» 2018-02-01 |
A mi manera. La filosofía de Rancière 1. El reparto de lo sensible. Y Cat-adeu 40. La política del siglo XXI. (ver En mis propias palabras: Rancière. 2016)
La división platónica entre lo sensible (lo que está fuera de nuestro pensamiento) y lo inteligible (lo que está dentro), o el mundo y el yo, o la apariencia y la esencia, provoca un movimiento de definición de lo inteligible que se concreta en el establecimiento de universales mediante la abstracción. En un palabra: el concepto. Pareció que la forma de encontrar esencias era uniformizar las cosas por lo que tenían en común lo que implicó abstraer eso común que permitía establecer universales. Pero el procedimiento tenía sus fallos, sobre todo la consideración de lo sensible como algo concretado en quantums de esencia (algo discreto) en vez del continuum que se nos ofrecía a simple vista (filosófica). El concepto de matorral linda con el de árbol en una zona en la que es imposible distinguir con exactitud el uno del otro (y por tanto conceptuarlos). Esto que puede tener un relativo valor taxonómico es, en el caso de conceptos doblemente abstractos (abstraídos de lo inmaterial), una dificultad insuperable.
CONTINUE READING »