» 2023-12-04 |
Filosofía y política 5. De la verdad absoluta a la posverdad.
La verdad es uno de los pilares de la filosofía, de la ciencia, y -por supuesto- de la metafísica. La verdad es la coincidencia entre el mundo exterior y el pensamiento interior y su dificultad insoslayable dimana de que son instancias heterogéneas las que hay que igualar. No se pueden comparar cosas heterogéneas (cosas e ideas) si no aplicamos previamente una conversión en una moneda común, tal que la imagen. Tanto en la correlación (correspondencia) como en la representación equivalencia) deberemos recurrir a esta conversión. Además los parámetros que hemos de aplicar tienen que ser universales y objetivos. Aplicados por un sujeto a objetos particulares. El defecto en mediación, universalidad y objetividad hará que nuestra verdad sea siempre defectuosa, pero ese es un estigma con el que deberemos lidiar. El consenso ayudará pues obtendrá la universalidad y, si no más, ayudará a consensuar lo que entendemos por objetividad.
LLEGEIX-NE MÉS »