» 2013-12-30 |
VÍDEOARTE Y FOTOGRAFÍA 8. BAUDRILLARD “EL INTERCAMBIO IMPOSIBLE” NIHILISMO Y CIENCIA.
Leo “El intercambio imposible” de Jean Baudrillard, Cátedra 2000(1999) aguijoneado por un capítulo llamado “La fotografía o la escritura de la luz. Literalidad de la imagen”. El libro describe la imposibilidad del intercambio de mundo y pensamiento, realidad e imagen virtual, apariencia e ilusión, etc. Lo peculiar es el soporte científico que utiliza para sostener sus tesis. El principio de incertidumbre de Heisemberg, el vacío cuántico, el principio de completitud de Gödel, la discontinuidad radical del Bing Bang, la antimateria, y pasando de la física a la biología: la evolución, el código genético, la clonación, etc. El desplome de la realidad, del pensamiento crítico y analítico, del sentido determinado, desfilan por sus páginas aunque renuncia a un nihilismo sin matices: “La nada no es precisamente un estado de las cosas. Es el resultado de la ilusión dramática de las apariencias”
CONTINUAR LEYENDO »