» 2018-04-15 |
Señoras y señores 9. La construcción de la idea de hombre y el hermafroditismo.
Hay dos maneras de entender (conocer) el mundo: Estableciendo unas pautas de rectitud: “bondad” de las que la oposición: “maldad”, es una desviación (el mundo como creación de un dios eminentemente bueno o de un principio positivo), y el mundo como expresión, no de la maldad sino de un principio no positivo (la dominación) del que, si se quiere extraer un principio positivo se debe proceder a un estudio intensivo del mismo y una genealogía exquisita de su historia. Este planteamiento encierra dos divergencias con el habitual. En primer lugar el enfoque parte de un mundo “corrompido”, un mundo en el que el funcionamiento natural es precisamente lo que la moral tradicional convendría en dictaminar como “desviado”. Pero no es que el mundo sea malo puesto que las categorías éticas o morales no están en juego, simplemente es así: desviado. En segundo lugar -ahora, sí- es ajeno a la ética del bien y del mal. No es un enfoque ético sino funcional… disfuncional para ser exactos. Este enfoque corresponde -a mi modo de ver- a la filosofía de Jacques Rancière.
CONTINUE READING »