» 2015-03-03 |
Lecciones de economía alternativa 19. Externalidades en economía y política. El cauce del Ebro.
Se llaman externalidades en economía a los efectos secundarios que no dan lugar a indemnización. Son efectos no deseados que pueden ser positivos o negativos pero no tan importantes como para haber sido previstos en la teoría o en la ley. El DDT controló la población de mosquitos y previno la malaria. Ese era su fin. Pero se produjeron efectos secundarios. Envenenaba el subsuelo, los acuíferos, los animales y el hombre. La contaminación atmosférica, el efecto invernadero, la acidificación de la lluvia, la alta persistencia de los residuos nucleares son efectos secundarios del tráfico, los aerosoles, los vertidos de CO2, los humos industriales, las centrales atómicas. Cuando estos efectos colaterales son cualificados se debe re-legislar (como se hizo con el DDT) para evitar las externalidades negativas catastróficas. En casos más benignos se debe tratar de que las externalidades sean positivas o se compensen de forma equitativa.
CONTINUAR LEYENDO »