» 2018-01-30 |
Relato 6-1. La ciudad. Azara.
La ciudad es la materialización de esa nueva comunidad (Harari) que ya no se basa en el conocimiento directo o familiar (genético) de los vecinos sino que se sustenta en una ideología común: religión, mitos, costumbres, etc. Como consecuencia puede sobrepasar el límite de los 150 individuos y se instala en un comercio generalizado. En la ciudad se producirá la especialización laboral y el nacimiento de los artesanos que se dedican a una sola labor: cestos, cuencos, armas, abalorios, ropa, y subviniendo sus necesidades mediante el trueque o la compra. Las relaciones entre individuos desconocidos (pero compartiendo una ideología común) se multiplican, hasta caracterizar la ciudad como un nudo de relaciones. Pero lo más importante de la ciudad es que es una comunidad de confianza mutua. Las murallas definen perfectamente esta situación: dentro estamos nosotros y fuera están ellos, los que tienen otras costumbres, otros hábitos, otro idioma y sobre todo en los que no se puede confiar. Sigo aquí a Pedro Azara “Piedra angular” Editorial Tenov. 2012.
CONTINUE READING »