» 2015-01-16

MONCLOA. Acto 11

NEGOCIACIONES ENTRE PP Y PSOE DE CARA A FUTUROS PACTOS ELECTORALES.

Sede del PP en Génova (la calle, pues la ocasión no merecía un viaje a Italia), reunidos en la sala de los plomos, no por los reunidos, sino por las gruesas planchas que defienden la intimidad (y las miserias) de los reunidos.


CONTINUE READING »
1242 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-01-16

VÍDEOARTE Y AMATEURISMO 2. QUINTANA

Leo “Después del cine. Imagen y realidad en la era digital” Ángel Quintana. Acantilado. 2011 (2011). Importante análisis del cine en la era digital con interesantes reflexiones sobre la especificidad de la imagen digital y su manifestación en los efectos especiales, el cine de síntesis, los simulacros, etc. En esta entrega nos vamos a centrar en el amateurismo de las imágenes y su prestigio de veracidad, como un cierto relevo al fotorrealismo del cine clásico y de mucho cine digital. El tema de ese fotorrealismo lo dejamos para una futura entrega. En especial nos interesa la relación que esa imagen “innoble” tiene con el vídeoarte.


CONTINUE READING »
1384 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-01-16

MONCLOA. Acto 12

ESTRATEGIAS SOBRE LA HEPATITIS C.

Reunión en Moncloa de los prebostes para decidir sobre el tema de los medicamentos para la hepatitis C. Sala de juntas. Bocadillos, pasteles, refrescos invaden las mesas y los rincones. ¡Todo sea por darle un aire americano!

 

CONTINUE READING »
1416 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-01-15

MONCLOA Acto 1

Estrenamos hoy una nueva serie sobre actualidad política. En vez del comentario o la crónica hemos decidido plantearlo como diálogos entre personajes ficticios enfrentándose a los problemas que la actualidad política les depara. Es una serie de humor pensado como vehículo para interesar a un público reacio a la política en estos temas. Tenemos previsto recabar la colaboración de un dibujante para acompañar los textos con tiras cómicas. 

 

 


CONTINUE READING »
1297 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-01-15

CHARLIE HEBDO


 

CONTINUE READING »
1482 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-01-14

ART & LANGUAGE INCOMPLET. MACBA del 19 de Septiembre 2014 a 12 Abril 2016. Barcelona

La exposición, comisariada por Carles Guerra, recoge la colección Philippe Méaille. Lo único que se puede decir con certeza de A&L es que se inserta en el arte conceptual. Su deriva y su huida de manifiestos perdurables o programas es legendaria. Sus manifestaciones son diversas y su obra difícil. Sin embargo desde los ’60 ha conseguido perdurar hasta la actualidad con una envidiable vitalidad. Tras sus inicios europeos surgió una rama americana de la que Kosuth es el representante más conocido.

 

CONTINUE READING »
0 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-01-14

Lecciones de economía alternativa 12. Los poderes fácticos

En las diversas entregas de esta serie hemos hecho mención a los poderes fácticos como los controladores de los destinos de los políticos y por tanto, los que cortan el bacalao. Sin embargo también hemos afirmado que en el capitalismo de gestión, los que cortan el bacalao, son los gestores tanto de las sociedades anónimas como los gestores políticos. ¿Donde deja esto a los poderes fácticos? Es lo que trataremos de aclarar.


CONTINUE READING »
1378 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-01-13

PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA DEL MACBA. 12/01/2014. Barcelona

Bertomeu Marí, Pol Beatriz Preciados y Valentí Roma presentan la nueva temporada del MACBA. Gran alharaca acerca de la importancia de “els amics" (para quien se hace el acto en primicia), la inversión del canal de comunicación, la invitación a la intervención, a la crítica y a las propuestas. Somos (els amics), el primer escalón de la comunicación con el público en general. Ni una palabra de cómo se articula esa colaboración.

 

CONTINUE READING »
1281 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-01-13

PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA DEL MACBA 2. 12/01/2014. Barcelona

1) Tras la primera propuesta hecha en el anterior blog: la organización y articulación de canales de colaboración, participación, crítica, propuestas o lo que sea, pasamos a enumerar otras reflexiones que nos parecen importantes.


CONTINUE READING »
1424 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-01-08

VÍDEOARTE Y COMUNICACIÓN. ECO. OBRA ABIERTA

En esta relectura de Eco en la que estoy inmerso recaigo ahora en “Obra abierta” una recopilación de ensayos de 1962, reelaborado en 1967 más en el sentido de cambio en la composición de los ensayos que la forman que en revisión de las ideas contenidas. Se me ocurre que obra abierta nos propone implícitamente una serie de estrategias de comunicación a realizar por la obra de arte en su objetivo de alcanzar la comprensión del espectador. Esta teoría de la recepción que se avanza algunos años a la de Jauss e Iser, nos propone la obra de arte como una obra inacabada que será completada por el espectador que pasará, así a formar parte de la obra.


CONTINUE READING »
1405 lectures    
0 Comentarios