» 2018-05-23

La 13-47 legislatura. Más lecciones de coherencia.

Nadie quiere perderse la fiesta de la coherencia que demuestra que “presuntamente” Pablo e Irene no son dignos  del puesto político que ocupan rehenes de las palabras que les atan al pasado. Empecemos por Kichi que coherente con sus ideas religiosas condecoró a una virgen de madera y coherente con sus ideas anticapitalistas dio vía libre a la venta de armas a Arabia Saudí. Contestando a Monedero, en un bello ejemplo de la coherencia que debería tener un partido, acusa a la pareja de cambiarse de bando. La más mínima coherencia política demuestra que Kichi no es un político sino un activista y de los resentidos. Es evidente que postularse como paladín de los desfavorecidos no fue la mejor idea de Iglesias, pero no veo que haya que romper con cualquier tipo de coherencia para denunciarlo.

 

CONTINUE READING »
725 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-05-23

Reflexiones tipográficas 114. ¿Es posible podemos 3?

Estamos en el posmarxismo. No solo porque solo queden unos cuantos anticapitalistas en política, porque se haya derrumbado el comunismo institucional, porque la moda intelectual marxista haya cedido ante el escepticismo posmoderno o porque dentro de poco ya no habrá trabajadores industriales (ni fábricas en donde reunirse). El capital se publicó hace ciento cincuenta años. La URSS se desplomó hace 29. Lo dramático es que ningún “ismo” haya venido a sustituirlo dejándonos en manos del ultraliberalismo que se ha aprovechada a más y mejor, cacareando el fin de la historia y de los grandes relatos. Habría que inventar ese “ismo” y Podemos no está por la labor (como su nombre indica).


CONTINUE READING »
1620 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-05-23

Filósofos 12-1 Ricoeur. Retórica, poética y hermenéutica.

Leo “Con Paul Ricoeur” textos compilados por Mario J. Valdés, Monte Ávila, 2000(1998). Recoge textos propios y ajenos de un pensador indispensable para los estudiosos del lenguaje. Hace años escribí sobre la retórica y la metáfora en relación con el videoarte. No quedé satisfecho porque  no me pareció mi discurso lo suficientemente claro. Ahora puedo rectificar de la mano de un maestro. Muerto en 2005 su coexistencia con los estructuralistas, posestructualistas y posmodernos franceses le convierten en interlocutor de Darrida, Foucault, Barthes, Levinas, etc. No entraré en un análisis general de su filosofía (quizás más adelante) porque no la conozco en profundidad. Me conformaré con analizar tres textos del libro que me parecen clarificadores: “Retórica, poética y hermenueútica”, “Relectura de la poética de Aristóteles” y una entrevista que lleva el título de “La experiencia estética” de F. Azouvi y M. Launay.


CONTINUE READING »
849 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-05-22

Reflexiones tipográficas 113-2. ¿Es posible Podemos?. El nuevo paradigma político.

El marxismo (la lucha de clases, la producción, la mercancía), han dominado un siglo de panorama político. La caída del muro de Berlin en 1989 supuso la caída de un paradigma: la posibilidad de una alternativa al capitalismo. Si bien como dice Rancière no es tan creible el fin de la historia de Fukuyama o el fin de los grandes relatos de Lyotard lo que es evidente es que el relato del marxismo y el comunismo como alternativas al capitalismo han desaparecido definitivamente. La evidencia del comunismo totalitario, las purgas, el establecimiento de una clase burocrática directiva con amplias prebendas minaron rotundamente el sueño de una emancipación basada en la producción y el consumo. Respecto al marxismo parlamentario, el giro a la derecha, la renuncia a Lenin, a Marx y el turno de partidos con responsabilidades de estado (por encima de los ciudadanos) han desbaratado aquella posibilidad del eurocomunismo que ya supuso la última frontera.


CONTINUE READING »
1712 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-05-22

La 13-46 legislatura. ¡El último que apague la luz!

Cuando la terrible dictadura chilena se inició mediante el asesinato del presidente electo Allende, financiado por la CIA y dirigido por Kissinger (premio Nobel de la paz), la desbandada fue general. Pintaban bastos y todos lo que habían pretendido la democracia, al margen de los dictados del gran hermano USA, salieron por piernas del país dejando ese monumento a la comunicación callejera: ¡el último que apague la luz! Muchos años después, la desbandada que se va a producir en el PP no parece ser menor.

 

CONTINUE READING »
802 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-05-21

La 13- 44 legislatura. La coherencia de la incoherencia. Pablo e Irene 2.

El run-run continúa. Todo el mundo aclara que nada hay punible ni extraíble de la esfera personal de la pareja. Pero todo el muno incide en la coherencia (la coherencia como responsabilidad política). La coherencia tampoco es punible y, de hecho, simplemente, es parte de lo que los votantes deberán valorar para su voto. No corresponde a los partidos valorar (¡felicidades Sánchez!) esa coherencia, si no es como arma arrojadiza, y si debemos comparar la coherencia con los problemas de este país, éste es nimio. A la coherencia se añade el franciscanismo: la izquierda tiene una obligación de austeridad que a la derecha no atañe ni de coña. Pero aparte de ese doble rasero que hace, por ejemplo, que el border line Hernando saque el caso de Espinar como paradigmático de la especulación, cuando en su partido los pelotazos son motivo de orgullo y en el que la Botella, sin ir más lejos, le vendiera 1.300 pisos de VPO a un fondo buitre sin que la cosa mereciera ni un comentario, en una operación no solo fraudulenta, sino éticamente reprobable, incoherente y especuladora, en la que dejó en la calle a 1.300 familias.


CONTINUE READING »
778 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-05-21

La 13-45 legislatura. ¡Cuanto peor para todos mejor! Para mi… o no. M. Rajoy en horas bajas.

Los tres tenores (los que dan la nota del bipartidismo y el fascista-pragmatista recién llegado) han decidido que no hay razón para retirar el 155. Poco importa que el 155 tuviera fecha de caducidad: la formación del gobierno de la Generalitat. Poco importa que mantenerlo sea demostrar una vez más que no existe honor entre los ladrones, ni respeto a la palabra dada. Solo existen las encuestas y la previsiones electorales. Tampoco parece importar que el apoyo del PNV a la aprobación de los presupuestos, desaparezca. ¡Ya lo arreglaremos de otra manera! Lo único que importa es tratar de doblegar la tendencia infernal que parece indicar que C’s va a desbancar inexorablemente al PP del poder. Hemos pasado de la mayoría absoluta, del poder omnímodo a el empate a tres y finalmente al desalojo del poder. ¡M.Rajoy. Te estás luciendo!

 

CONTINUE READING »
659 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-05-21

Reflexiones tipográficas 112 ¿Es viable Podemos?

Podemos es una transversalidad no solo porque nace en el 15-M sino porque todos los nuevos partidos son transversales. Si es transversal no puede ser de izquierdas. No por lo menos abiertamente. El electorado de Podemos es mayormente de clase media, joven y con formación universitaria o elevada. De alguna manera son posmodernos. Desde luego no están por la lucha obrera ni por la reivindicación de clase (como objetivo prioritario, más allá de un compromiso generalizado con la lucha contra la iniquidad y la injusticia). La pregunta es ¿Qué pinta Iglesias en un partido así? Por que Iglesias es de izquierdas, tiene un discurso de izquierdas y se juntó con IU.


CONTINUE READING »
836 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-05-18

Reflexiones tipográficas 111. Mezquinos.

¡Pablo e Irene ya tienen casa! Políticos y medios se les echan encima por “falta de coherencia”. Los que les critican son los campeones de la falta de transparencia, de las corruptelas, de los complementos salariales ocultos, de las dietas (a un banquero le han pillado con 50.000€ de dietas), de prebendas, de coches oficiales para ir a la peluqiería (saludos a Manolo de la reina de la tablet), de las compatibilidades clamorosamente incompatibles, de los gintonic a tres euros, de las pensiones cuantiosas y con poco recorrido, de los viajes no justificados, de los regalos, de las puertas giratorias, etc. Antes de entrar en tema un apunte. No deberían denunciar la paja en ojo ajeno los que llevan una viga en el propio. ¿Qué casa tienes Rafa? o quizás tu mujer, o tu hermana o tu testaferro de cabecera.


CONTINUE READING »
759 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-05-17

Cat-adeu. La cuestión catalana 46. Retórica y postureo.

La cuestión catalana se juega en el campo de la dialéctica, del discurso, del relato. A estas alturas es evidente que cuestiones semánticas como qué es violencia, qué es rebelión o sedición, qué es declaración de la república, o qué es prisión preventiva son la clave para entender el conflicto. Incluso, qué es corrupción o democracia (que se convierten en una cuestión topológica) también devienen una tema de lenguaje. Ante una situación tal no queda más remedio que recurrir a los expertos y tratar de entender lo que de otra manera solo puede entenderse como postureo. En este caso se trata de Paul Ricoeur y el texto “Retórica, poética y hermeneútica”.

 

CONTINUE READING »
763 lectures    
0 Comentarios