» 2017-11-02 |
Videoarte y abstracción. La otra escena.
No es la primera vez que hablo de este tema, pero así es la vida. Uno da vueltas a los temas e incluso, a veces, los comprende… un poco mejor. Siempre he pensado que existe una abstracción que no tiene que ver con la figuración. Trataré de explicarme. La abstracción “clásica” consiste en pensar concretamente (en el sentido de no abstractamente) pero actuar (pintar, esculpir, escribir, etc.) abstractamente. Es decir, depositar la abstracción en la imagen. Este camino nos ha conducido a obras magníficas de Kandinsky, Delonays, Miró o Pollock. Podríamos llamar a este camino la des-figuración. Tras este proceder hay un pensamiento coherente que invita a una interpretación de lo desfigurado, a una posibilidad de que el vínculo con el autor no se a imposible. Los críticos han trabajado para que así fuera y nuestra fe en el arte no desapareciera aunque el resultad, de su trabajo, no sea fulgurante.
CONTINUE READING »