» 2018-02-26

Señoras y señores 6. Lacan, Irigaray.

Otras veces hemos insistido en la radical diferencia frente al sexo que presentan hombres y mujeres, pero nadie como Lacan e Itigaray han insistido en esta diferencia. También hemos comentado otras veces que Mario Perniola entiende la estética de la segunda mitad del siglo veinte como la de los giros (político, mediático, escéptico, comunicativo y deconstructivo o fisiológico) en correspondencia a las líneas: vida, forma, conocimiento, acción y sensibilidad dominantes con anterioridad en la corta historia de la estética. Lacán e Irigaray forman parte del giro deconstructivo o fisiológico junto a Barthes, Derrida y Deleuze-Guattari. Por último en esta “situación” del tema, digamos que las dos primeras líneas estéticas (vitalismo y formalismo) se sustentan en Kant y en la identidad aristotélica, en lo bello y lo sublime, las dos posteriores (cognitivismo y acción) en La dialéctica de Hegel (el pathos del espíritu y la creación del ideal artístico) y por último, el sentir, con la estética de Nietszche (lo dionisíaco y la superación). La estética de la sensibilidad se centra en la diferencia superando la identidad aristotélica, mientras su giro se vuelve hacia lo fisiológico.

 

CONTINUE READING »
893 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-02-25

Reflexiones tipográficas 100. Patriotismo.

Creo que el patriotismo es la facultad de empatizar con una determinada idea de nación a través de sus representantes. No soy patriota. Sin embargo las películas sobre el tema me conmueven. Quizás solo soy un patriota de ficción y al llegar a la realidad me falta impulso. Cuando veo a los americanos ponerse la mano en el pecho oyendo el himno me dan vergüenza ajena. No puedo evitarlo. Sé que en nuestro país hay gente que siente la patria como ellos. Pero no es mi caso. Igual, tal como hay desalmados hay despatriados. No lo sé. No me conmueven los negritos que me proponen apadrinar en nombre de la máxima: ¡santa maría más lejos la más devota! Pero me conmueven los refugiados y los migrantes que se embarcan en una patera de mierda buscando un mundo mejor. No me conmueve la política (me asquea) pero me conmueve el cine.

 

CONTINUE READING »
883 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-02-24

Curso de arte y cultura contemporánea. “Cap a una compètencia pública de l’art". MACBA 8 de Febrero a 22 de Marzo 2018. Barcelona. Sesión 3: Luz después de las luces. Artistas contemporáneos frente al lenguaje. Joana Massó.

La conferencia

 Algunas ideas generales sobre la competencia pública: el arte como zona de trabajo de la filosofía (Agambem, Foucault). Espacio común sin ser propio. Espacio crítico. Maneras de hacer en un espacio público. Espacio del discurso (lenguaje). Espacio de la escritura (el retorno del lenguaje).

 

CONTINUE READING »
711 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-02-23

La 13- 28 Legislatura. ¿Cuántas mentiras caben en una frase?

“Me veo en la obligación de pedir a la oposición que no haga política con este tema de las pensiones, porque es muy fácil pedir que se suban sin contar con los recursos para hacerlo” Esas son más o menos las palabras de M. Rajoy. Parecen sencillas (siempre medimos las palabras por la fuente que las emite y en este caso la fuente es sencilla, por no decir francamente limitada. A la hemeroteca me remito) pero no lo son. Contienen innumerables mentiras que nos proponemos analizar. Quizás os parezca cruel, innecesario, poco caritativo, etc. pero me parece necesario. El nivel de postureo, mentiras, tergiversaciones, suposiciones, interpretaciones sesgadas, calumnias y patrañas es tan elevado que no queda más remedio que evidenciarlo.

 

CONTINUE READING »
798 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-02-22

La 13-27 legislatura. ¿Libertad de expresión?

España se erdogamiza. O quizás se venezoliza, puestos a aplicar un referente que tan querido le es al gobierno. El supremo confirma  a Valtónic una pena de tres años y medio por cantar su desasosiego. “Fariñas” es retirada de las librerías porque alguien se da por aludido. Una obra de S. Sierra se retira de ARCO por “indecencia política” (involucraba a ciertos de los llamados presos políticos). ¿Qué pasa? Esto hace unos meses no pasaba. Algunos titiriteros, otros raperos, periodistas, humoristas fueron sentados en el banquillo por presuntos delitos de odio. ¿Qué es un delito de odio? Por lo visto: opinar. Solo hace falta que opines sobre los demás con un lenguaje callejero para que eso se convierta en odio. ¿Nunca han oido a su madre decirles que les va a matar? Pues eso, hoy, es un delito de odio que le podría costar la cárcel. ¿Y de la blasfemia, qué me dicen de la blasfemia? Ahora ya no es lenguaje de carreteros y anarquistas sino delito de odio contra la religión. Cuando el lenguaje común, el de la calle, se convierte en delito esa nación está muy enferma.

 

CONTINUE READING »
926 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-02-22

Datos y sapos 53. Contratación laboral.

Nueve de cada diez nuevos contratos (Enero 2018) son temporales (91,2%), informa el Servicio público de ocupación estatal (SEPA) el 19/02/2018 (La Vanguardia 19/02/2018, página 57). Este es el resultado de la reforma laboral que nos salvó de la crisis de las empresas y nos hundió en la crisis de los trabajadores. De los 1,750 millones de contratos realizados 1,577 millones eran temporales y 0, 173 indefinidos (datos sacados de la página web del ministerio de empleo y SS: www.empleo.gob.es/es/estadisticas/resumenweb/RUD.pdf) porque los datos que da La Vanguardia son incomprensibles.  Cosa que no es la primera vez que ocurre.


CONTINUE READING »
877 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-02-22

Mas de lo mismo, el retorno 1. “Se puede entender que fue un engaño”

¡Mas ha vuelto! ¡Maquiavelo está de nuevo entre nosotros! Tras la retirada estratégica debida a la revuelta de Puigdemonto que le dejó sin espacio político, Mas se retiró de la primera linea para dejar que su partido -reducido a una referencia de la lista del president Puigdemont- se estrellara en la nueva política independentista de los exiliados. La inoperancia política demostrada por su propio partido, la lista del president y ERC, ha propiciado que Mas se descuelgue con unas declaraciones entre las que destaca: ¡Mentimos a los catalanes con las DIU! Ha resultado que no era un DIU sino un consolador. ¡Nos la metieron cruzada! Era una declaración simbólica destinada a engañarnos. Los políticos son políticos y se comportan como tal tanto en este lado de la frontera como en cualquier otra parte.


CONTINUE READING »
797 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-02-19

La 13-26 legislatura. Cantares.

En una dificilísima coyuntura económica, social y política, surge el tema del himno. El acosado gobierno sale a distraer entusiasmándose con la idea. A partir de ahí todos entran al trapo, el consabido trapo de la dispersión tantas veces esgrimido. ¿Cómo es posible que a estas alturas la oposición (mayoritaria) siga cayendo en semejantes añagazas? Tenemos “polémica” para rato. Que si gazmoño, que si ñoño, que si patatín, que si patatán. Humo, distracción, señuelo. Los problemas son otros y acuciantes.

 

CONTINUE READING »
782 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-02-19

Lecciones de economía alternativa 40. El plan Matrix 1

Tal como avanza nuestra (in)civilización uno llega a pensar que esto es un plan destinado a nuestra desaparición y en ese “nuestra” incluyo a todos los trabajadores y clases medias, incluso los de alta cualificación. Sí, lo se, parece que se me ha ido la olla, pero seguir esta sección y veréis como la cosa no es tan descabellada. Al fin y al cabo la robotización que asoma a la vuelta de la esquina convierte a los trabajadores en una molesta carga que sería muy eficiente suprimir. ¿Qué hacer si no con toda esa mano de obra absolutamente obsoleta? ¿Y esos pensionistas que pretenden cobrar lo que pagaron, cuando su tiempo ya ha pasado? Es evidente que para la nueva sociedad del internet de las cosas y la robótica… sobra mucha gente.

 

CONTINUE READING »
823 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-02-16

Curso de arte y cultura contemporánea. “Cap a una compètencia pública de l’art". MACBA 8 de Febrero a 22 de Marzo 2018. Barcelona. Sesión 2: Activismos feministas y LGBTI. Patricia Mayayo.

Si por algo se caracterizan los 90 es por la mercantilización del arte, pero tambié la puesta al día de las instituciones heredadas del franquismo. En aquel año se afianza el feminismo que había eclosionado en la década anterior. Se produce la institucionalización, de la mano de las secciones de la mujer de los partidos: institutos de la mujer, acceso a la paridad, etc. La militancia se lanza a la calle en olas con distintas sensibilidades: ausencia de homogeneidad y unidad, asunción de la doctrina del biopoder foucaultina (es el individuo el receptor-detentador último del poder) y sobre todo utilización extendida de la imagen y colonización de los símbolos propios del arte.


CONTINUE READING »
824 lectures    
0 Comentarios