» 2018-07-03

La 13- 64 legislatura. De Pretoria a Enredadera. La corrupción hace relevos.

Recién salida la sentencia del caso Pretoria (un alcalde y un concejal del PSOE con penas de 6 y 5 años y dos consellers de Cyu con un año) se abre la operación Enredadera contra la corrupción municipal en innumerables municipios. Da la impresión de que si no tenemos más casos de corrupción es porque a la policía no le da tiempo material de perseguirlos. Estamos inmersos en lodazal más indescriptible de corrupción que imaginarse pueda. Y en él, están sumidos todos los partidos que han participado del gobierno, es decir todos los partidos políticos ejecutivos. Si a eso añadimos que si no denuncias lo que está pasando (y que ocurre a pocos metros de tí) eras tan corrupto como el que roba alcanzamos la bonita cifra del 100%. Excluidos imbéciles, por supuesto ¿Alguien da más?


CONTINUE READING »
753 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-07-02

La 13-63 legislatura. El gobierno del becario. De la política de la parálisis a la política de los gestos.

La política de M. Rajoy era la política de la parálisis, del Imch Allah (dios proveerá). El tiempo todo lo arregla y si no el próximo escándalo hará olvidar el actual. Hagas lo que hagas no te lo van a agradecer así que lo mejor es no hacer nada. En vez de actuar, esperar a que sea el contexto el que cambie. Para la oposición no es lo mismo criticar la acción que la inacción (da menos juego) y lo que pretendía Marianico el re-corto era desviar la atención para poder dedicarse a lo que de verdad le interesaba: engordar a los poderes fácticos. Marianico era la voz de su amo. Una política de la inacción no necesita ni ministros ni ideas. Los ministros fueron sustituidos por perros fieles, guardia pretoriana cuyo cometido era defender al líder, sin conocimiento alguno de gobernar, que no era su cometido. Abusó del rodillo de la mayoría absoluta y luego fue imposible gobernar en minoría pero la desunión de la oposición con PSOE y Podemos en horas bajas le aseguraba el poder. De pronto todo se torció y le echaron. A cajas destempladas, de la noche a la mañana. ¡Qué disgusto, que sofocón, que berrinche! Tras ocho horas llorando y lamentándose dijo ¿Qué os den! y dimitió de todo. El ejecutivo de la parálisis y de la fidelidad perruna había terminado.

 

CONTINUE READING »
691 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-07-01

Reflexiones tipográficas 123. Última entrega del mundial, despedida y cierre.

Me voy a a autocitar, no por darme pisto sino para demostrar que cualquiera podría haber previsto lo que hoy a pasado: la selección española a mejor vida. RIP. Buenos jugadores pero sin dirección. Los medios han querido no forzar para no particpar en la debacle pero todos los sabían: sin entrenador no hay paraíso.

 

CONTINUE READING »
1788 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-07-01

Reflexiones tipográficas 124. Apostilla al mundial. La democracia de los pobres.

Otras veces hemos reflexionado sobre el atractivo del fútbol, pero no está de más que volvamos sobre ello. El fútbol es la política de los pobres. En fútbol se puede salir de la favela y alcanzar la gloria total. Es la lección de democracia más absoluta que se puede dar. Nadie se cree que la consigna USAna de que todo el mundo puede ser presidente (a no ser que seas multimillonario… caso de casi todos los últimos presidentes), pero el fútbol demuestra que “si se puede”. El fútbol es el camino que cualquier persona sin estudios puede seguir para llegar a la cima. Si la mujer durante siglos tenía un camino abierto al triunfo a través de la belleza (coartada infame para negar los estudios y la igualdad social a las mujeres), los hombres se equiparan a ese camino no académico, no empresarial, no razonable, con el fútbol (también lo fue el boxeo, el golf, o la política. Es decir los deportes).


CONTINUE READING »
1763 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-06-28

Filósofos 12-5 Ricoeur. Panorámica 2.

Continuo leyendo “Con Paul Ricoeur” textos compilados por Mario J. Valdés, Monte Ávila, 2000(1998). En este caso el texto es la segunda parte de introducción del propio Mario J. Valdés en la que se explica una panorámica sobre el pensamiento de Ricoeur.


CONTINUE READING »
815 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-06-28

La 13-62 legislatura. Primarias en el PP: mangoneo de compromisarios.

Se nota que los del PP no tienen práctica en lo de hacer primarias. Resulta que de los 900.000 afiliados solo 60.000 podrán ejercer el voto porque los otros no pagan su cuota. ¿Y por que no los echan? preguntaréis. A eso vamos a tratar de contestar.

 

CONTINUE READING »
733 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-06-28

filósofos 18-1 Rousseau. La representación política.

Hace unos días hablaba sobre democracia y representación política (Lecciones de política alternativa 53. El otro déficit democrático). Allí destacaba que la representación es el principal medio de control de la soberanía popular que utilizan los políticos -al servicio de los poderes fácticos- para obviar la democracia plena. En esta entrega, y aprovechando la lectura de “De la gramatología” de J. Derrida. Siglo XXI. 2017(1971), que dedica un amplio espacio a la lectura de J. J. Rousseau, rescatamos sus ideas sobre la representación política.


CONTINUE READING »
791 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-06-27

Lecciones de política alternativa 53. El otro déficit democrático.

Hoy en ARV de la sexta Willy Toledo ha organizado una trifulca desvelando que el déficit democrático no solo le ocurre a España sino también a los españoles. Ante sus provocaciones casi nadie ha sabido articular convicciones democráticas suficientemente sólidas. Para una el fascismo es un insulto (no señora. Es una ideología política basada en la acción y no en la reflexión lo que le hace ser poco ideológica). Para otro la ausencia de pena de muerte es un signo de democracia (en absoluto. La pena de muerte es signo de una cierta manera de entender los derechos humanos, pues las penas no pueden ser antidemócraticas sino inhumanas). Para el propio Willy Toledo que un grupo mediático tenga cabeceras como “La razón” y ARV y los informativos de la sexta es manipulación informativa y fascismo (tampoco es cierto. En todo caso sería pluralismo informativo y capitalismo monetario: vender lo que se compra, quizás heteroperiodismo). Para Farreras que el poder ejecutivo controle la cúpula del poder judicial no es sinónimo de que no haya separación de poderes (si lo es. Cuando menos que la separación de poderes tiene defectos institucionales que la invalidan o cuando menos que la dejan en manos de los jueces).


CONTINUE READING »
813 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-06-21

La l 13-61 legislatura. Primarias en el PP.

Marianico el re-corto se sentía inmortal, con fuerzas para acometer varias legislaturas más. El no cometió el error de su padrino de decir: con dos basta. El estaba dispuesto a durar y durar. Pero el que siembra vientos recoge tempestades y sin ton ni son se desencadenó una galerna de tomo y lomo. Nada que no fuera previsible en un partido que ha tratado a la oposición como lacayos, negándose a participar en el normal desarrollo del funcionamiento parlamentario. Las actas está llenas de sus desplantes y de sus improperios que si bien dan juego de cara a la galería, ofenden a sus señorías que, como sabemos, son rencorosas. Por eso -y por su general tendencia a la desidia y a dejarlo todo para mañana- nunca se abrió el tema de la sucesión. Luego llegó el calentón, las ocho horas en el restaurante, la decisión contraria a la de Cifuentes: “Yo me voy, no me quedo, lo voy a dejar”, insisto fruto de un calentón de la que el gallego se arrepentirá más de una vez (en cuanto le llegue la primera citación judicial).


CONTINUE READING »
785 lectures    
0 Comentarios    

» 2018-06-21

Reflexiones tipográficas 121: más imbéciles y en otros campos… de fútbol.

Me remito a la definición de imbécil que di días atrás, es decir a los imbéciles voluntarios que pudiendo no serlo deciden voluntariamente serlo. Esos imbéciles vocacionales son los que invoco en estas líneas. No solo en la política se encuentran estos especímenes. También en el deporte. La federación decidió dos días antes del mundial cesar al entrenador. No voy a entrar en sus razones sino que voy a incidir en su oportunidad. Echar al entrenador a dos días del mundial es de imbéciles. Solo de una manera se puede entender una decisión así: el entrenador es una figura decorativa que nada tiene que ver con la marcha del equipo. Es superfluo, Una teoría muy extendida que circula por los medios deportivos dice: el entrenador debe ser una madre para los jugadores, una esposa para los medios de información y una puta para los directivos. Si además sabe de fútbol, sin ser necesario, no molesta. ¿machista? Si, pero gráfico.


CONTINUE READING »
1549 lectures    
0 Comentarios