Leo “Derrida” de Jordí Massó Castilla en la colección aprender a pensar de RBA. Magnífico extracto de su pensamiento en el que se habla de lenguaje, política y ética. Empezaremos por sus conceptos estrella: deconstrucción, diferenzia, gramatología. Derrida como tantos otros pensadores del S. XX se propone pensar de otra manera, es decir al margen de la metafísica, siguiendo a Husserl y a Heidegger. La deconstrucción, sin ser un método, ni un sistema, pretende desmontar el pensamiento occidental y volverlo a montarlo como si de un mecanismo se tratara, capaz de diversos montajes. Su escaso dogmatismo, le abre la mente a múltiples explicaciones coincidentes, en especial a la coexistencia de los pares de oposiciones sin buscar nunca un origen único (Dios, el único, la sustancia). Su tarea deconstructiva lo abarca todo desde Husserl y Heidegger, Lacan y Foucault, hasta Europa o la ética.