» 2013-12-25

¿VOLVEMOS AL FUNDAMENTALISMO?

 

Recientes noticias alarman al personal nacional y al extranjero. La ley del aborto es un regreso a treinta años atrás y la ley de seguridad ciudadana es una vuelta al poder policial, el estado de excepción permanente y al terror. Como consecuencia la libertad no existe. La separación de poderes ha desaparecido: los jueces son nombrados por los partidos políticos de acuerdo a su docilidad. Como consecuencia la justicia no existe. Los medios de comunicación están secuestrados por las facciones (lo mismo da, de que sentido) de modo que se tergiversan las noticias con el único fin de confundir. Como consecuencia la información no existe. El contubernio políticos-poderes fácticos escenifica una milonga de amor sórdido cuyo único fin es saquear a los ciudadanos. Como consecuencia la soberanía del pueblo no existe. La corrupción no solo existe sino que es ninguneada continuamente con la ingeniería de la comunicación que convierte las verdades en mentiras y viceversa (con perdón de Sabina). Las prebendas en el poder son de república bananera, Como consecuencia la igualdad y la honradez no existen. La ley de educación es secuestrada por la facción religiosa. Como consecuencia la educación laica, plural, integrada e igualitaria no existe, etc., etc., etc.


CONTINUAR LEYENDO »
4735 lecturas    
0 Comentarios    

» 2013-12-22

Flux. Festival de vídeo de autor 2013. 17-22 de diciembre. Arts Santa Mónica. Barcelona.

 

El festival Flux, muestra de vídeoautores ligados a Barcelona, alcanza su 7ª edición. La crisis se deja sentir en que este año no ha podido imprimirse catálogo ni editar los vídeos con los autorretratos que acompañaron las anteriores ediciones. La edición actual se monta como una “vídeoinstalación colectiva donde se experimentan formatos alternativos de presentación de las obras videográficas integrada por diez vídeos inéditos. Para ver los vídeos hay que abrir las cajas y ponerse los auriculares” En gran formato se proyectan: el martes, miércoles y domingo “16 son 16” de Benet Rosell y Adolf Alcañiz. El jueves 19 “El vol de la gallina de “Albert Merino” e “Y” de Dionís Escorza y el sábado “Las muertes chiquitas” de Mireia Sallarés. A la venta los catálogos y autorretratos de anteriores ediciones al increíble precio de 3 € (todos).


CONTINUAR LEYENDO »
1663 lecturas    
0 Comentarios    

» 2013-12-22

VÍDEOARTE Y FOTOGRAFÍA 7. DANTO: ¿QUE ES EL ARTE?

 

Leo ¿Qué es el arte? De Arthur Danto. Paidós estética. 2013 (2013). Insiste sobre las tesis que siempre le han acompañado: el arte como significado encarnado (al que añade la consideración de “sueño despierto”), la indescernibilidad entre arte y realidad, Duchamp, Warhol, estética y filosofía. En este caso dedica un capítulo (el 4º) al parangón entre pintura y fotografía que puede resultar de interés en relación a los comentarios que hice de la exposición de Pisarro en Caixa Forum (“Pisarro y otras exposiciones en Barcelona) en las que incidía sobre la huella de la fotografía en su pintura. Algunas consideraciones sobre la autoría y la copia entroncan con los últimos blogs sobre videoarte y mercantilismo. Empezamos.


CONTINUAR LEYENDO »
5005 lecturas    
0 Comentarios    

» 2013-12-22

VÍDEOARTE Y MERCANTILIZACIÓN 6. LAS ATERNATIVAS AL COPYRIGHT: COPYLEFT. CREATIVE COMMONS, ETC

 

“Creo que sería genial que más gente se dedicara a la serigrafía, hasta que nadie supiera si mi cuadro es mío o de alguien más” Andy Warhol 1963

 

CONTINUAR LEYENDO »
1482 lecturas    
0 Comentarios    

» 2013-12-16

VÍDEOARTE Y MERCANTILIZACIÓN 4. INTERNET

 

Continúo destripando el libro “La tragedia del copyright” de Igor Sádaba y otros, Virus editorial, 2013 (2013). Aquí os dejo un link especialmente ilustrativo sobre estos temas: http://whois--x.net/que-es/copyright-copyleft-licencia-libre.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1229 lecturas    
0 Comentarios    

» 2013-12-16

VÍDEOARTE Y MERCANTILIZACIÓN 5. LA CULTURA

 

Seguimos con el libro “La tragedia del copyright” pero esta vez, centrados en su segunda parte: “Industrias culturales, industrias creativas y fugas del modelo dominante” de Jaron Rowan, Rubén Martinez y ZEMOS98.


CONTINUAR LEYENDO »
1442 lecturas    
0 Comentarios    

» 2013-12-16

PARTICIPACIONES PREFERENTES

 

Veo “Salvados” en la sexta 15/12/2013, el tema es las participaciones preferentes que tanto han dado que hablar y que nadie se ha molestado en explicar que son. Las participaciones preferentes son un producto híbrido entre acción y bono. En cuanto acción no tiene vencimiento y la manera de hacerla efectiva es venderla en el mercado de secundario (es decir encontrar un comprador fuera de la bolsa). En cuanto bono tiene una rentabilidad fija (alta) y tiene fijado un vencimiento perpetuo (es decir que nunca vence). Se considera un producto complejo y que originariamente se destinó exclusivamente al mercado mayorista (inversores profesionales). Era un producto especialmente adecuado para las cajas que no podían emitir acciones (aumento de capital) para financiarse como los bancos. 


CONTINUAR LEYENDO »
1427 lecturas    
0 Comentarios    

» 2013-12-14

Drap art ’13. Festival internacional de reciclaje artístico de Catalunya. CCCB, Barcelona hasta el 05/01/2014. Décima edición.

 

El simple concepto del drap art es peculiar. Si bien entronca con el arte póvera de los años sesenta y evoca por tanto a Metz, Kounellis y compañía, se sitúa, por otra parte, en una vertiente ecológica donde parecen primar los valores de sostenibilidad y solidadridad social propios de ese movimiento. El arte, hecho de individuos que tal vez conciden pero que raramente se reunen, se lleva mal con este tipo de propuestas colectivas que al férreo individualismo del artista le suenan a gremio, cardumen o muta de caza. Pero como todas estas consideraciones nada tienen que ver con los resultados artísticos de la muestra vaya por delante que la exposición resulta magnífica con grandes piezas individuales y un cierto tono de colectividad.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1544 lecturas    
0 Comentarios    

» 2013-12-13

¿QUIERE QUE CATALUÑA SE CONVIERTA EN UNA NACIÓN?

 

Los partidos soberanistas catalanes ya han consensuado la pregunta del posible referéndum. ¿QUIERE QUE CATALUÑA SE CONVIERTA EN UNA NACIÓN? Y en caso de que así sea ¿QUIERE QUE SEA INDEPENDIENTE? Pregunta en dos fases para permitir las sensibilidades federalistas que quieren una nación pero no independiente. Naturalmente este matiz deberá ser exquisitamente explicado a los ciudadanos si se quiere una decisión meditada aunque lo más probable es que se use el imperativo: ¡VOTA SI! Pero no es el único matiz que se esconde en la pregunta. De hecho esta es la pregunta pero tenían otras.

 

CONTINUAR LEYENDO »
4949 lecturas    
0 Comentarios    

» 2013-12-13

VÍDEOARTE Y MERCANTILIZACIÓN 3. HISTORIA Y LEGISLACIÓN.

 

Las dos entregas anteriores versaron sobre la maquinación de las multinacionales sobre el control (espionaje) acerca de los datos personales, es decir, sobre la conversión de la privacidad en negocio y en las empresas que se dedican a capturar creatividad a cambio de humo. No fueron sino ilustración de lo que es lugar común en el panorama actual en los tejemanejes de la red. Vamos a centrarnos ahora en la historia, y la realidad legal de la propiedad intelectual, el copyright, y las alternativas recientemente surgidas. Sigo en este desarrollo el libro “La tragedia del copyright” de Igor Sádaba y otros, Virus editorial, 2013 (2013). Aquí os dejo un link especialmente ilustrativo sobre estos temas: http://whois--x.net/que-es/copyright-copyleft-licencia-libre

 

CONTINUAR LEYENDO »
1439 lecturas    
0 Comentarios