» 2015-02-01

VIDEOARTE Y MONTAJE 6. LEV MANOVICH “EL LENGUAJE DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”

Leo “El lenguaje y los nuevos medios de comunicación” de Lev Manovich. Paidós. 2005 (2001), biblia de los nuevos medios digitales. La lectura dará para varios artículos de los que ahora tratamos del montaje (quizás sería mejor decir del antimontaje). Anteriormente hemos hablado del montaje (Vídeoarte y montaje blando, Vídeoarte y montaje 4. Mitry. Vídeoarte y semiótica Mertz), en relación al videoarte, parece conveniente que añadamos este nuevo enfoque como complemento de los anteriores.

 

CONTINUE READING »
1655 lectures    
0 Comments    

» 2015-01-31

Monólogos tipográficos 1: el triunfo

En nuestro afán de abrirnos a nuevas tendencias (y de paso, a ver si nos reímos un Rato) abrimos esta sección de monólogos tipográficos a petición del autor que finalmente a decidido participar en el anonimato de este blog. ¡Demos pues la bienvenida a (ilegible)!

 

CONTINUE READING »
1520 lectures    
0 Comments    

» 2015-01-31

VIDEOARTE Y POSMODERNIDAD 3. LA NARRACIÓN EN LOS NUEVOS MEDIOS. LEV MANOVICH “EL LENGUAJE DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”

Leo “El lenguaje y los nuevos medios de comunicación” de Lev Manovich. Paidós. 2005 (2001), biblia de los nuevos medios digitales. La lectura dará para varios artículos de los que ahora nos ocupamos de la relación de esos nuevos medios con la posmodernidad. En otras ocasiones hemos comentado que la posmodernidad es el fin de los grandes relatos (Lyotard). Hemos aprovechado esa afirmación para acercarnos al vídeoarte (vídeoarte y posmodernidad 1 y 2). En esta ocasión vamos a adentrarnos en la exposición que hace Manovicho sobre este tema y sobre la narración en los nuevos medios de comunicación.

 

CONTINUE READING »
1626 lectures    
0 Comments    

» 2015-01-31

VÍDEOARTE Y CINE 12: FOTORREALISMO.

Inmersos como estamos en un mundo de apariencias toca, de vez en cuando, encararnos con ese interfaz (la percepción) con el que nos enfrentamos a la realidad. En especial me gustaría hablar de la fotorrealidad que parece ser que se ha convertido en el estándar de las imágenes de síntesis (cine digital, vídeojuegos, platós virtuales, web, etc.) y que amenaza con ser víctima de su propia estrategia.


CONTINUE READING »
1502 lectures    
0 Comments    

» 2015-01-29

“Teatro proletario de cámara” Osvaldo Lamborghini. 30/01/2015 al 31/05/2015. Comisariada por Valentí Roma. Catálogo en papel y on line: “El sexo que habla” con textos varios. MACBA, Barcelona

Asisto a la presentación de la nueva exposición del MACBA. Tal como avanzaron los gestores culturales en la presentación de la temporada, de la que ya hice reseña, las cosas parecen más próximas y menos envaradas… en la medida en que la presentación de una exposición puede serlo. Valentí Roma ha descubierto a Lamborghini y descubierto quiere decir que se muere por desvelárnoslo, enseñárnoslo y explicárnoslo. El entusiasmo es auténtico, queda por saber sí el descubrimiento es tal.

 

CONTINUE READING »
1174 lectures    
0 Comments    

» 2015-01-27

VIDEOARTE NARRACIÓN Y UN POCO DE SEMIÓTICA (PARADIGMA Y SINTAGMA EN LOS NUEVOS MEDIOS). LEV MANOVICH “EL LENGUAJE DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”

Leo “El lenguaje y los nuevos medios de comunicación” de Lev Manovich. Paidós. 2005 (2001), Biblia de los nuevos medios digitales. La lectura dará para varios artículos de los que ahora tratamos de la narración y del paradigma y el sintagma en los nuevos medios de comunicación en relación al videoarte. Aunque hemos hablado mucho de semiótica (vídeoarte y semiótica 1-12 ) parece conveniente que añadamos este nuevo enfoque como complemento de los anteriores.


CONTINUE READING »
1569 lectures    
0 Comments    

» 2015-01-25

“Constelaciones” Aracaladanza. 24 y 25 de Enero. Mercat de les flors. Barcelona.

Inspirándose en tres pintores: Magritte, Miró y el Bosco Aracaladanza ha realizado tres piezas “para todas las edades” y con ello quiere decir que son tanto para niños como para adultos. “Constelacions” es la pieza dedicada a Joan Miró. Con la sala MAC llena (con una apreciable proporción de niños) se puede decir que consiguieron un notable éxito, refrendado por los aplausos. 

 

CONTINUE READING »
1330 lectures    
0 Comments    

» 2015-01-25

"El gran hotel Budapest” Cine y videoarte.

Veo EGHB. No es habitual (aunque tampoco insólito) que reseñe películas pero quizás en este caso está justificado. Pero planteemos el escenario. Asistimos a la imparable pujanza del cine de síntesis. No todas sus iniciativas han sido acertadas. Su aspiración de conseguir la fotorrealidad no han conseguido el éxito esperado. De hecho, cuando se mueven en el mundo de la fábula todo funciona, pero en cuanto se adentran en el mundo real sus sistemas chirrían. Pero el cine de síntesis aspira a sustituir al cine tradicional. ¿Es posible?

 

CONTINUE READING »
1301 lectures    
0 Comments    

» 2015-01-23

Lecciones de economía alternativa 14. Combatir la crisis.

Muchas veces hemos defendido que los impuestos sobre el consumo son los más injustos de los impuestos pues igualan ricos y pobres. Pero no todos los autores están de acuerdo en este punto. Traemos hoy a colación el enfoque económico de Jock Martin (jefe de prospectiva medioambiental de la CE) para quien, desde un enfoque ecológico, se debe grabar el consumo precisamente para evitarlo. La única manera de evitar el consumo indiscriminado de recursos y la contaminación como consecuencia del consumo es… grabarlo de manera que el precio sea disuasorio. A la larga el consumo sería proporcional al poder adquisitivo y por tanto este impuesto igualitario (negativamente) se convertiría en progresivo, aunque por la vía de la exclusión (que es como decir: de la pérdida de democracia). 

 

CONTINUE READING »
1400 lectures    
0 Comments    

» 2015-01-22

¿SON LAS RELIGIONES INTOCABLES?

Los fundamentalistas islámicos matan a diez humoristas por satirizar a su profeta. El Papa de los católicos (el sumo sacerdote) afirma que no es bueno criticar las religiones. La mayoría de los creyentes sienten que su fe está por encima de cualquier otra cosa como ciencia, arte, tecnología, etc. Sin embargo los científicos proclaman la no existencia de dios (de cualquiera), los filósofos nos hablan de su muerte (en el sentido de que en el mundo actual la idea de dios ya no es necesaria y el hombre ha tomado su lugar) y el arte religioso ha desaparecido. 

 

CONTINUE READING »
1402 lectures    
0 Comments