» 2018-04-19 |
Filósofos 10-4. Rancière. La filosofía como geometría.
Dice Merleau-Ponty que existen tres maneras de que sujeto (conciencia, yo) y objeto (mundo, cosa) se encuentren (se relacionan), se produzca el conocimiento: 1) la presentación: el sujeto de traslada al encuentro del objeto. Es el caso del niño que para mostrarnos lo que quiere nos toma de la mano y a la voz de “¡Ven! nos conduce frente a su objeto. 2) La indicación: sujeto y objeto se mantienen en sus posiciones espaciales pero el sujeto indica (señala, sitúa mediante el gesto) el objeto. También es una etapa del niño que ante la dificultad de utilizar el incipiente lenguaje señala con su dedo índice el objeto de su interés. Esta indicación tiene otras acepciones como el lenguaje corporal (el cuerpo señala -incluso inconscientemente- ciertos objetos o acontecimientos, interiores o exteriores), los gestos de acompañamiento del lenguaje que lo corroboran, subrayan o enfatizan, etc. 3) La representación: el sujeto reproduce sobre sí mismo, el objeto (lo representa), con dos acepciones la mental-simbólica: el sujeto trae a su mente (representación mental) en forma de símbolo o percepción el objeto, en forma de imagen visual, lenguaje (imagen acústica), imágenes olfativas, táctiles, o perceptivas de otro tipo y la representación física, gestual, imitativa.
CONTINUE READING »