero hay que apuntarse el tanto y ¡al enemigo ni agua! Lamentable. Tenemos una oposición que se puede cargar al gobierno cuando quiera. Bueno. Cuando se pongan de acuerdo. ¿Es de recibo que con la que está liando el PP con las pensiones, la corrupción, el empleo, las políticas de género, los bancos, las eléctricas… bueno, con todo, no se decidan a mandarlos a casa? Cálculo y postureo.


CONTINUE READING »
709 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-03-05

Señoras y señores 7. Huelga femenina. El imposible marco.

En esta sección hemos recalado muchas veces en las diferencias sustanciales entre hombres y mujeres que exigen trato distinto de ambos sexos en múltiples cuestiones sin que por ello se afecte una igualdad inherente a todos los seres humanos. Vamos a meternos hoy en el jardín que supone la diferencia fundamental y primigenia: El marco en el que se producen las relaciones hombre-mujer (social, político, científico, etc.) es un marco diseñado por los hombres, en vista a sus necesidades y que por tanto no contempla en absoluto las necesidades del colectivo femenino. Un marco en el que las mujeres no pueden ser sino marginadas, explotadas, utilizadas y vejadas. Una mierda de marco.


CONTINUE READING »
807 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-03-04

¿De donde sacamos la financiación? 1. Los municipios.

Es una cantinela recurrente por parte del gobierno preguntar a la ciudadanía ¿de donde sacaremos el dinero? cada vez que se suscita cualquier gasto social. Es esta una estrategia peculiar porque quien está llamado a contestar a la pregunta es precisamente el gobierno. Es el gobierno quien debe -como buen empresario- encontrar la financiación para los problemas que se suscitan en esa tarea tan difícil que es gobernar, como tan a menudo nos repite M. Rajoy. No es nueva la estrategia. Ante las fuerzas desencadenadas de la naturaleza también suele el gobierno defenderse de su inoperancia, cuando no torpeza, apelando a… las fuerzas desatadas de la naturaleza. Si están ustedes ahí es precisamente para gobernar, lo que quiere decir llevar la nave a buen puerto. El estado de la mar es un dato no un condicionante añadido ni determinante (salvo catástrofe declarada). Uno y otro caso responden a la táctica de la impotencia: queríamos pero no pudimos, tratamos pero no conseguimos, nos esforzamos pero fue inútil. ¡Si gobernar es tan difícil y ustedes son impotentes, simplemente dejen el puesto a otras más diestros o menos impotentes! Pero como no todo ha de ser criticar, iniciamos esta sección para ayudar al gobierno a encontrar esa financiación que no acierta a recabar y que se llama ¿De donde sacamos la financiación?


CONTINUE READING »
905 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-03-04

Videoarte y forma 2. Los maestros de la transición

Continuo con el despiece de “La estética contemporánea” de Mario Perniola. La balsa de la medusa. 1997 (2016) capítulo II: Estética de la forma en sus apartados 3 y 4

 

CONTINUE READING »
884 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-03-04

Videoarte y forma 3. El giro mediático

Continuo con el despiece de “La estética contemporánea” de Mario Perniola. La balsa de la medusa. 1997 (2016) capítulo II: Estética de la forma en su apartado 4: el giro mediático.

 

CONTINUE READING »
853 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-03-03

La 13-39 legislatura. ARCO (Arte Recursividad Censura y Orden)

Se retiran de ARCO las fotos de la serie “presos políticos” de Santiago Sierra. Coincide con el secuestro judicial del libro “Fariñas” y con la sentencia de 3,5 años al rapero Valtonic. Parece un recrudecimiento de la censura como continuación de una ley mordaza que trata de acallar las protestas por parte de un poder que piensa que la indignación desaparece si se oculta. Es la antigua (pero permanente) moral burguesa que practicaba los vicios privados y las virtudes públicas: la hipocresía social institucional. Es lícito robar si no te pillan, y si te pillan niégalo hasta la saciedad y prepara el ventilador.

 

CONTINUE READING »
874 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-03-03

Videoarte y forma 1

Inicio aquí unas entregas sobre videoarte y forma. La división entre forma y contenido (significante y significado), forma sensible y forma inteligible, apariencia y esencia, es omnipresente en nuestra cultura occidental -desde Platón- pero ni es así en la cultura oriental ni es absolutamente homogénea en la nuestra. Por ello, inicio aquí estas entregas que pretenden repasar esas variantes y aplicarlo como siempre la vídeoarte. Sigo a Mario Perniola “La estética contemporánea” La balsa de la medusa. 1997 (2016) capítulo II: Estética de la forma.


CONTINUE READING »
886 lectures    
0 Comentarios